Comentarios: 59

El programa "salvados", de la sexta, emitió este fin de semana un especial sobre la burbuja inmobiliaria y si hubiera sido posible evitarla. Bajo el lema #yoyalodije, Jordi évole repasa los signos que evidenciaban una burbuja inmobiliaria años antes de su estallido y cómo se taparon. En el video, se deja en un lugar delicado al banco de España, los gobierno de aznar y zapatero y a las cajas

Después de 5 años en crisis, Salvados se pregunta si se podía haber evitado la burbuja inmobiliaria. ¿Nadie avisó de la burbuja inmobiliaria? su conclusión es que sí, que se pudo haber evitado pero que no interesó pincharla cuando sus efectos habría sido menos devastadores por miedo acabar con la gallina de los huevos de oro

Y es que hubo voces de alarma que alertaron de la crisis. Sin embargo el gobierno de Aznar negó una y otra vez la burbuja inmobiliaria. La oposición la denunció, pero cuando llegaron al poder, siguieron sin hacer nada. Desde idealista.com también se denunció y ya en 2004 se publicó el libro "la burbuja inmobiliaria", que ya en 2004 hablaba de lo que nadie se atrevía (descargar gratis libro sobre la burbuja inmobiliaria)

El programa se inicia con el recuerdo de la aprobación de la ley del suelo de 1998, que muchos consideran el germen de la burbuja inmobiliaria. También se considera los bajos tipos de interés, que embrujó a muchos españoles a pedir hipotecas. Ya en 2004, Miguel Sebastián, por entonces coordinador económico del psoe, señalaba el riesgo de la burbuja inmobiliaria. Sin embargo, cuando el psoe llegó al poder no pinchó la burbuja ni preparó al país para cuando acabase la fiesta inmobiliaria

El programa repasa, junto al periodista Ernesto ekaizer, las presiones políticas al banco de España para negar la burbuja y cómo desde el gobierno del pp de josé María aznar se alimentaba la compra de vivienda y minusvaloraba la burbuja. Entre sus motivos estaban reducir el paro, servía para recaudar más impuesto y también permitía a la clase media percibir que cada vez su patrimonio era mayor. El problema añadido, según el periodista, es que el gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero que sube posteriormente al poder, tampoco hace nada por reducir la burbuja

Julio Rodríguez, ex presidente de caja Granada entre 1994 y 2001, explica como la burbuja inmobiliaria fue vista y descrita por muchos economistas, incluso desde dentro del banco de España. Trabajos que, recuerda Rodríguez, que recibió criticas y presiones desde los promotores inmobiliarios. Las cajas, según Rodríguez, concentró excesivo riesgo en el sector inmobiliario, especialmente el constructor y promotor. También destaca que muchos promotores amateur entraron al negocio en búsqueda de ganancias rápidas y sencillas

Jordi évole también entrevista a Rubén manso, un inspector en excedencia del banco de España. Manso que tras explicar el trabajo de los inspectores de hacienda en los bancos critica la actuación "poco seria" del banco de España. En su opinión, debía haber cortado mucho antes la "orgía de crédito", pero de nuevo los intereses políticos evitaban dicho control. La conclusión es que el banco de España ha estado demasiado controlado por los dos grandes partidos de España, pp y psoe

Por último, Miguel Sebastián, ex ministro de industria del gobierno de zapatero. En su opinión, el gobierno del pp comenzó la burbuja inmobiliaria, pero el psoe no hizo lo suficiente para frenarla. "Todo el mundo vivía bien con la burbuja, la gente lo pasaba bien y de repente llega uno a apagar la música", justifica Sebastián para no frenar entonces la burbuja desde su puesto
 

Ver comentarios (59) / Comentar

59 Comentarios:

24 Septiembre 2012, 12:28

Tengo un vecino que compró el piso por 400000 eu. Hace 4 años, lleva 2 años queriendolo vender por la mitad unos 200000 eu. Y no lo vende, en Barcelona buen barrio, buena zona. Buena comunicacion, ni siquiera los que viven de la venta
Consiguen venderlo, o sea miren ustedes como está el panorama,

No hay en euro y los que se creen que con el tiempo subiran o se mantendran los precios
Lo tienen claro, esta crisis no son como las anteriores....
Tardaran mas de 50 años en que la vivienda suba como ha subido hasta ahora,pues los precios volveran a ser reales

Siempre caros eso si pero ni por asomo como estan aun hoy en dia.
Piensen que aun tienen que bajar de un 35 a un 40x% y aun asi la mayoria no los venderan
Mientras haya inseguridad, paro ,nula natalidad y que los bancos no concedan prestamos a la clase trabajadora.... que son los que mueven la economia... no se tiene nada que hacer.

24 Septiembre 2012, 12:38

Yo me independizé a los 31 años, estuve de alquiler 15 años (todos esos años ahorrando). Ahora he comprado un piso normalito(75m2, 3 hb, 2bñ, 20años, ascensor y exterior)

A 68.000€ en metálico, pedían 150.000€, al saber el vendedor que pagaba en metálico no se lo pensó y me lo vendió por lo que yo ofertaba.

1.- la mayoría de los vendedores te tratan de manera distinta cuanto más liquidez tienes
2.- te dejas de rollo de deudas
3.- paciencia y negociar
4.- suerte

Mi caso va a ser el más abundante en muchos años

descenso suave
24 Septiembre 2012, 12:53

In reply to by Vergés (not verified)

Mi enhorabuena por vivir siempre dentro de sus posibilidades.
Yo pretendo hacer lo mismo.

gestions immobiliaries lliça,s.l.
24 Septiembre 2012, 16:30

In reply to by Vergés (not verified)

Tengo una inmobiliaria y si hicistes muy bien eres una perona sensata si todos hubieran sido igual y no se hubieran tirado a la piscina sin flotador ahora no habria tantas familias en desgracia, los bancos nos lo daban todo pero las personas tambien tenemos la obligacion de tener sentido comun y ser responsables que nadie regala nada y lo que te prestan hay que devolverlo.

24 Septiembre 2012, 12:51

La burbuja inmobiliaria no apareció por casualidad sino que fué una maniobra calculada y permitida de la que muchos se aprovecharon inmunemente y se superenriquecieron a costa de todos y lo peor de todo es que la inmunidad continua

24 Septiembre 2012, 13:08

España está en bancarrota por la locura de los últimos 15 años pero nadie quiere asumirlo. Seguimos con el autoengaño.

El ladrillo lo infecta todo como la gangrena.
Si yo tuviera un pisito me cortaria el brazo gangrenado por la Hipoteca.
Antes vivir sin hipoteca que muerto de por vida cangrenado

Los y las que se han comprado una mierda de pisito durante 2002 a 2007 SON ZOMBIES ECONOMICOS.

24 Septiembre 2012, 13:30

In reply to by Gangrena (not verified)

Los y las que se han comprado una mierda de pisito durante 2002 a 2007 SON ZOMBIES ECONOMICOS.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
¿Y salvas a los que compraron en 1997 obra nueva a 7 millones ptas. Y los quieren vender a 20 millones ptas. Ó más?

24 Septiembre 2012, 13:55

La familia de mi madre intenta vender un piso en simancas, Madrid. Zona obrera piso de 50 metros, con unos 35 años, mas o menos.....

En el año 2007, se pagaban cerca de 200 mil euros por uno de estos zulos, este al menos con ascensor.

Intentaron venderlo por 130 y estuvieron a punto a principios del años pasado, pero por temas de papeleos de herencia no pudieron

Ahora lo rebajaron a 70 mil. Dicen que habia un posible comprador, para nadie sabe donde esta....

Y seguro que al final , si consiguen venderlo , sera por bastante menos de 70 mil

A mi me preguntan que si yo estoy interesado, pero yo se, que si este pais hubiera hecho las cosas con coherencia, ese piso no valdria ni 50 mil....asi que no tengo ninguna prisa por comprarlo y eso que a ese precio podria comprarlo y sin hipoteca

24 Septiembre 2012, 14:45

Era ppatetico ver a aznar diciendo que España crecia el doble que Alemania y Francia y que el año 2004 se harian 650.000 viviendas, tantos como los dos paises juntos...y el tio tan orgulloso y chulesco. Menudo sinverguenza.

El legado que dejo aznar a zp es este. El legado que dejo zp a rajoy es la explosion de la burbuja.....y una deuda privada, privada,privada, impagable

24 Septiembre 2012, 15:02

Hace poco he visto un anuncio de 33.000 euros, un piso en parla..cuando oyes a alguien decir, que los pisos bajaran un 70 por ciento te llevabas antes las manos a la cabeza,
Pero ya empiezo a ver esa posibilidad muy certera

Este tipo de pisos en parla, se llegaron a vender cercanos a 200 mil euros en la punta de la burbuja, año 2007...

Ese descenso es ya el 70 por ciento

Digan lo que digan, ya andamos asi....y lo peor es que la crisis es dura, mucho mas de lo que algunos pensaban.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta