La capital asturiana es una ciudad que sorprende a muchos gracias a sus monumentos, su modernidad y su entorno natural.
Comentarios: 0
oviedo
Catedral de Oviedo / Simon Burchell, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Oviedo, la capital del Principado de Asturias, es una ciudad que sorprende a cada paso por su mezcla de historia, arte y modernidad. Pasear por sus calles es sumergirse en siglos de tradición, desde la época medieval hasta la actualidad, con monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad y una dinámica vida cultural. Descubre las 16 cosas que ver en Oviedo para no perderte nada.

Qué ver en Oviedo

Cada rincón de la capital asturiana esconde una historia, un monumento o una tradición que merece la pena descubrir. A continuación, te presentamos una lista con 16 cosas imprescindibles que puedes encontrar en la ciudad. 

  1. Catedral de San Salvador: emblema de Oviedo, su Cámara Santa es Patrimonio de la Humanidad y alberga reliquias únicas.
  2. Casco Antiguo: si te preguntas qué ver en Oviedo en un día, este es el centro de tu visita, con plazas históricas y bellos edificios.
  3. Plaza del Fontán: un rincón colorido y tradicional, ideal para tomar un café o disfrutar del ambiente local.
  4. Mercado del Fontán: perfecto para descubrir productos asturianos y el bullicio cotidiano ovetense.
  5. Teatro Campoamor: sede de los Premios Princesa de Asturias, destaca por su elegante arquitectura y programación cultural.
  6. Iglesia de San Julián de los Prados: una joya prerrománica declarada Patrimonio Mundial.
  7. Campo de San Francisco: el pulmón verde de Oviedo, ideal para pasear entre esculturas y naturaleza.
  8. Museo de Bellas Artes de Asturias: colección imprescindible para amantes del arte, con obras desde el siglo XIV hasta la actualidad.
  9. Bulevar de la Sidra (Calle Gascona): el lugar perfecto para probar sidra asturiana en sus tradicionales sidrerías.
  10. Monte Naranco: un lugar con vistas sobre la ciudad con joyas como la iglesia prerrománica de Santa María del Naranco.
  11. San Miguel de Lillo: otra maravilla prerrománica cercana a Santa María del Naranco, imprescindible para los amantes de la historia.
  12. Esculturas urbanas: Oviedo está salpicada de esculturas famosas como La Regenta o El Viajero.
  13. Calle Uría: la principal arteria comercial, perfecta para compras y observar el pulso moderno de la ciudad.
  14. Universidad de Oviedo: edificio histórico en pleno centro, con un claustro que merece una visita.
  15. Seminario metropolitano: una imponente construcción neoclásica que domina una colina cercana al casco histórico.
  16. Jardines de la Rodriga: uno de los espacios verdes más encantadores de la ciudad, junto al seminario metropolitano.
monte naranco de oviedo
Iglesia de San Miguel de Lillo / PMRMaeyaert, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué hacer en Oviedo

Más allá de sus monumentos y museos, la capital asturiana ofrece un sinfín de experiencias que harán que tu visita sea inolvidable. A continuación se muestran algunas de los mejores planes que no te puedes perder en Oviedo.

  • Degustar sidra asturiana en una sidrería: vive la experiencia del escanciado tradicional y acompáñala con tapas típicas.
  • Pasear por el Parque San Francisco: un remanso de paz en pleno centro, ideal para desconectar y disfrutar del entorno natural.
  • Asistir a una función en el Teatro Campoamor: consulta la programación y déjate sorprender por la oferta cultural ovetense.
  • Explorar el Mercado del Fontán: sumérgete en el ambiente local y prueba productos frescos de la tierra.
  • Participar en fiestas y eventos locales: si tu visita coincide con celebraciones como San Mateo o la Semana Santa, no dudes en unirte a la fiesta.
plaza del fontan oviedo
Interior de la Plaza del Fontán / Sitomon, CC BY-SA 2.5 idealista/news

Qué ver en Oviedo con niños

Si viajas en familia, la ciudad te sorprenderá por sus parques amplios y propuestas culturales adaptadas a los más pequeños. Uno de los imprescindibles es el mencionado Campo de San Francisco, un auténtico pulmón verde en pleno centro donde los niños pueden explorar senderos y ver patos.

Además, el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico ofrecen talleres y visitas adaptadas a público infantil, haciendo que el aprendizaje sea divertido. No te pierdas la ruta de las esculturas urbanas: los más pequeños disfrutarán localizando figuras como Mafalda, La Regenta o El Viajero.

¿Cuánto se tarda en ver Oviedo?

Oviedo se puede recorrer cómodamente en uno o dos días, ya que su casco histórico es compacto y la mayoría de sus atractivos están relativamente cerca unos de otros. Un día basta para captar la esencia de la ciudad, pero si se desea disfrutar con calma de sus museos, parques, gastronomía y ambiente local, lo ideal es dedicar al menos dos días.

Si lo que te planteas es una estancia más larga para descubrir cómo es vivir en Oviedo, puedes echar un vistazo a la oferta inmobiliaria y vacacional en la ciudad ovetense:

oviedo
Oviedo / Vicenmiranda, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Qué comer en Oviedo

Si te preguntas qué es típico de comer en Oviedo, no puedes dejar de probar imprescindibles como la fabada asturiana, un guiso contundente a base de fabes (judías blancas), embutidos y compango que se ha convertido en símbolo de la región. 

El cachopo, otro clásico local, sorprende por su tamaño y sabor: se trata de dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso, empanados y fritos, acompañados habitualmente de patatas. No faltan los quesos artesanos, como el afamado Cabrales, ni los postres caseros como el arroz con leche o la tarta de queso. 

cachopo
Cachopo / Chicoasturias, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué ver en Oviedo y alrededores

La capital asturiana es una ciudad que cautiva por su riqueza patrimonial, pero su entorno tampoco se queda atrás. Si ya has explorado los tesoros urbanos y te preguntas qué ver cerca de Oviedo, estos son algunos lugares que puedes descubrir cerca.

  • Cangas de Onís: a menos de una hora en coche, es puerta de entrada a los Picos de Europa y famosa por su puente romano.
  • Covadonga: santuario enclavado en los Picos de Europa, con la Santa Cueva y la Basílica, un lugar emblemático de Asturias.
  • Bufones de Pría: una formación natural costera donde, con marea alta y fuerte oleaje, el mar resopla a través de grietas en la roca.
  • Candás: un típico pueblo pesquero con un bonito paseo marítimo, puerto, miradores y una excelente oferta de sidrerías y mariscos.
  • Gijón: la mayor ciudad asturiana, situada a tan solo media hora de Oviedo, combina playa urbana, museos y una animada vida nocturna.
covadonga
Lagos de Covadonga Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta