Los distritos urbanos más caros de España se reparten, sobre todo, entre cuatro capitales: Madrid, Barcelona, Palma y San Sebastián. Son poco más de 40 zonas con precios que superan los 5.000 euros/m2, según los datos de idealista. Analizamos los metros cuadrados que se pueden comprar actualmente si se cuenta con un presupuesto de medio millón de euros: se pasa de los poco menos de 57 m2 en Recoletos (Madrid) a los 100 m2 en Amara (San Sebastián) o Argüelles (Madrid).
El precio de la vivienda usada sigue subiendo en España. Según el último dato del informe del mercado residencial en venta de idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa, el precio medio alcanza los 1.896 euros/m2, con un incremento del 3,9% interanual, pero aún está un 7,6% por debajo de los valores máximos alcanzados durante 2007.
Hasta seis capitales de provincia tocaron máximos de la serie histórica, algunos tan destacados como Madrid (3.973 euros/m2), San Sebastián (5.126 euros/m2), Palma (3.431 euros/m2) y Málaga (2.279 euros/m2), junto a Pamplona (2.629 euros/m2) y Las Palmas de Gran Canaria (2.117 euros/m2).
El estudio parte de los 5.000 euros/m2, pero encontramos distritos que superan con creces esta cifra como Recoletos, uno de los barrios más selectos de distrito de Salamanca en Madrid, y con diferencia el más caro de España, con sus 8.793 euros/m2.
Por detrás, se encuentra acompañado de sus vecinos de Castellana (7.951 euros/m2), Jerónimos (7.596 euros/m2) y El Viso (7.123 euros/m2). Aún por encima de los 7.000 euros/m2 se encuentra el distrito barcelonés de Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou, con 7.022 euros/m2.
En un tramo por debajo, entre los 6.000 y 7.000 euros/m2, empiezan a aparecer los distritos de Palma, como son La Seu-Cort-Monti-Sion de la Ciutat Antigua de Palma (6.870 euros/m2) o Son Vida (6.802 euros/m2), y San Sebastián, en el Área Romántica de Centro-Miraconcha (6.799 euros/m2), junto a los más conocidos de Pedralbes (6.665 euros/m2) o Sarrià (6.373 euros/m2) de Barcelona, o Almagro (6.923 euros/m2) y Lista (6.532 euros/m2) en la capital madrileña.
Medio millón de presupuesto: de un pisito en Recoletos a 100 m2 en Amara (San Sebastián) o Argüelles (Madrid)
En el análisis del espacio que se puede comprar con un presupuesto de 500.000 euros aparecen las diferencias entre estos distritos más exclusivos. Mientras en Recoletos ‘apenas’ se podrían adquirir 56,9 m2, en los barrios de Amara (San Sebastián) o Argüelles (Madrid) se podría llegar a los 100 m2.
También se quedaría corto este presupuesto en los otros distritos madrileños más caros, donde generalmente se caracterizan por ofertar pisos de gran tamaño, como Castellana o Jerónimos, o viviendas unifamiliares como en El Viso. En el primero de ellos, el medio millón daría para adquirir casi 63 m2, aumentando algo en el barrio de El Retiro, con 65,8 m2. En El Viso solo se superarían los 70 m2.
Entre los barrios exclusivos más ‘asequibles’ de Madrid, además del ya nombrado de Argüelles, aparece Niño Jesús, del distrito de Retiro, con casi 98 m2, además de Arapiles (Chamberí), con 95,7 m2, o Malasaña-Universidad (Centro), con hasta 92,6 m2.
Fuera de la capital, en el barrio barcelonés más caro, el de Diagonal Mar, el presupuesto alcanzaría para superar los 71 m2. Mientras que en La Vila Olímpica del Poblenou se podría llegar a los 97,7 m2. Junto a estos barrios del distrito de Sant Martí, en Pedralbes tampoco daría para mucho más que 75 m2, lejos de los grandes chalets que suelen aparecer en los anuncios de idealista.
En Sarrià (78,5 m2) y Las Tres Torres (81,7 m2), dos barrios del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, rondarían los 80 m2, dentro del presupuesto de 500.000 euros. Mientras, sí que se podría llegar a comprar algo más de espacio en El Gótic (97,6 m2), L'Antiga Esquerra de l'Eixample (94 m2) o Sant Gervasi-La Bonanova (92,3 m2).
Dando el salto a Palma, hay ciertas diferencias entre los casi 73 m2 que se pueden comprar en La Seu-Cort-Monti-Sion o en Son Vida, frente a los casi 100 m2 del barrio de Sant Agustí. En las zonas de Genova, Paseo Marítimo y La Llotja, el espacio rondaría entre los 75 m2 y 79 m2.
Finalmente, entre San Sebastián y Bilbao aparecen cuatro barrios entre los más exclusivos. El Área Romántica de Centro-Miraconcha es el más difícil para lograr espacio, apenas 73,5 m2, frente a los 100 m2 ya comentados de Amara o los 96,1 m2 de Albia, el único representante bilbaíno, prácticamente lo mismo que en Amara Zaharra-Arbaizenea, en Donostia, con 95,9 m2.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta