Comentarios: 215
Una bajada del 40% de los pisos sería un fuelle para la economía española

Tres años después del estallido de la burbuja inmobiliaria, el sector no levanta cabeza y nada indica que vaya a salir del pozo hasta dentro de muchos trimestres. La inversión en construcción y la edificación de viviendas siguen sin remontar el vuelo y la economía no tiene fuerza para recuperarse sin la ayuda del ladrillo. Por eso, Carlos Sánchez , Columnista de el confidencial apuesta por una rebaja del 40% de los pisos para salir de la crisis

En un artículo titulado: “¿y si bajan los pisos un 40% para salir de la crisis?" propone otra solución que es que promotores inmobiliarios y constructoras, ante la incapacidad de devolver sus propios préstamos a las entidades financieras, presenten un plan de viabilidad, explicando cómo van a pagar sus deudas al gobierno. “Si el gobierno no aprueba el plan, los deudores entran en quiebra y sus activos se subastan para pagar la deuda", añade. En definitiva, propone crear un "banco malo" al estilo de Irlanda, controlado por el gobierno y en el que se depositen los activos problemáticos de la banca y que decidá que promotoras son viables y cuáles no. Los activos inviables se subastarán a precios muy bajos y con fuertes pérdidas

Lo que le llama la atención al columnista de 'el confidencial' es que en el parlamento español no se haya planteado ninguna estrategia destinada a abaratar el precio de la vivienda. "Probablemente porque detrás de este problema están las entidades financieras", setencia
 

Ver comentarios (215) / Comentar

215 Comentarios:

19 Noviembre 2010, 19:45

El caso es que los inmuebles tienen el valor que se les da, y si no echar un vistazo a nuestros vecinos europeos y comparad precios. El caso es que nadie en España puede pagarlos: solución: vendamos bienes a nuestros amigos europeos y creemos empresas de servicios en torno a ello. Vivamos del turismo y de los servicios asociados a nuestros visitantes, por qué no?
Tenemos pisos de sobra!! compartamos el sol y las playas y salgamos de la crisis.
En paralelo, los que puedan permitírselo que se dediquen a estudiar, innovar, crear.

La crisis tiene salida, pero mientras sigáis viendo el fútbol y la Belén Esteban andáis listos! hay que currar un poco señores, es lo que toca ahora después de tanto Cayenne, x5 y demás coches de lujo!

19 Noviembre 2010, 19:47

Primero me gustaría decir que ya cansa mucho oir esa cantinela de que los jovenes tienen derecho a una vivienda digna. No porque en sí no sea cierto, sino porque lo que quieren decir es que cada jovencito tienen derecho a a la propiedad de una vivienda para él solo. Falso, porque ese derecho se puede traducir en vivir de alquiler, y además en un piso compartido, y además durante toda la vida.

Creo por otra parte que parte de la gente sin dinero que pulula por este foro , en vez de darse ánimos mutuamente sobre rebajas de precios, debe interiorizar esta idea: que es muy posible vivir dignamente en pisos compartidos( incluso por parejas) durante toda la vida. Ya lo hacian nuestros abuelos. Y las cosas van por ahí.

En cuanto a esas bajadas futuras de precio de la vivienda, cuando el jefe de idealista se acaba de comprar un piso en Madrid, pues no me las creo.

Un saludo

19 Noviembre 2010, 20:22

In reply to by Abuelete (not verified)

Primero me gustaría decir que ya cansa mucho oir esa cantinela de que los jovenes tienen derecho a una vivienda digna. No porque en sí no sea cierto, sino porque lo que quieren decir es que cada jovencito tienen derecho a a la propiedad de una vivienda para él solo. Falso, porque ese derecho se puede traducir en vivir de alquiler, y además en un piso compartido, y además durante toda la vida.

Creo por otra parte que parte de la gente sin dinero que pulula por este foro , en vez de darse ánimos mutuamente sobre rebajas de precios, debe interiorizar esta idea: que es muy posible vivir dignamente en pisos compartidos( incluso por parejas) durante toda la vida. Ya lo hacian nuestros abuelos. Y las cosas van por ahí.

En cuanto a esas bajadas futuras de precio de la vivienda, cuando el jefe de idealista se acaba de comprar un piso en Madrid, pues no me las creo.
------------------------------------------------------------------
Señor mio, lo del derecho a vivienda digna es una entelequia y ya se ha demostrado que en esta sociedad nadie se lo toma en serio. Si usted pretende, que no demuestra, que apoya ese derecho estoy con usted en que no es necesario que sea en propiedad. Ya que es un derecho que el estado colabore en crear un parque de vivienda en alquiler a precios razonables. Si el sueldo de un joven dificilmente se acerca a los 1000 euros lo conveniente seria que el alquiler no fuera superior a los 300. En cuanto a que pueda ser en unpiso compartido, yo no digo que no aunque veo un problema, que hacemos con los 25 millones de pisos que tenemos si empiezan a vivir 5 personas en cada uno de ellos? yo veo una cierta desproporcion.
En cuanto alos problemas de vivienda que tuvieron nuestros abuelos (los mios tenian su casa y no vivian en comunas, pero imagino que la comuna debia estar a la orden del dia en madrid en los años 40s) puede ser porque no habia los 25 millones de pisos de los que ahora gozamos. Bueno, siempre podemos destinar 10 millones a tenerlos vacios para especular que es lo que parece que se intenta hacer. El problema es que en algun momento alguien tendra que comprar y no veo que los sueldos de los jovenes que tendrian que hacerlo sea ni adecuado en cantidad ni confiable (el paro es una verdadera espada de damocles)
En cuanto a lo que ha comprado jesus encinar, bueno, es su vida. Le aseguro que lo ha comprado sin endeudarse en el banco y ofreciendo un buen rebajon sobre lo que ahora se solicita. Incluso el reconoce que los pisos seguiran bajando pero se puede permitir no esperar, a mi me encantaria ir tan sobrado. En esas condiciones yo tambien animaria a los jovenzuelos a meterse en deuda.
Aqui casi todo el mundo hemos comprado a precios que no son ni un tercio de lo que ahora se pide. Si alguien quiere convenceros de que rebajandoos un 20% os estan haciendo un favor siempre os queda el remedio de mandarlos a freir esparragos.
En cuanto a lo de los que les parece que "hay que tener huevos para invertir", primero, efectivamente es un tema de valor lo de tirar no solo su dinero actual sino tambien el dinero futuro por el retrete. Teniendo un poco mas de cabeza y no jugando a hacer puenting financiero, lo que hay que tener huevos es no comprar cuando todo el mundo esta loco por comprar y no fiarse de pequeñas caidas como si fueran verdaderos chollos. Hay que mantener la cabeza fria, valorar la vivienda en lo que realmente ha valido siempre y tener la cabeza fria para esperar el momento, tarde lo que tarde. El mundo da muchas vueltas y a los locos que compraron con su primer salario un piso que les tuvieron que avalar toda la familia ya sabemos como les ha ido.
Suerte a todos. Esperar el momento adecuado, eso si que es valentia.

19 Noviembre 2010, 20:11

"En cuanto a esas bajadas futuras de precio de la vivienda, cuando el jefe de idealista se acaba de comprar un piso en Madrid, pues no me las creo."
............................................................................................................

El jefe de idealista puede hacer o que le salga de los webs, par eso es jefe. Faltaría más. Lo que no ha dicho es por cuánto lo ha comprado, sólo que con una rebaja del 30% sobre precios actuales, lo cual no es poco.

Y además ha reconocido que se hubiera "ahorrado" más dinero si hubiera esperado, pero si está forrado, que le importa...

19 Noviembre 2010, 20:33

La repentina aparicion en este foro de ordas de "bonundes" (bokarranas nunkaba

Jistas desbokados) despotricando contra cualquier cosa que huela a "rebaja" nos

Esta indicando sin lugar a dudas que el "invierno de las cigarras inmobiliarias" esta

Al caer......preparense todos ustedes para un diluvio de ataques esquizofrenicos y

Descalificaciones varias mientras esperamos a 2013=90% descuento.

19 Noviembre 2010, 20:59

In reply to by los "bonundes"… (not verified)

No se debe pagar el metro cuadrado a mas de 1200 euros, cuando baje a esta cantidad yo compro, hasta entonces especulacerdos, sufrir!!!.

...y si llega ese 90%, ole, ole y ole!

21 Noviembre 2010, 16:01

In reply to by amén!, que raz… (not verified)

No se debe pagar el metro cuadrado a mas de 1200 euros, cuando baje a esta cantidad yo compro, hasta entonces especulacerdos, sufrir!!!.

...y si llega ese 90%, ole, ole y ole!

--------------------

.... pero mientras tanto, puerco, sigue en ese pisito compartido oyendo los pedos que se tira el de la habitación de al lado.

Hijo de puta muerto de hambre.

19 Noviembre 2010, 21:11

España es el primer problema . El tamaño de su deuda pública, es de un billón de euros, mientras que en el caso de Grecia era de 300.000 millones de euros. Además, el país tiene otro billón de euros en deuda externa privada. "Y para problemas de esta magnitud, simplemente no hay suficientes recursos, gubernamentales o suprasoberanos, para hacer frente

19 Noviembre 2010, 21:24

Euribor al 6%??? me parto y me mondo,jajajajjjajaajjaajaajajajjaaaajajaj

19 Noviembre 2010, 21:28

In reply to by anónimo (not verified)

Euribor al 6%??? Me parto y me mondo,jajajajjjajaajjaajaajajajjaaaajajaj

Haces bien en reir ahora
¿Recuerdas cuando zparo decia que no habia crisis?
Aqui muchos lo aplaudian
Recuerdas cuando los nunkis decian que los pisos nunca bajaban
Por que el euribor no va a volver a subir a niveles donde ya ha estado??

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta