Hallazgo arqueológico en Barcelona: descubren restos de cinco casas medievales en Via Laietana
Hallazgo arqueológico en Barcelona: descubren restos de cinco casas medievales en Via Laietana Bcn.cat

La Barcelona del pasado sale a la superficie. Durante las obras de reurbanización en la calle Fusteria de Barcelona, entre las calles Ample y de la Mercè, se han descubierto cinco casas de origen medieval y restos de las Voltes dels Encants. Estos hallazgos proporcionan una visión detallada de la evolución urbanística de la zona desde el siglo XIV hasta su demolición en 1909 para la construcción de la Vía Laietana y el edificio de Correos.

Las excavaciones han revelado las plantas bajas y algunos sótanos de estas viviendas, así como un tramo del pavimento de las Voltes dels Encants, que en su momento se abrían a la plaza de Sant Sebastià y a las históricas calles de la Fusteria y Ample. Entre los descubrimientos más destacados se encuentra un pavimento cerámico del siglo XIV, diversas estructuras medievales y postmedievales, como pozos, depósitos y redes de saneamiento. 

Hallazgo arqueológico en Barcelona: descubren restos de cinco casas medievales en Via Laietana
bcn.cat

Además, se han recuperado materiales arqueológicos, incluyendo cerámicas de distintas épocas, elementos arquitectónicos y decorativos, metales, restos de fauna y vidrio. Una pieza singular es una imagen de San Antonio de Padua, probablemente del siglo XVIII, hallada en el pavimento de una de las viviendas.

Las investigaciones documentales sugieren que una de estas casas pudo albergar una de las primeras colecciones museísticas documentadas en la península. Las dimensiones de las estructuras oscilan entre 17 y 40 metros cuadrados, y se han identificado tramos de los antiguos trazados de las calles Fusteria y Ample.

Estos descubrimientos se relacionan con hallazgos anteriores, como los restos de la Font de l'Àngel, de cronología similar, encontrados en la plaza de Correos. Esta fuente pública medieval abastecía de agua al puerto y daba la bienvenida a los viajeros que llegaban por mar. La intervención arqueológica actual aporta nueva información sobre la ocupación de este espacio de la ciudad en épocas medievales.

Hallazgo arqueológico en Barcelona: descubren restos de cinco casas medievales en Via Laietana
Bcn.cat

La excavación, que abarca una superficie de 239 m², está dirigida por el arqueólogo Toni Fernández Espinosa, bajo la supervisión del Servicio de Arqueología de Barcelona (ICUB) y del Servicio de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Generalitat. El equipo lo conforman un director arqueólogo, una arqueóloga técnica y cinco auxiliares de arqueología de la empresa Actium Patrimoni Cultural, SL.

Este hallazgo se suma a otros descubrimientos recientes en Europa, donde proyectos de construcción han desvelado importantes vestigios históricos. Por ejemplo, en Málaga, una cata arqueológica previa a la instalación de una grúa en la catedral reveló materiales del Calcolítico, datados entre 4500 y 5000 años, reescribiendo la historia de la ciudad. 

Hallazgo arqueológico en Barcelona: descubren restos de cinco casas medievales en Via Laietana
BCN.CAT

Asimismo, en la República Checa, durante la construcción de una carretera en Nupaky, se descubrieron restos arqueológicos de hace 7000 años, incluyendo estructuras de distintas épocas como el Neolítico y la Edad de Hierro. 

Estos hallazgos destacan la importancia de las intervenciones arqueológicas en proyectos urbanísticos, permitiendo recuperar y preservar el patrimonio histórico y cultural de las ciudades.