La caída del precio de la vivienda se acelera, también según el ministerio. El descenso de 2011 alcanzó el 6,8%, el mayor descenso interanual desde el tercer trimestre de 2009. El precio medio del m2 de la vivienda libre se sitúa en 1.701,8 euros, con una variación trimestral del -1,6%
En cuanto a la distribución regional, las caídas por encima de la media nacional (-6,8%) se localizaron en Aragón (-10,4%), Madrid (-8,2%), Andalucía (-7,8%), Cataluña (-7,7%), La Rioja (-7,6%), Canarias (-7,5%) y Murcia (-7,1%). La Comunidad Valenciana se sitúa en la media nacional, con una caída de -6,8%. Con caídas inferiores se situaron Islas Baleares (-6,7%), Galicia (-6,4%), Castilla y León (-6,3%), Castilla La Mancha (-5,5%), Navarra (-4,0%), Cantabria (-3,3%), País Vasco (-3,1%), Asturias (-2,7%), Extremadura (-2,1%) y Ceuta y Melilla (-2,0%)
Precio de la vivienda libre y evolución desde máximos
En el cuarto trimestre de 2011, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España fue de 1.701,8 euros, lo que representa una variación anual del -6,8% y trimestral del -1,6%. Según la serie histórica de esta estadística. El precio medio por metro cuadrado ha descendido un 19,0% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008
Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en: Aragón (-10,5%), Madrid (-8,3%), La Rioja (-8,0%), Andalucía (-7,9%), Canarias (-7,9%) y Cataluña (-7,8%). En el lado opuesto, Extremadura (-1,8%), Ceuta y Melilla (-2,0%), País Vasco (-3%), Asturias (-3,4%) y Cantabria (-3,5%), marcan los menores descensos
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.721,1 euros. La variación interanual fue del -5,9%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad el precio alcanzó los 1.691,8 euros por metro cuadrado, con una caída del 7% en tasa interanual
Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.870,4 euros/m2, Getxo, 3.268,6 euros/m2, Alcobendas, 2966,2 euros/m2, Leioa, 2.891,9, euros/m2, Barcelona, 2.885,7 euros/m2, Bilbao, 2.885,1 euros/m2. Sant Cugat del Vallés, 2.865,4 euros/m2 y Madrid, 2.863,8 euros/m2
Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Hellín, 686 euros/m2, Ontinyent, 790,8 euros/ m2, Jumilla, 800,1 euros/m2, Villena, 810,5 euros/m2 y Crevillent, 811,4 euros/m2
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com , “Tal y como adelantamos hace unas semanas, durante 2011 los precios han seguido bajando en españa y no hay ningún factor que nos haga pensar que en 2012 la cosa vaya a cambiar; en todo caso, las provisiones que el gobierno va a obligar a hacer a los bancos podría incluso acelerar la caída y producir una espiral de ajustes: si los bancos pueden vender más baratos sus pisos porque ya han provisionado el descuento que apliquen en unos meses, a los particulares no les va a quedar más remedio que ajustar sus precios si no quieren quedarse fuera de mercado. Con este escenario el que esté comprando casa puede aprovechar el momento y presentar ofertas”
Vivienda protegida
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.158,2 euros, precio prácticamente igual al registrado en el tercer trimestre de 2011. La variación respecto al mismo trimestre de 2010 muestra una caída del 0,5%
Número de tasaciones
Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de ATASA
El número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el cuarto trimestre de 2011 de 108.798, lo que supone un aumento del 28,2% frente a las realizadas en el tercer trimestre de 2011
51 Comentarios:
#26 una tontería muy grande lo que dices. Si a una persona le va bien y cambia a un piso mejor deja un piso libre. Hay 3,5 millones de pisos vacíos en España que tirarán hacia abajo de los precios, ese stock no se puede digerir facilmente, sobre todo si tenemos en cuenta que España está perdiendo habitantes cada año.
P.d. Buitre carroñero es el que quiere precios bajos para volver a especular, no la familia que quiere un piso a un precio asequible, no se te olvide.
_________________________
De esos 3,5 (no lo pongo en duda por no discutir) el 80% son pisos de mierda en zonas de mierda que no están el la mente de nadie con posibilidad de comprar para vivir.
No hablo de "ese" stock.
Buitre carroñero (el que yo me refiero) no es una familia, es un aprovechao que tiene cash y busca ahogados para hacer negocio. Que nadie se dé por aludido.
Volviendo a mi comentario anterior, creo (estoy seguro) de que quien da primero, da dos veces y que algunas oportunidades no se repiten con facilidad.
Cuando todo pase, lo siento pero pasará, acordaros de estas posibilidades, para algunos es..... ahora o nunca..... algunos lo saben, sino comparar precios que dice el "ente" oficial de turno de precio de m2 con registro de operaciones con precio medio de venta por m2...... ¿A qué no tiene nada que ver?
De esos 3,5 (no lo pongo en duda por no discutir) el 80% son pisos de mierda en zonas de mierda que no están el la mente de nadie con posibilidad de comprar para vivir.
No hablo de "ese" stock.
Buitre carroñero (el que yo me refiero) no es una familia, es un aprovechao que tiene cash y busca ahogados para hacer negocio. Que nadie se dé por aludido.
Volviendo a mi comentario anterior, creo (estoy seguro) de que quien da primero, da dos veces y que algunas oportunidades no se repiten con facilidad.
Cuando todo pase, lo siento pero pasará, acordaros de estas posibilidades, para algunos es..... ahora o nunca..... algunos lo saben, sino comparar precios que dice el "ente" oficial de turno de precio de m2 con registro de operaciones con precio medio de venta por m2...... ¿A qué no tiene nada que ver?
---------------------------
Para vosotros todos los pisos son pisos de "mierda" menos los vuestros. Lo importante es creer que tus pisos son inmunes.
Luego insultas a los que tienen cash y pretenden rentabilizarlo en unmomento en que la gente necesita ese cash. Perdona, es libre mercado. Los que tienen el dinero no son los culpables de lo que los que lo necesiten lo necesiten con tanta urgencia, solo buscan rentabilizar en unlibre mercado su posicion. Cuando los precios crecian como locos y la gente parecia loca por comprar no se veia a los propietarios remisos a subir los precios.
En cuanto a las "oportunidades".... ¿Nos estas animando a ser buitres?
No existe el ahora o nunca ni en el mercado de la vivienda ni en nada. Se puede esperar perfectamente que dentro de cinco años se seguira vendiendo viviendas. Con esa forma de asustar con que "mañAna ya no podreis meteros" "vais a perder el tren"..... asi es como muchos hicieron locuras y estan ahora embargados. Verguenza deberia daros seguir con ese discurso.
Seguramente mañAna los precios seran aun mas bajos de los que ahora mismo considerais bajos (si os hubieran dicho esos precios en 1998 os hubierais reido por que os parecerian espectacularmente altos) simplemente porque esta sociedad no puede pagar mas.
Sres. Durante años fui tasador para diversas sociedades y como profesional liberal. En esos años hubo varios informes, yo recibí uno que advertía claramente que el mercado podia colapsar. Fué ese mismo año. Ya te puedes imaginar el caso que hacian los directores de las oficinas de banca y algunas sociedades. Tuve algún problema serio por no llegar a tasar lo que esperaban y deje de hacer esos trabajos. Nadie puede decir que no se advirtió porque si se dijo, otra cosa es el caso que se hacia. Quienes ponían la cara perdían el trabajo. Eran los tiempos alegres del todo vale.
Algunos que intentan parar la bajada de los pisos con el freno de mano van ha quemar su carrito, anDa que no les quedan bajadas del 6%. Mejor utilicen el freno motor....
Como siempre los envidiosos de no tener vivienda propia salen a rebuznar... pero como van a bajar a precios de 1998 o 2001??? Es qué acaso el café, la leche, materias primas, vehículos, etc... están a ese precio?
Seguir esperando a precios de hace 10 o 15 años.....
Por cierto, como yo hay muchísima gente que tiene patrimonio inmobiliario y lo tenemos pagado y sin ninguna necesidad de vender (se alquila), así que no os creáis que todo el mundo va a regalar sus propiedades porqué los que están apurados son los que pagan hipotecas y a los únicos que estáis jodiendo.
Como siempre los envidiosos de no tener vivienda propia salen a rebuznar... pero como van a bajar a precios de 1998 o 2001??? Es qué acaso el café, la leche, materias primas, vehículos, etc... están a ese precio?
Seguir esperando a precios de hace 10 o 15 años.....
Por cierto, como yo hay muchísima gente que tiene patrimonio inmobiliario y lo tenemos pagado y sin ninguna necesidad de vender (se alquila), así que no os creáis que todo el mundo va a regalar sus propiedades porqué los que están apurados son los que pagan hipotecas y a los únicos que estáis jodiendo.
----------------------
Y como los estamos jodiendo? no comprando? diciendo que los precios son demasiado altos para ser mantenibles? perdona pero no bajan los precios por nuestras opiniones sino porque no se pueden seguir pagando.
En cuanto a esperar a precios de hace 10 años.... sin duda, espera un poco. Tampoco te hubieras creido los precios actuales hace 10 años.
En cuanto a que tu no tengas necesidad de vender que demuestra? nada. Si los precios siguen bajando tu conservaras tus pisos pero valdran menos. Conservaras la honra pero te quedaras sin barcos.
En cuanto aque los que pagan hipotecas son los "jodidos"..... perdona, quien compre vivienda tambien tendra que pagar hipoteca salvo que sea uno de esos buitres que tanto os escandalizan. Si los precios no bajan se tendran que joder todos los proximos compradores y sus hijos y los hijos de sus hijos. Te aseguro que son muchos mas que los propietarios. Yo espero que para bien de esta sociedad los precios de la vivienda sea muchisimo menor
Sin duda una sociedad mas rica tendra viviendas mucho mas grandes pero no mas caras. Mas caras solo las tienen las sociedades en la que predominan los listos y los aprovechados.
Como siempre los envidiosos de no tener vivienda propia salen a rebuznar... pero como van a bajar a precios de 1998 o 2001??? Es qué acaso el café, la leche, materias primas, vehículos, etc... están a ese precio?
Seguir esperando a precios de hace 10 o 15 años.....
Por cierto, como yo hay muchísima gente que tiene patrimonio inmobiliario y lo tenemos pagado y sin ninguna necesidad de vender (se alquila), así que no os creáis que todo el mundo va a regalar sus propiedades porqué los que están apurados son los que pagan hipotecas y a los únicos que estáis jodiendo.
-------------
Pues ya estás tardando en comprarte una par de pisitos más, a ver si se nota en las estadisticas y dejas de cacarear tu miseria: ¿No puedes dormir?
Pues jodete, que esto es sólo el principio.
"Los bancos se adjudican por la mitad y tendrán que vender por la mitad de la mitad".
Más o menos con estas palabras lo expresó don Rodríguez y acuña.
Pues bien, la mitad de la mitad es el 25% o si prefieren un 75% de descuento.
Yo creo que es lo más cerca de la verdad. (Siempre hablando en términos medios, habrá zonas y zonas, en algunas tendrán que vender al 10% siempre y cuando encuentren quien se lo pague).
Si la torre picasso se vendió por menos de la mitad cuando es el non plus ultra de la localización,
Què nos queda para un piso en una urbanización de barrio?
En Irlanda el preció de un café no ha bajado, pero el precio de las casas ha caido un 61% en los últimos 4 años. También les gustaba jugar al monopoly con el dinero de comer.
En estados unidos el precio de la vivienda ha bajado un 55% en los últimos 8 años ( si, 8 años), y eso de media, porque en algunos estados han llegado hasta un 78% de rebaja. En reino unido un 33% desde 2007 a 2011.
Y por no dejar fuera el caso más similar al que se encamina España, por la similitud de las débiles medidas emprendidas, debemos fijarnos en el caso de Japón , donde la especulación llevó a que desde el año 1988 los precios de sus casitas
De cartón hayan caido un 86%.... y ya van 24 años
Claro que aquí, en España, los precios nunca bajan. ....je je je.. Pero siguen pagando impuestos y perdiendo valor........hasta el desengaño final
Por cierto llegado a ese momento, como ha pasado siempre, los compradores con menos posibilidades volverán a comprar las viviendas más humildes, como no puede ser de otra manera, aquí, en moscú, en berlín, en sebastopol, en munich y en la habana.
____________________
Contundente, cierto, indiscutible.
Por cierto llegado a ese momento, como ha pasado siempre, los compradores con menos posibilidades volverán a comprar las viviendas más humildes, como no puede ser de otra manera, aquí, en moscú, en berlín, en sebastopol, en munich y en la habana.
____________________
Contundente, cierto, indiscutible.
--------
El tema es: ¿Cuando se produce el espejismo? Cuando parece que está llegando el momento de estar a punto de aparecer el Maná de compraré un pisazo por un precio tirado pues la crisis así me lo dice o cuando nos creemos todos que los pisos nunca bajarán.
Dos bobadas, dos espejismos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta