
Ubicada en la costa cantábrica de Asturias, Gijón es un destino más que interesante para visitar. Desde sus extensas playas hasta su rica gastronomía, esta ciudad tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.
Conocida por su paisaje natural y su legado cultural, la urbe asturiana posee numerosos atractivos que debes conocer si planeas un viaje a la zona. Descubre qué ver en Gijón.
Qué ver en Gijón en un día
Aunque un día puede parecer poco tiempo para explorar esta ciudad, organizando bien tu ruta podrás disfrutar de lo más relevante. Si te planteas incluso qué ver en Gijón en una tarde, deberás tener en cuenta lo siguiente:
- Playa de San Lorenzo: comienza tu día con un paseo por esta extensa playa que ofrece vistas del mar Cantábrico y es uno de los puntos más emblemáticos de Gijón.
- Elogio del Horizonte: esta escultura de Eduardo Chillida, ubicada en el cerro de Santa Catalina, es un mirador desde donde se pueden contemplar panorámicas de la ciudad.
- Barrio de Cimadevilla: este es el corazón histórico de Gijón. Posee estrechas y empedradas calles, arquitectura antigua y bares modernos con gastronomía típica.

Qué ver en Gijón en dos días
Si decides extender tu estancia en Gijón, hay aún más joyas por descubrir. Se pueden añadir estos puntos de interés a la lista de cosas que no pueden faltar.
- Jardín Botánico Atlántico: un oasis de paz que te permite explorar la flora de distintas zonas del mundo y entender mejor el ecosistema local.
- Museo Casa Natal de Jovellanos: sumérgete en la historia de Gijón visitando la casa natal de Jovellanos, una figura clave en la Ilustración española y oriundo de la ciudad.
- Universidad Laboral: visita este edificio, el más grande de España en cuanto a extensión, y disfruta de las vistas panorámicas desde su torre.
- Acuario de Gijón: ideal para familias o amantes de la naturaleza, este acuario ofrece una visión de la vida marina del Cantábrico y otras partes del mundo.
Qué ver en Gijón en 3 días
Con un día adicional a tu disposición, puedes explorar aún más la rica oferta cultural y natural de Gijón. Aquí tienes algunas sugerencias extra para aprovechar todas tus jornadas en la ciudad asturiana.
- Museo del Ferrocarril de Asturias: para los entusiastas de la historia y la tecnología, este museo ofrece una perspectiva sobre la evolución del ferrocarril en la región.
- Teatro Jovellanos: consulta la programación y asiste a una obra o concierto en este emblemático teatro de Gijón.
- Ruta de las esculturas: Gijón cuenta con numerosas obras de arte público. Dedica unas horas a recorrer la ciudad y descubrir estas expresiones artísticas al aire libre.

Visitar Gijón con niños
Gijón es un destino ideal para disfrutar en familia, gracias a su variedad de actividades pensadas para los más pequeños. Una de las primeras paradas debería ser el mencionado Acuario de Gijón. Este tipo de visitas siempre fascinan a los más pequeños e incluso a los adultos
Otra opción excelente es el Jardín Botánico Atlántico, pues los pequeños estarán rodeados de naturaleza y participarán en talleres familiares que cambian según la temporada. Para una experiencia más cultural, la Universidad Laboral ofrece visitas guiadas que incluyen actividades para niños.
No olvides incluir una visita al Museo del Ferrocarril de Asturias, perfecto para los pequeños entusiastas de los trenes.
La comida asturiana, de las mejores de España
La gastronomía de Gijón y Asturias es muchas veces considerada una de las mejores de España. Un clásico que debes probar es la fabada asturiana, un guiso de alubias blancas con chorizo, morcilla, y tocino. pero el plato estrella es el cachopo, consistente en dos filetes de ternera empanados rellenos de jamón serrano y queso. Esta exquisita cocina hace que merezca la pena visitar Gijón.
Para beber no puede faltar la sidra asturiana, bebida emblemática de la región. Visita una de las muchas sidrerías de la ciudad donde podrás ver el arte de escanciar la sidra, que consiste en verterla desde lo alto para que al caer rompa contra el borde del vaso. Para los amantes del marisco, Gijón ofrece excelentes opciones como los oricios (erizos de mar), percebes y camarones.
Finalmente, no te pierdas los postres típicos como los frixuelos, similares a las crepes francesas, que pueden ser rellenos de dulce o simplemente espolvoreados con azúcar.

Cómo llegar a Gijón
La ciudad de Gijón es accesible a través de múltiples medios de transporte al tratarse de uno de los centros neurálgicos de Asturias. Estas son las opciones que tienes para llegar.
- Coche: si decides viajar en coche, Gijón está bien conectada por autopista que llega desde todas las direcciones (oeste, este y sur).
- Autobús: varias compañías de autobuses operan rutas hacia Gijón desde las principales ciudades españolas. La estación de autobuses de Gijón está situada cerca del centro.
- Tren: en los últimos meses, Renfe ha incorporado una vía de alta velocidad que conecta Gijón con Madrid en menos de 4 horas.
Alrededores de Gijón
Una vez en Gijón, es recomendable dedicar tiempo a explorar sus alrededores. Asturias tiene mucho que ofrecer gracias a su naturaleza y paisajes.
- Avilés: a solo 25 minutos en coche, esta ciudad te sorprenderá con su casco antiguo y el Centro Niemeyer.
- Villaviciosa: conocida como la capital de la manzana, Villaviciosa te ofrece un entorno natural excepcional y la oportunidad de probar la auténtica sidra asturiana.
- Llanes: a poco más de una hora en coche, Llanes es un destino imprescindible por sus playas y su ambiente animado.
- Covadonga: rodeada de un paisaje montañoso, aquí encontrarás su famosa basílica y el inicio de muchas rutas de senderismo por los populares Picos de Europa.
Vivir en Gijón
Residir en Gijón es sumergirse en un ambiente donde la tradición y la modernidad se fusionan en una ciudad que se destaca por su entorno seguro y amigable, su clima templado y la cercanía a paisajes naturales.
Además, la ciudad ofrece una excelente infraestructura, con servicios de salud y educación de alta calidad. Además, su proximidad a paisajes tan variados como el mar o las altas montañas la hacen idea para los amantes de la naturaleza.
Si estás pensando en vivir en Gijón, estas son las opciones disponibles actualmente.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.