Comentarios: 28

El banco de España (bde) señala en su último boletín económico que la inversión residencial se contrajo en el segundo trimestre y que tendrá "caídas de magnitud decreaciente" para lo que resta de año. El organismo culpa del retroceso a los cambios fiscales de este año que provocaron el adelanto de ventas programadas, a las dudas que han surgido en torno a posibles modificaciones en el tratamiento fiscal de la vivienda en propiedad y a las perspectivas de aumento del esfuerzo financiero

Según sus cifras, "en el mercado inmobiliario, el precio de la vivienda siguió reduciéndose, a un ritmo interanual del 5,2% en el período de abril-junio, de forma más acusada que en el trimestre anterior, con lo que acumula una caída próxima al 17% desde finales de 2007, que representa un 22 % en términos reales"

En su opinión, "en los próximos trimestres, cabe esperar que la cifra de viviendas en construcción tienda a estabilizarse. En un contexto en que el número de viviendas iniciadas ha tendido a contraerse en meses recientes, ello sería el resultado de la reducción comparativamente más pronunciada en las viviendas terminadas

Mercado de hipotecas

La Encuesta sobre Préstamos Bancarios (EPB) referente al segundo trimestre indica que "los criterios de aprobación de nuevos préstamos no se relajaron ni para las sociedades no financieras ni en los contratos a hogares, y no se espera que lo hagan en los próximos meses" . Por su parte, "las entidades percibieron un menor retroceso en la demanda de financiación de los hogares, fundamentalmente en las solicitudes para adquisición de vivienda"

Banco de España: la venta de pisos seguirá bajando por la incertidumbre fiscal y el endurecimiento de las hipotecas

Aunque no se aprecian síntomas de endurecimiento en la concesión de créditos en general, sí se observan en los destinados a la compra de vivienda. Las entidades encuestadas reportaron "un ligero endurecimiento". En concreto, entre marzo y mayo, el coste de financiación de las nuevas operaciones de crédito a los hogares aumentó (31 pb en los préstamos para la adquisición de viviendas y 9 pb en los destinados a consumo y otros fines), en línea con la evolución de los tipos de mercado de referencia en este período

El leve endurecimiento de los criterios de aprobación de nuevos préstamos para adquisición de vivienda señalado por las entidades españolas respondió, al igual que en el trimestre anterior, "al aumento de sus costes de financiación y a la menor disponibilidad de fondos para prestar, así como, en menor medida, al deterioro de las perspectivas relativas al mercado de la vivienda"

Noticia relacionada:

El pp insiste en recuperar la desgravación por compra vivienda y, además, con carácter retroactivo
 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

8 Agosto 2011, 13:01

Lo que lleguen a bajar los pisos ahora es lo de menos, a ver si somos listos esta vez y no dejamos que estos partidos monarquicos decadentes nos lleven a una quiebra del estado, los que ya estan hipoengañados estan condenados de x vida

8 Agosto 2011, 13:07

El paro no tiene nada que ver ...
La deuda por habitante y subidas de impuestos no tienen nada que ver ...
El precio estratosférico y burbujeado no tiene nada que ver ...
Etc etc

8 Agosto 2011, 17:31

In reply to by anónimo analis… (not verified)

N9 ,en pocas palabras has analizado la situación como el mejor experto

8 Agosto 2011, 14:10

Los propietarios pueden esperar? los particulares evidentemente intentarán no mal vender, y si yo fuera lo haría así, no querría perder ni un duro, lo tengo clarisimo, pero quienes son los que tienen pisos ahora, la banca y las grandes inmobiliarias,,,,,,,,,y esas pueden esperar y esperar y esperar con la que esta cayendo............? y los propietarios individuales si la banca empieza a vender barato van a aguantar, y alguien piensa que de esta crisis salimos mañAna,,,,,,yo acabo de venir de la costa del sol, madre mía lo que queda por vender, y de los pisos a medio terminar ni hablamos,,,,,,,,y de los que solo son cimientos menos, y de los terrenos sin vender, creo y vuelvo a insistir debemos cambiar nuestro modelo, pero parece que estamos como esperando en una nube,,,,,,,,ya pasara..y estan pasando lo meses y esto no mejora.....

8 Agosto 2011, 14:15

El precio de los pisos seguira bajando durante años,debido a la entrada de extranjeros que aumenta la oferta de mano de obra y hace bajar los salarios cada vez mas,y por tanto el 80% de los costes de la construccion.El precio de una vivienda en el mundo es algo relativo compuesto del coste de construccion y la demanda.En un pais con fronteras el precio sube poco a poco debido a que la mano de obra no aumenta.En el caso de España vivimos en un pais donde cualquiera puede entrar con un visado de turista,quedarse 3 años con la promesa de que la policia no lo detendra y a los 3 años tendra derecho a residencia y permiso de trabajo y en 2 mas a la nacionalidad.El tercer mundo se tragara literalmente a Europa donde el tercer mundo y el primer mundo de diluiran y daran lugar a una economia intermedia donde el bienestar del primer mundo bajara y sus sueldos tambien.Ademas la bajada de sueldos como consecuencia de la entrada masiva de extranjeros bajara el poder adquisitivo para la comprade una vivienda.con lo cual ambos factores empujaran los precios hacia abaja a menos que no se detenga la entrada de extranjeros.Esto no ocurrira debido a la censura a cualquier protesta contra la entrada de extranjeros y Europa vivira una crisis que durara muchos años y que nadie sabra a que es debido,porque se censura a quienes señalan la causa y la television tiene demasiada fuerza en el control del comportamiento de la poblacion.La civilizacion europea desaparecera como la romana dando paso a la edad media de los barbaros.Europa se disgregara,naceran nuevos paises y volveran a crearse las fronteras.A corto plazo la construccion dara paso al chabolismo,al caos urbanistico y grandes barriadas marginales por toda Europa de gente pobre y sin recursos,pues los sueldos llegaran a ser de 200 euros al mes que es lo que cobran en Africa mas o menos ahora.Como el tercer mundo es mayoritario esa disolucion de culturas se parecera mas a la que viene que a la que hay en sueldos.Habra paro,miseria,pobreza y muchisima corrupcion,donde los politicos y sus parientes viviran mejor que nadie y obtendran todas las concesiones para hacer negocios.El mundo esta controlado ya por los grandes inversores que no trabajan y solo mueven su dinero,se adaptan a la legislacion rapidamente y mejor que nadie y los pobres solo pueden trabajar y buscar un trabajo mejor,pero que cada vez sera peor remunerado y no podran hacer nada.Las grandes empresas del ibex necesitan mano de obra barata para reducir sus costes y aumentas sus beneficios y que suba el precio de sus acciones y se enriquezcan los grandes inversores que no trabajar,con una gran cultura financiera.El mundo a llegado a un punto ya en le que hay demasiados inversores que no trabajan y que pretenden vivr de los que trabajan y ya es inasumible.Lo que esta claro es que el precio de la vivienda bajara los proximos 30 años, hasta que una chispa de insatisfaccion prenda fuego a una bomba social que se esta fraguando en Europa y todo estalle en for

8 Agosto 2011, 15:37

In reply to by anónimo (not verified)

Te mereces haber nacido en Somalia o en un sitio peor.

8 Agosto 2011, 14:24

Yo compro cuando esten a -50 % desde maximos... ¿ Por que no?

8 Agosto 2011, 14:55

Efecto Rajoy??? Ese efecto va a ser el mismo de "creéis que van a seguir bajando". A ver, los pisos no van a subir, eso segurísimo, y en muchos años. Otra cosa es que la economía española crezca en otro sector que no sea el inmobiliario. Y entonces habrá menos paro, mas crédito y la gente podrá comprar.
De lo Contrario el precio de la vivienda bajará (no todas por igual) pues poca población tendrá acceso a la compra o alquiler debido a los bajos sueldos. El equilibrio económico que hace falta es que bajen los precios o suba el nivel adquisitivo y el empleo, una de dos. No os flipeis ahora los que antes dijisteis que no iban a bajar, insultando a la gente diciendo que van a regalarlas. Un poquito de mas criterio por favor.

8 Agosto 2011, 18:28

In reply to by anónimo (not verified)

Efecto rajoy??? Ese efecto va a ser el mismo de "creéis que van a seguir bajando". A ver, los pisos no van a subir, eso segurísimo, y en muchos años. Otra cosa es que la economía española crezca en otro sector que no sea el inmobiliario. Y entonces habrá menos paro, mas crédito y la gente podrá comprar.

-------------------------------------------------------

Chico que es rajoy y el partido popular, si estos no invierten en educacion, ¿Como vamos a crecer en algun sector? A bueno siii. Despido libre, que la gente este superacojonada y el empresario le amenaza con echarlo, si no echa 3-4 horas extras por dia......

8 Agosto 2011, 16:31

Crisis de deuda, prima de riesgo, rescate, etc, etc.... m
Menuda campaña bien orquestada se han montado para tener engañada a la población. Porque´? Pues porque parece que no nos tocan el bolsillo cuando se trata de que al estado le cueste más financiarse. Pero no, todo lo contrario, nos lo están quitando del bolsillo porque a la larga nos subirán los impuestos, recortarán en prestaciones que tenemos hoy día (sanidad, educacion,...).
Se están llevando nuestro dinero a espuertas con tanto rollo entre políticos e inversores (que realmente son los mismos o están planeándolo juntos).
Es necesario dar un golpe encima de la mesa para que sepan que el pueblo no está dormido, no es subnormal profundo (como parece que lo estamos siendo hasta ahora)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta