La propuesta de esperanza aguirre, presidenta de la comunidad de Madrid, a favor de la dación en pago ha recolectado una mayoría absoluta en favor del "no" por parte de varios profesionales y algunos políticos. Las asociaciones de usuarios ven con mejores ojos el anuncio
El primero que ha salido al paso ha sido el ministerio de fomento, que ha aclarado a aguirre que no tiene "competencia" para llevar a cabo cambios de tal calado, ya que la ley hipotecaria es de ámbito estatal. Además, se recuerda que la Ley Hipotecaria ya establece que la hipoteca se pueda saldar con la entrega de la vivienda, siempre que haya un acuerdo previo entre la entidad financiera y el comprador
Aguirre, que ha anunciado este martes que promoverá el contrato de préstamo de vivienda con garantía real para las nuevas hipotecas por el que las familias sólo tengan que responder por la deuda de su vivienda, ha tenido un tibio apoyo incluso en su partido. Así, el propio coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, ha asegurado que su formación podría incluir en su programa electoral la propuesta sobre la posibilidad de que la entrega de la vivienda baste para saldar la hipoteca pero siempre en función de los trabajos que desarrolle la subcomisión del Congreso de los Diputados sobre los problemas de las hipotecas
De todas formas, el anuncio de aguirre deja un titular muy grande, pero está dicho con la boca pequeña. Su programa electoral dice que "Promoveremos que las familias sólo respondan de las deudas que hayan adquirido por la compra de su vivienda con el bien inmueble hipotecado". Sin más explicaciones. Además de que ella no puede regular eso, lo que aguirre explica posteriormente es que quiere que la gente esté bien informada de lo que firma. Así, quiere regular por ley que que quede claro si el comprador firma una "hipoteca real" o a la americana, en la que la casa sirva como garantía exclusiva de la vivienda, o una hipoteca con cargas personales, como son comunes en España
Más reacciones en contra
Además del ministerio de fomento y la conocida postura de los bancos a las hipotecas a la americana (han advertido en numerosas ocasiones que encarecería el crédito), ha habido varias voces que se han mostrado contrarias. Jesús Encinar, fundador de idealista.com, explica que "cancelar la hipoteca devolviendo la casa perjudica a los futuros compradores", ya que "aquellos que estén buscando financiación para comprar una vivienda pagarán más por sus créditos para salvar a aquellos que compraron durante los años del boom". De esta forma, "los que nunca compraron casa rescatarían a los que se endeudaron para comprar. Cautos salvando a arriesgados", sentencia
Alberto artero, responsable de cotizalia.com, también dedica su columna al tema. Artero explica que "el anuncio realizado ayer por la presidenta de la región [...] presenta más sombras que luces al menos en los difusos términos planteados. El “quien no pueda pagar, entregará las llaves y saldará la deuda” y Santas Pascuas no vale"
Algunas voces a favor
Por otro lado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha valorado de forma "positiva" el anuncio. La portavoz de OCU, Iliana Izverniceanu, ha asegurado que los consumidores estarán "encantados" con la iniciativa para poder resolver el contrato devolviendo las llaves" de esa casa; ya que sería "una salida honrosa" a esa situación familiar. "Es algo que demandamos y que en otros países de Europa y en EE.UU. Está vigente", señala
Noticias relacionadas:
- Aguirre incluye en su programa electoral las 'hipotecas a la americana'
- ¿Estás seguro de que quieres una hipoteca a la americana? conoce cómo funcionan
21 Comentarios:
#10: con eso no vas a solucionar nada, pero si vas a provocar que el pobre desgraciao/a a quien le obliguen a estar 16 horas en una urna electoral para la recepción y escrutinio de votos por 50 míseros euros posiblemente se unte las manos con tu defecación, por lo que te propongo mejor que hagas un par de dobleces al papelito y te lo comas sin decir esta mierda es mía. Si quieres hacer algo útil y sin tener que denigrar los derechos fundamentales de las personas, vota en blanco, como deberíamos hacer todos y cada uno de los españoles con dos dedos de luces.
¿La ley es de ambito estatal? Pues que lo haga en su comunidad autonoma. Los expertos que están en contra ya han pagado su piso.
Que si, que se tiene que acabar que la entidad se quede con el bien por el 50% del valor que tasó y valoró y le debas la diferencia más unos intereses usureros. Si el valor de tasación es superior a lo que se debe, deuda saldada. Se tiene que acabar con la doble responsabilidad, que es a lo que la Espe se refiere, -pero una cosa es predicar y otra dar trigo-. El sistema actual es de abuso, favoreciendo tan solo a un sector en perjuicio del embargado que lo pierde todo. Por otro lado la Espe solo quiere poner el tipo de contrato que se firme, sI NADA CAMBIA, es decir no se modifica la Ley Hipotecaria, ¿Que obliga a la entidad a realizar ese tipo de contratos?. Al igual que existe el artículo 140 de la Ley Hipotecaria, y las entidades no lo practican, quien dice que van a usar este nuevo modelo, máxime cuando ellos son siempre los que ponen las condiciones. Cuando esto realmente se lleve a cabo en los programas electorales de una manera seria, entonces estaríamos hablando de una más que posible modificación, pero eso será cuando a los partidos les sea electoralmente rentable. Mientras tanto, cosas veredes
El de la mierda esta llenando de mierda el foro. Ya huele demasiado.
Pues claro que es viable la dacion del inmueble.
Lo que pasa es que, es mejor sacar redito del 100% de un capital, quedarme con el piso por la mitad en caso de impago y encima seguir teniendo un responsable.
Los bancos deben ser lo suficientemente responsables para no dar creditos por encima del 80% del valor de compra del inmueble relacionandaese valor con el de tasación.
Al fin y al cabo la hipoteca que hoy está establecida en España, no es la hipoteca pura; eso no queda duda.
La hipoteca nace como prestamo con garantia real basada en el inmueble que es objeto de compra.
Cuando se quite la aplicación del 1911 Código civil en la responsabilidad hipotecaria se acabo la tonteria.
Pues claro que es viable la dacion del inmueble.
Lo que pasa es que, es mejor sacar redito del 100% de un capital, quedarme con el piso por la mitad en caso de impago y encima seguir teniendo un responsable.
Los bancos deben ser lo suficientemente responsables para no dar creditos por encima del 80% del valor de compra del inmueble relacionandaese valor con el de tasación.
Al fin y al cabo la hipoteca que hoy está establecida en España, no es la hipoteca pura; eso no queda duda.
La hipoteca nace como prestamo con garantia real basada en el inmueble que es objeto de compra.
Cuando se quite la aplicación del 1911 código civil en la responsabilidad hipotecaria se acabo la tonteria.
---------------------------------
Pero "alma candida" tu te piensas que si el banco tiene como garantia de recuperar su prestamo solo tu piso, te va a dar un credito con plazo de 30 o 40 anhos ????
Cuanto crees que valdra tu piso que ahora tiene 20 o 30 anhosno dentro de 40 anhos cuando tenga 60 ????
No te resulto sorprendente que te pidiera avales para darte el prestamo, o
Te pusiera por escrito condiciones que no eran tan solo la garantia de tu piso???
Te parecio normal que te lo tasaran al limite de valor y te dieran todo el dinero que necesitaras???
Ahora las lagrimas, y entonces que ???
Exacto asi deberia ser. Con la compra del inmueble deberia solo valer para comprar la casa y la propia casa deberia valer como aval para ello. Y si en vez de dar un 80% tiene que ser un 70% pues que sea ese 70% lo que den los bancos como maximo.
Ademas estoy a favor de la supresion del impuesto del IVA y otros impuestos que graban la vivienda de segunda mano y que solo sirven para llenar los bolsillos de 4 golfos.
Que expertos? El de los bancos¡¡, Pues si los "expertos" son los mismos que dirigen la banca no me extraña nada que digan lo que digan y cristo dijo perdonales por que no tienen ni puta idea de lo que dicen.
Porque los bancos no quieren una vivienda que tasaron hace 3 años por 200.000 € cuando hoy la misma te la tasan por 30 ó 40 % menos es decir por 125.000 € y claro viendo esto hasta los tontos lo saben... se quedan con tu vivienda tasada por un 30% menos cuando hace 3 años los mismos te la tasaron con ese 30% mas ??????
Quien paga la diferencia... el que la compra por la tasacion que te da el banco, el que deprecia el valor ( el banco )¡¡, Ó el tasador??
Esta claro que el banco prefiere que tu te quedes sin casa y sigas pagando por una que el banco ya te ha embargado... es decir te puedes morir bajo un puente pero no dejes de pagar por algo que no tienes.
Hasta cuando vamos a tolerar que esta gentuza dirija nuestras vidas, ya no son bancos son carroñeros oportunistas que te quitan hasta la comida.
Mi propuesta es muy sencilla... quedate con el piso y la hipoteca y pegale fuego al banco con el director dentro y con 5 bancos que ardan saldra a la luz cuanta mierda esconden jejeje.
Un saludo a todos... menos a la banca y politicos
Hispano
Es algo desagradable oir hacer politica con la mala racha por la que pasan muchas familias españolas, ni psoe ni pp ni nadie puede contra los bancos, eso esta claro y demostrado, los bancos en España en 2010 en plena crisis obtubieron ganacias de ciento de miles de millones y todo ese dinero se lo reparten entre los grandes inversores, la unica obra social que hacen es con sus directivos en bonos millonarios mientras España se unde, los usureros tienen dos partidos todos son del que este en el poder, los bancos mandan en todo, solo la justicia es la que lo puede poner en su sitio, queda claro que el psoe y el pp y todos los demas hagan su campaña en los bancos y que boten los usureros el pueblo que se quede en su casa.
Es algo desagradable oir hacer politica con la mala racha por la que pasan muchas familias españolas, ni psoe ni pp ni nadie puede contra los bancos, eso esta claro y demostrado, los bancos en España en 2010 en plena crisis obtubieron ganacias de ciento de miles de millones y todo ese dinero se lo reparten entre los grandes inversores, la unica obra social que hacen es con sus directivos en bonos millonarios mientras España se unde, los usureros tienen dos partidos todos son del que este en el poder, los bancos mandan en todo, solo la justicia es la que lo puede poner en su sitio, queda claro que el psoe y el pp y todos los demas hagan su campaña en los bancos y que boten los usureros el pueblo que se quede en su casa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta