Custodio Pareja

Custodio Pareja

Soy redactor de idealista/news desde 2018 y me encargo de cubrir toda la información relacionada con el sector inmobiliario en Cataluña y el resto de España. Con una experiencia de más de 7 años en el sector del ladrillo, mi especialidad son las operaciones inmobiliarias a nivel nacional, con especial atención en el negocio del ‘retail’ y las oficinas. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Técnico en Producción de Audiovisuales.

El fenómeno del ‘retail’ coreano llega a Barcelona: Kim Market, la primer ‘kombini’ de la capital catalana

El fenómeno del ‘retail’ coreano llega a Barcelona: Kim Market, la primera ‘konbini’ de la capital catalana

En pleno corazón del Eixample barcelonés, en la calle València 195, ha abierto este verano Kim Market, un nuevo espacio que va más allá del concepto tradicional de supermercado y la que podríamos bautizar como la primera konbini (tienda) de la capital catalana. Este establecimiento se autodenomina un “Korean Market & Tasting Experience” y busca ofrecer una experiencia inmersiva: desde su diseño recrea una parada de autobús típica de Seúl y cada pasillo invita a descubrir productos icónicos de Corea, muchos de ellos famosos gracias a los K-dramas o virales en TikTok.
Ikea se alía con Gustaf Westman para celebrar su imaginario lleno de color

Gustaf Westman en IKEA: la colección que promete agotarse en cuestión de horas

El universo colorista y curvilíneo de Gustaf Westman aterriza en Ikea con una colección tan inesperada como festiva. A partir del 10 de octubre de 2025, la firma sueca pondrá a la venta una línea exclusiva de 12 piezas pensadas para transformar la mesa y el hogar durante las celebraciones navideñas, aunque con un aire renovado, lúdico y menos formal de lo habitual.
Un discapacitado con 76% lucha para desahuciar a su ‘inquiokupa’ en el centro de Barcelona

Un discapacitado, desamparado por el Estado: lucha para desahuciar a su ‘inquiokupa’ en el centro de Barcelona

En una calle tranquila del Eixample, a dos pasos de la Sagrada Familia, hay un piso reformado que brilla por fuera, pero que para su propietario se ha convertido en una pesadilla. La vivienda pertenece a un hombre con un 76% de discapacidad que, desde hace años, no puede acceder a su propio hogar porque está ocupado por una familia que dejó de pagar el alquiler tras la pandemia. Quien alza la voz es su primo Alberto Asín, que tras el fallecimiento de su tío asumió la tutela legal: “Desde entonces yo soy el tutor legal de mi primo y, en su nombre, pido soluciones”.
Vecinos ‘porculeros: el hilo que destapó las anécdotas más surrealistas de la vida en comunidad

Vecinos 'porculeros': el hilo de Twitter que destapó las anécdotas más surrealistas de la vida en comunidad

La convivencia en comunidad es un máster intensivo en paciencia. Y si no, que se lo digan al usuario Pararapapá (@pararapapa_1), que lanzó en X la invitación a contar “anécdotas de vecinos porculeros”. Lo que empezó con una simple queja sobre una vecina que le regañaba por usar la puerta automática del garaje “porque se gastaba el motor”, terminó convirtiéndose en un festival de historias delirantes. Si alguna vez pensaste que tu comunidad era complicada, respira: hay vecinos capaces de quejarse de una planta de plástico, del olor a coliflor o del ruido de andar descalzo. Y lo mejor es que ahora tenemos todas esas historias reunidas en un mismo hilo para reírnos… o para temer la próxima junta de propietarios.
Lidl saca provecho del ciclo y pone en el mercado una decena de activos inmobiliarios

Lidl revoluciona su modelo: abre su primera tienda sin alimentación y solo con productos de bazar

Lidl ha dado un paso audaz en su estrategia comercial con la apertura de su primera tienda completamente sin productos de alimentación, en una prueba piloto lanzada en Alemania, cerca de la frontera con Suiza, bajo el concepto “Home & Living”. Este nuevo formato, con una superficie comercial de unos 500 m2, está dedicado exclusivamente a productos no alimentarios. Por ahora se desconoce cuándo llegará este modelo a España.
Adara Molinero, la reina de los ‘realities’, reforma su ‘pisazo’ de Madrid

Adara Molinero, la reina de los 'realities', reforma su pisazo de Madrid

Adara Molinero, conocida como la reina de los 'realities' por su paso por concursos como Gran Hermano, Gran Hermano VIP o Supervivientes, ha abierto las puertas de su casa en Madrid en un esperado ‘house tour’ en Instagram. La televisiva, acostumbrada a compartir cada detalle de su vida con sus seguidores, enseña ahora un hogar totalmente reformado que refleja su personalidad y su etapa más tranquila, marcada por la maternidad y la estabilidad.
Okupas 1 – Propietarios 0: la Justicia ordena a los dueños de una casa a devolvérsela a sus okupas en Gerona

Okupas 1 – Propietarios 0: la Justicia ordena a los dueños de una casa a devolvérsela a sus okupas en Gerona

Una familia de Gerona pensó que había puesto punto final al calvario de ver su vivienda ocupada. Después de meses de impotencia, decidieron entrar en la casa con sus propias llaves y recuperar lo que era suyo por derecho. Pero la alegría duró apenas unos días: un juzgado les ha obligado a devolver la vivienda a los okupas porque la recuperación se hizo sin autorización judicial. El caso ha vuelto a encender el debate sobre el sinsentido legal que rodea a la okupación en España.
idealista

Un informe cuestiona la ayuda del Govern catalán a jóvenes para comprar vivienda

Un análisis elaborado por Ivàlua, el instituto de evaluación de políticas públicas en el que participa la propia Generalitat, pone en duda la efectividad de la medida estrella del Govern para facilitar el acceso a la vivienda: los préstamos a jóvenes para cubrir la entrada. Según sus conclusiones, lejos de abaratar la compra, esta ayuda puede contribuir a encarecer los precios en un mercado con poca oferta disponible.
Zona tensionada Ley de Vivienda

Regular los alquileres en municipios sin (apenas) oferta: el dilema de las zonas tensionadas

Navarra, Gipuzkoa o A Coruña han visto cómo varios de sus municipios han sido recientemente declarados como zonas tensionadas en el mercado del alquiler. La medida, que pretende frenar la escalada de precios y proteger a los inquilinos, parte de una intención legítima. Pero ¿qué sentido tiene regular precios en municipios donde la oferta es tan baja que apenas puede considerarse mercado? Los datos del segundo trimestre de 2025 recogidos por idealista [empresa editora de este boletín] muestran que en muchos de estos municipios tensionados la oferta de alquiler permanente no solo es escasa, sino que en algunos casos se cuenta con los dedos de una mano.
De ‘fiesteros’ a inquilinos ‘perfectos’: por qué los estudiantes ya no tienen mala fama

De ‘fiesteros’ a inquilinos ‘perfectos’: por qué los estudiantes ya no tienen mala fama

Durante años, los propietarios temieron alquilar a jóvenes por miedo a fiestas, ruidos o desperfectos. Hoy la situación ha dado un giro de 180 grados: los estudiantes son el perfil más buscado para alquilar habitaciones en ciudades universitarias. Pagan puntualmente, no se quedan mucho tiempo, y en la mayoría de los casos cuentan con el respaldo económico de sus padres. Según datos de LIVE4LIFE, inmobiliaria especializada en alquiler para jóvenes, el 90% de los inquilinos de habitaciones tienen entre 18 y 25 años, y el precio medio de una habitación en España en 2025 se sitúa en 420 euros al mes.