La propuesta de esperanza aguirre, presidenta de la comunidad de Madrid, a favor de la dación en pago ha recolectado una mayoría absoluta en favor del "no" por parte de varios profesionales y algunos políticos. Las asociaciones de usuarios ven con mejores ojos el anuncio
El primero que ha salido al paso ha sido el ministerio de fomento, que ha aclarado a aguirre que no tiene "competencia" para llevar a cabo cambios de tal calado, ya que la ley hipotecaria es de ámbito estatal. Además, se recuerda que la Ley Hipotecaria ya establece que la hipoteca se pueda saldar con la entrega de la vivienda, siempre que haya un acuerdo previo entre la entidad financiera y el comprador
Aguirre, que ha anunciado este martes que promoverá el contrato de préstamo de vivienda con garantía real para las nuevas hipotecas por el que las familias sólo tengan que responder por la deuda de su vivienda, ha tenido un tibio apoyo incluso en su partido. Así, el propio coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, ha asegurado que su formación podría incluir en su programa electoral la propuesta sobre la posibilidad de que la entrega de la vivienda baste para saldar la hipoteca pero siempre en función de los trabajos que desarrolle la subcomisión del Congreso de los Diputados sobre los problemas de las hipotecas
De todas formas, el anuncio de aguirre deja un titular muy grande, pero está dicho con la boca pequeña. Su programa electoral dice que "Promoveremos que las familias sólo respondan de las deudas que hayan adquirido por la compra de su vivienda con el bien inmueble hipotecado". Sin más explicaciones. Además de que ella no puede regular eso, lo que aguirre explica posteriormente es que quiere que la gente esté bien informada de lo que firma. Así, quiere regular por ley que que quede claro si el comprador firma una "hipoteca real" o a la americana, en la que la casa sirva como garantía exclusiva de la vivienda, o una hipoteca con cargas personales, como son comunes en España
Más reacciones en contra
Además del ministerio de fomento y la conocida postura de los bancos a las hipotecas a la americana (han advertido en numerosas ocasiones que encarecería el crédito), ha habido varias voces que se han mostrado contrarias. Jesús Encinar, fundador de idealista.com, explica que "cancelar la hipoteca devolviendo la casa perjudica a los futuros compradores", ya que "aquellos que estén buscando financiación para comprar una vivienda pagarán más por sus créditos para salvar a aquellos que compraron durante los años del boom". De esta forma, "los que nunca compraron casa rescatarían a los que se endeudaron para comprar. Cautos salvando a arriesgados", sentencia
Alberto artero, responsable de cotizalia.com, también dedica su columna al tema. Artero explica que "el anuncio realizado ayer por la presidenta de la región [...] presenta más sombras que luces al menos en los difusos términos planteados. El “quien no pueda pagar, entregará las llaves y saldará la deuda” y Santas Pascuas no vale"
Algunas voces a favor
Por otro lado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha valorado de forma "positiva" el anuncio. La portavoz de OCU, Iliana Izverniceanu, ha asegurado que los consumidores estarán "encantados" con la iniciativa para poder resolver el contrato devolviendo las llaves" de esa casa; ya que sería "una salida honrosa" a esa situación familiar. "Es algo que demandamos y que en otros países de Europa y en EE.UU. Está vigente", señala
Noticias relacionadas:
- Aguirre incluye en su programa electoral las 'hipotecas a la americana'
- ¿Estás seguro de que quieres una hipoteca a la americana? conoce cómo funcionan
21 Comentarios:
Es algo desagradable oir hacer politica con la mala racha por la que pasan muchas familias españolas, ni psoe ni pp ni nadie puede contra los bancos, eso esta claro y demostrado, los bancos en España en 2010 en plena crisis obtubieron ganacias de ciento de miles de millones y todo ese dinero se lo reparten entre los grandes inversores, la unica obra social que hacen es con sus directivos en bonos millonarios mientras España se unde, los usureros tienen dos partidos todos son del que este en el poder, los bancos mandan en todo, solo la justicia es la que lo puede poner en su sitio, queda claro que el psoe y el pp y todos los demas hagan su campaña en los bancos y que boten los usureros el pueblo que se quede en su casa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta