Comentarios: 80
"Al ritmo actual de caídas de precios, la vivienda se igualaría a los salarios de las familias en 2016"

Jesús Encinar, fundador y ceo de idealista.com, asegura que al ritmo actual de ajuste de los precios, la vivienda se igualaría a los salarios de las familias en 2016. Durante una conferencia organizada por la escuela esade, ha recordado que la estabilización del mercado dependerá "de muchos factores y no es una recuperación del todo cierta"

Encinar ha señalado que los precios bajan y seguirán bajando pero a un ritmo diferente en función del tipo de vivienda y de la zona. El gran cuello de botella, en su opinión, es el mercado hipotecario, ya que estima que no aumentarán las compraventas porque “no hay hipotecas ni expectativas de que las haya”. “Dar hipotecas se está convirtiendo en un negocio poco interesante para los bancos y mientras siga disparada la deuda pública, dudo mucho que veamos un mercado hipotecario como el de hace años”, ha lamentado

"Sareb avanza lentamente"

Durante su conferencia, encinar se ha mostrado preocupado ante la actividad de sareb o “banco malo”. Cree que “está avanzando muy lentamente”. En esta línea, ha explicado que el objetivo del organismo estaba marcado en 5 mil millones de ventas al año y en julio de 2013 “tan sólo había alcanzado los 900 millones”

El directivo de idealista.com atribuye parte del problema a la gestión. “Debería ser más ágil y flexible y para ello sería bueno que se dotara de una infraestructura semipública o privada, Marcándose unos objetivos más realistas y más ajustados a los precios del mercado”. Por otro  lado, opina que los fondos al sareb “tampoco van a ser suficientes”

Encinar ha señalado que el stock de viviendas ha ido aumentando cada año, sobre todo, aquellas que están en propiedad de las entidades bancarias. Y ha criticado que el error fue no reconocer la crisis inmobiliaria en su momento. En este sentido cree que “se ha avanzado en el ajuste financiero pero ni mucho menos está cerrado aún”, ha concluido

Noticias relacionadas:

La vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

3 Octubre 2013, 22:57

En mi barriomlos carteles amarillos ya empiezan a caerse de puro viejo y los propietarios tienen mala cara
La procesion va por dentro, empieza la claudicacion
Asaben que espana ya no hay quien la salve, hasta zus hijos emigran y el plan familiarbde dejarle 3l pisk al hijo ha sido un garvisimo error paues como no lo alquilen regalO, nada sirv3 qpues el hijo no le va a servir ya quese ha ido apra siempre al extranjero ya que el que se vaya saben que aqui esto nien 50 anos va a estarnpara volver
1menuda mierda denrujna de pais por culpa de 4 lerdas visill2ras que cons su ansia viva y sus lerdos maridos pagafantas han ybse han arruinaxo junto al pais cazurro

3 Octubre 2013, 23:05

Este pais no merece que mientan pero sabemos que en vi ienda todo es mentira
Asi que esperaremos a que esten a la altura de nuestro salario
Yo tampoco soy tonto y se que pacientemente esperando comprare a precios de los 90

3 Octubre 2013, 23:11

Todos ya nos hemos dado cuenta que ya no hay mas cera que la que arde
Y la quenarde solo lo hace a precios de los 90
Asi que no hay mas realidadbque la que hay, porque los olsillos son los que son
Y si hay alvun iluso es su problema que no el nuestro

3 Octubre 2013, 23:15

Alguna visillera se le hacia caldiviri el jejeje creyendose sus propias trolas

4 Octubre 2013, 0:40

Pues es verdad en el último trimestre una caída del 0,0 % nacional, en muchas ciudades ha subido en otras muchas ha bajado.

4 Octubre 2013, 10:15

Rajoy frente a zapatero ha tenido una la enorme suerte económica en los últimos meses.

1. Tristes problemas para países competidores del turismo que ha hecho que en España se vivan momentos felices de visitantes.
Tunez, Siria, Líbano, Egipto, Israel, Argelia, Libia, están como para irte a dar una vuelta turística.

2. Un precio del euro y del petroleo estable y sin grandes variaciones. Recordemos los precios en la etapa zapatero y la que había formada.

3. Ríos desbordados durante meses que ha hecho aumentar la producción hidroeléctrica y descender los consumos de importaciones de gas natural a los ciclos combinados y el carbón a las centrales térmicas arreglando un poco la balanza comercial y tirando de nuestro carbón.
Viento durante meses de primavera que hizo hasta rentables los aerogeneradores.
Las de fuel paradas desde hace muchos meses.

4. En general cosecha fabulosa de cereal etc, gastos ganaderos algo menores por la enorme cantidad de lluvias.

5. Los españoles se han dado cuenta que son menos ricos y se han apretado el cinturón incluso más de lo aconsejable y con ello el gobierno se pone otra medalla de aumento de la productividad, bajada de costes, menores importaciones etc.

6. Se está vendiendo una enorme cantidad de fábricas, maquinaria, vehículos etc de segunda mano al exterior aprovechándose de inversiones del pasado que da la sensación de liquidez en el presente pero es hambre para mañAna.
(Hoy voy a desmantelar una fábrica de yeso que se va para otro país)

4 Octubre 2013, 11:08

Entramos en la formación de un gran valle en los precios ., 3-4 años de valle ., donde iran bajando las viviendas que no han aplicado los descuentos ., pero sigo diciendo que las viviendas que han bajado 60-65% se venden ., y ya han tocado suelo

4 Octubre 2013, 12:51

In reply to by anónimo (not verified)

Si si el valle de la muerte es lo que os espera a las inmobiliarias como no espabiléis y deis un poco de valor añadido además de poner el cazo.

Sois muy prescindibles tal como funcionáis.

Ni siquiera sois ya negocio de moda porque estáis tiesos y la gente lo sabe.

Ahora lo que se lleva son las tiendas de bicicletas,

Las inmobiliarias se han quedado más viejunas que los videoclub y las agencias de viajes.

4 Octubre 2013, 13:59

El que gana 6o.ooo euros solo es el Mariano,y sus amiguetes,la pantoja de puerto rico y poco mas

4 Octubre 2013, 16:11

Si algun día los pisos de media valen lo equivalente al salario medio familiar de un año , se volveran a construir millones y millones de pisos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta