Comentarios: 59

El programa "salvados", de la sexta, emitió este fin de semana un especial sobre la burbuja inmobiliaria y si hubiera sido posible evitarla. Bajo el lema #yoyalodije, Jordi évole repasa los signos que evidenciaban una burbuja inmobiliaria años antes de su estallido y cómo se taparon. En el video, se deja en un lugar delicado al banco de España, los gobierno de aznar y zapatero y a las cajas

Después de 5 años en crisis, Salvados se pregunta si se podía haber evitado la burbuja inmobiliaria. ¿Nadie avisó de la burbuja inmobiliaria? su conclusión es que sí, que se pudo haber evitado pero que no interesó pincharla cuando sus efectos habría sido menos devastadores por miedo acabar con la gallina de los huevos de oro

Y es que hubo voces de alarma que alertaron de la crisis. Sin embargo el gobierno de Aznar negó una y otra vez la burbuja inmobiliaria. La oposición la denunció, pero cuando llegaron al poder, siguieron sin hacer nada. Desde idealista.com también se denunció y ya en 2004 se publicó el libro "la burbuja inmobiliaria", que ya en 2004 hablaba de lo que nadie se atrevía (descargar gratis libro sobre la burbuja inmobiliaria)

El programa se inicia con el recuerdo de la aprobación de la ley del suelo de 1998, que muchos consideran el germen de la burbuja inmobiliaria. También se considera los bajos tipos de interés, que embrujó a muchos españoles a pedir hipotecas. Ya en 2004, Miguel Sebastián, por entonces coordinador económico del psoe, señalaba el riesgo de la burbuja inmobiliaria. Sin embargo, cuando el psoe llegó al poder no pinchó la burbuja ni preparó al país para cuando acabase la fiesta inmobiliaria

El programa repasa, junto al periodista Ernesto ekaizer, las presiones políticas al banco de España para negar la burbuja y cómo desde el gobierno del pp de josé María aznar se alimentaba la compra de vivienda y minusvaloraba la burbuja. Entre sus motivos estaban reducir el paro, servía para recaudar más impuesto y también permitía a la clase media percibir que cada vez su patrimonio era mayor. El problema añadido, según el periodista, es que el gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero que sube posteriormente al poder, tampoco hace nada por reducir la burbuja

Julio Rodríguez, ex presidente de caja Granada entre 1994 y 2001, explica como la burbuja inmobiliaria fue vista y descrita por muchos economistas, incluso desde dentro del banco de España. Trabajos que, recuerda Rodríguez, que recibió criticas y presiones desde los promotores inmobiliarios. Las cajas, según Rodríguez, concentró excesivo riesgo en el sector inmobiliario, especialmente el constructor y promotor. También destaca que muchos promotores amateur entraron al negocio en búsqueda de ganancias rápidas y sencillas

Jordi évole también entrevista a Rubén manso, un inspector en excedencia del banco de España. Manso que tras explicar el trabajo de los inspectores de hacienda en los bancos critica la actuación "poco seria" del banco de España. En su opinión, debía haber cortado mucho antes la "orgía de crédito", pero de nuevo los intereses políticos evitaban dicho control. La conclusión es que el banco de España ha estado demasiado controlado por los dos grandes partidos de España, pp y psoe

Por último, Miguel Sebastián, ex ministro de industria del gobierno de zapatero. En su opinión, el gobierno del pp comenzó la burbuja inmobiliaria, pero el psoe no hizo lo suficiente para frenarla. "Todo el mundo vivía bien con la burbuja, la gente lo pasaba bien y de repente llega uno a apagar la música", justifica Sebastián para no frenar entonces la burbuja desde su puesto
 

Ver comentarios (59) / Comentar

59 Comentarios:

24 Septiembre 2012, 17:08

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***************

"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.

24 Septiembre 2012, 18:17

Un millón de timados con preferentes x 40.000 euros por cabeza = 40.000 millones de euros
Un millón de timados con pisos burbujeros x 120.000 euros por cabeza = 120.000 millones de euros

Resultado: pp y psoe, en régimen de gananciales, nos han timado un 16% del PIB

>> "Todo el mundo vivía bien con la burbuja, la gente lo pasaba bien y de repente llega uno a apagar la música", justifica Sebastián para no frenar entonces la burbuja desde su puesto

¡A la cárcel los timadores! ¡O prisión o deportación!

24 Septiembre 2012, 18:22

Solo llantos por la leche derramada y a buscar culpables fuera, sólo han especulado los promotores, ja! y millones de españolitos que querían dar el pelotazo. Que si el pp, que si el psoe, en función de a quién votes, claro.
Aqui nadie apechuga con su parte de culpa, y por su puesto, a asumir un destino fatalista. Hay mucho por hacer y por mejorar, no pretendo criticar, sólo decir que hay que dejar de mirar atrás y tratar de cambiar esto. El ciclón está pasando y aún queda tormenta, pero habrá que hacer algo.

24 Septiembre 2012, 18:25

Es una pena, si la sexta hubiera hecho este tipo de programas mientras gobernaba zapatero, posiblemente hoy tendría algo de credibilidad. Pero no, mientras gobernaba zapatero, en vez de criticar al gobierno, criticaban a intereconomía. Huy, justo lo contrario que ocurre ahora: la sexta critica la situación y al gobierno, mientras intereconomía ... bueno, no sé lo que hacen porque hace ya mucho que no la veo. Para ver debates en los que todos estan de acuerdo prefiero ver una telenovela venezolana.

24 Septiembre 2012, 19:13

> 5 o 6 millones de parados, por 3 o 4 familiares dan entre 18 o 20 millones de futuros compradores de pisos,coches,restaurantes,vacaciones,ropita,moviles,tarifas planas,seguros,bares,etc

> De los hipotecados ni verlos estan en casa-carcel para 40 años sin poder gastar ni salir

> Menos mal que hay otros cuantos millones de mil euristas y pensionistas con pensiones raquiticas para poder gastar de largo y fomentar el consumo y por ende el empleo y seguir fingiendo con el " espagña va bienng"

España=pobreza= hambre = revolucion=sangre

24 Septiembre 2012, 20:02

Cuando 47 millones de españoles alienados con el fútbol y la telebasura sean conscientes del océano de mentiras y corrupción que les rodea, viendo sus rentas recortadas, sus pensiones en el aire y el Estado del bienestar aniquilado. ..?

Que volveremos a los años 50
Esperemos que sus hijos del 15-m sean diferentes y mejores a sus padres

24 Septiembre 2012, 20:16

Y futbolistas felices !!!!

24 Septiembre 2012, 20:17

Mas quisieramos que gobernara de nuevo Aznar, en vez del pp de rajoy y su congreso de Valencia que es un desastre, en la vida se ha vivido tan bien en este pais que los 8 años que gobernó, no hay pueblo mas desagradecido que el español.

24 Septiembre 2012, 20:51

In reply to by anónimo (not verified)

#25 Lunes, 24 Septiembre, 2012 - 20:17 anónimo dice
Mas quisieramos que gobernara de nuevo Aznar, en vez del pp de rajoy y su congreso de Valencia que es un desastre, en la vida se ha vivido tan bien en este pais que los 8 años que gobernó, no hay pueblo mas desagradecido que el español.

========================================

Te voy a contar una medida de aznar:

Eligió a su ministro rajoy como su sucesor. ¿Te parece acertada?

Una segunda decisión de aznar:

No entró a saco en el congreso de Valencia para echar a rajoy. ¿Te parece acertada? (Si aznar decide entrar a saco para echar a rajoy, yo creo que a rajoy se le echa)

Hay dos frases históricas del pp que explican muy bien por qué la economía española está como está:

"Si la vivienda está tan cara, es porque los españoles pagarla" (ministro cascos, en el momento de decirlo)

No, señor cascos: los españoles podíamos ir a un banco/caja a que nos prestara una ingente cantidad de dinero para comprar una vivienda a precios descomunales; pagar esos precios, no podíamos. Ahora: muchos hipotecados deshauciados, la banca rescatada. Especialmente, la pepera bankia de amigo de aznar blesa, del expresidente autonómico pepero olivas, y del exministro pepero rato.

"España construye tanta vivienda como Alemania, Francia y reino unido juntas" (presidente aznar).

Señor aznar: ¿Tan analfabeto era de no darse cuenta de lo inviable que resultaba eso?

Otra cosa: ¿Sabes qué hizo churchill después de ganar la segunda guerra mundial? Perder las elecciones (lo digo por lo de que los españoles somos el pueblo más desagradecido).

Yo voté a aznar en 1993, 1996 y 2000. Dejé de votarle en 2004 más por la guerra de irak que por la situación económica, aunque a mí me parecía indignante el precio que llegó a alcanzar la vivienda en 2004, teniendo en cuenta lo que a mí me costó poder comprarme la mía a unos precios muy inferiores, de 1997, con un sueldo mejor que el de la mayoría. Suponía que, en cuanto españa entrara en una de las habituales crisis económicas que sufre todo país, muchos hipotecados (hipotecados hasta las cejas por 30 ó 40 años gracias al gobierno aznar) lo iban a pasar rematadamente mal. Lo que no supe ver es que eso iba a llevar a toda españa a la quiebra.

Posdata: si a mí me prestan un millón de euros, mientras pueda gastármelos y no tenga que devolverlos, vivo como dios. Claro, en cuanto tenga de devolverlos, si no me los he gastado me voy a la puta ruina, (y si no me los he gastado, pues me va a costar devolverlos con sus intereses correspondientes, además de que no he vivido como dios). Con aznar tocó la fase de endeudarse hasta las cejas; ahora toca la fase de devolver las deudas.

24 Septiembre 2012, 20:32

Y una vez dicho esto, que los lobos estan al cuidado de las ovejas, ¿Que podemos hacer?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta