
La Plaza del Fontán de Oviedo es uno de los espacios más emblemáticos y vibrantes del casco antiguo de la capital asturiana. Este lugar, sinónimo de tradición, encuentro y cultura, es un punto imperdible en tu visita. Descubre todo lo que debes saber sobre este icónico espacio, así como el papel central del Mercado del Fontán.
El Fontán de Oviedo
La Plaza del Fontán de Oviedo hunde sus raíces en la historia medieval de la ciudad, siendo testigo de la transformación urbana y social de Asturias a lo largo de los siglos. Su nombre proviene del manantial ('fontán' en asturiano) que, en tiempos antiguos, abastecía de agua a la zona y formaba una laguna natural.
Ya en el siglo XVI, comenzó a consolidarse como punto neurálgico para el comercio local, gracias a la proximidad del mercado. A lo largo de los siglos XVII y XVIII, experimentó transformaciones arquitectónicas, construyéndose los característicos soportales con columnas de madera y piedra, así como las viviendas de colores vivos que enmarcan la plaza.
Este espacio ha sobrevivido a reformas, ampliaciones e incluso amenazas de demolición durante el siglo XX, resistiendo gracias al empeño vecinal y al reconocimiento de su valor histórico y cultural.

Qué visitar en la Plaza del Fontán
Si te preguntas qué ver y hacer en este emblemático rincón de la ciudad, aquí encontrarás algunos de los elementos que no puedes perderte:
- Mercado del Fontán: el corazón comercial de la plaza, donde podrás encontrar productos frescos, flores o artesanía local.
- Soportales y fachadas: uno de los mayores encantos visuales del Fontán son sus soportales con columnas de madera y piedra, así como las viviendas de vivos colores que rodean la plaza.
- Cafeterías y terrazas: la plaza está repleta de bares y cafeterías con terrazas donde relajarte.
- Callejón del Fontán: un estrecho pasaje lleno de encanto que conecta la plaza con otros puntos del casco antiguo.
Así es la Plaza del Fontán
La Plaza del Fontán de Oviedo destaca por su singularidad arquitectónica, que la convierte en uno de los espacios urbanos más reconocibles y fotografiados de la ciudad. Su trazado rectangular, rodeado completamente por soportales, crea un ambiente acogedor y resguardado, ideal tanto para días lluviosos.
Los soportales, sostenidos por columnas de madera y piedra, cumplen una función práctica y aportan carácter al conjunto. Mientras, los edificios, de tres y cuatro alturas, lucen balcones de hierro forjado y ventanales acristalados. Esta paleta cromática va desde los ocres hasta los azules y verdes intensos.

El Mercado del Fontán
El Mercado del Fontán, ubicado junto a la plaza homónima, es el corazón comercial y social de Oviedo. En este edificio fijo encontrarás una amplia variedad de productos: desde frutas y verduras recién cosechadas en las huertas hasta quesos, embutidos, flores, artesanía y antigüedades.
Además, el entorno invita a pasear sin prisas, disfrutar del ambiente y dejarse sorprender por las historias que guardan sus puestos. La tradición mercantil se mantiene viva generación tras generación.
¿Cuándo es el mercado del Fontán en Oviedo?
Además del mercado fijo, existe también un mercadillo en los alrededores del mismo y en la misma plaza del Fontán que se celebra principalmente los jueves, sábados y domingos por la mañana.
El horario de apertura es de 9 a 15 horas. En este mercadillo encontrarás ropa, calzado, bisutería o bolsos, aunque también se venden otros productos como discos, antigüedades o juguetes.
¿Qué actividades gratuitas puedo hacer en Oviedo?
La capital asturiana es una ciudad repleta de propuestas para quienes desean disfrutar sin gastar dinero. Más allá de la Plaza del Fontán, puedes recorrer el casco histórico de Oviedo, descubrir las esculturas urbanas repartidas por sus calles o visitar parques como el Campo de San Francisco.
Explorar la ciudad a pie te permitirá apreciar rincones llenos de encanto y espacios verdes, todo ello sin coste alguno. Si estás pensando en hacer una escapada, consulta la oferta de alquileres vacacionales en Oviedo, aunque si pasas una temporada larga, echa un vistazo a las viviendas en venta o en alquiler.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta