Los últimos días han traído a la actualidad las otrora clásicas colas para comprar una casa. Metrovacesa, con su promoción publicitaria en la que reduce el precio hasta un 55%, y roan, consultora inmobiliaria que durante este fin de semana comercializó viviendas con descuentos de hasta el 50% procedentes de activos adjudicados de entidades financieras, promotores e inversores, han conseguido sus resultados
Así, metrovacesa ha logrado la reserva de 100 viviendas en el presente mes, mientras que roan provocó colas en el paseo de la castellana de personas en busca de un piso a buen precio
Fernando Encinar, director del departamento de estudios de idealista.com, destaca que "esto confirma que si se hacen rebajas significativas, de entre el 30 o 50%, aparecen los compradores"
Los ciudadanos e inversores no se han olvidado del mercado inmobiliario como activo, sino que simplemente está esperando la llegada de precios atractivos. En el contexto actual, las promotoras han comprobado como la demanda prácticamente sólo reacciona a ofertas agresivas
74 Comentarios:
2013=90% dto.
Esta claro, a partir de rebajas del 40% la gente se mueve y quiere comprar... y gran parte puede comprar (que tambien es importante), asi que, señores promotores, particulares, pasapiseros, especuladores y demás personas que quieran o necesiten vender, ya saben, descuentos del 50% sobre el precio actual y venderán, nadie sabe lo que pasara mañAna, quizas, bajen mas o quizas suban... ¿Alguien tiene una bola de cristal y lo sabe?, En cualquier caso a dia de hoy si bajas un 50% vendes. Tal vez dentro de 6 meses tengas que rebajar un 70%.... o tal vez no..., el que pueda y quiera arriesgarse que espere a ver que pasa, pero dudo que la vivienda suba en muchos años.
Señores, estamos ya en un 50% de rebaja y eso que "tan sólo tenemos" 4 millones de parados. Teniendo en cuenta que vamos a un ritmo de 800.000 parados/trimestre y que no hay una señal de que esto pueda ya no mejorar, sino dejar de caer, a principios de 2010 estamos en 6 millones de parados.
Siendo realistas, hoy no se pueden descartar bajadas del orden del 70%. Especialmente en la segunda mano.
Esto es un "mariquita el último". Sobretodo porque, en cuanto empiece a entrar en el mercado la obra nueva construida con suelo no burbujeado, la gente que haya comprado a precios de burbuja se encontrará atrapada al no poder vender sin enormes pérdidas.
Cómo se puede vender ahora una casa? mi recomendación a los vendedores es que tasen su vivienda y al resultado que obtengan le apliquen un 15%-20% de descuento y pongan ese precio como oferta de su casa. Con esta operación es probable que consigan cerrar la venta. Al fin y al cabo es lo mismo que hará el comprador: pedir una tasación y negociar con su entidad financiera que le den una hipoteca por hasta un 80% del valor de tasación
La parte fea es que el precio de oferta si se aplica esta fórmula estará lejos o muy lejos del precio que el vendedor querría obtener, y del que vendió el vecino y quizá incluso por debajo del precio que pagó el vendedor por la misma casa
Por experiencia digo ,no hay mas compradores si se rebaja , hay mas visitas pero no se compra. La razon que estas paginas de foro solo sirven para que se extienda la idea de que nadie compre y los vendedores nos estamos cansando ,solo vais a conseguir que quitemos los inmuebles de Internet.Yo lo que he vendido ha sido por otros medios y nunca por este.Conclusión se vende pero no a los que buscan por estas paginas. NO MERECE LA PENA HACER REBAJAS A TRAVES DE ESTOS MEDIOS
Has dado en el clavo. Que nos hablan como si nos estuvieramos forrando, y somos trabajadores de sueldito normal como casi todos. Solo nos falta sentirnos culpables por tener un piso, comprado mirando cuanto dinero te queda en la cartera para ir al super, y del que todavia nos quedan 25 años por pagar, y no subir a tu hijo a un caballito porque cuesta 1 euro y lo necesitas para el pan. Que sigan esperando la rebaja del 90, hasta el juicio final, por mi, a palabras necias oidos sordos. No vuelvo a leer este foro, que estoy trabajando.
Pues yo he rebajado un 35% hace siete meses y vendí en tres días...
Me temo que no has vendido.
Y lo mejor es que no va a vender, o por lo menos sin un ajuste de precio, nada de rebaja. Cual es el ajuste, precios del 2000 + ajuste por IPC - desvalorización por antigüedad.
Vamos a ver hombre, que ya nadie nos engaña: extranjeros con menor poder de compra, inversiones mirando EEuu e Inglaterra (ellos si bajaron los precios a tiempo), clase media española con desempleo, reducción de sueldos (por lo menos los variables) y los vendedores haciendose los estrechos, que si un 5%, que si un 7%, etc.
Señores, somos varios los que tenemos pasta y ganas de ponerla aqui, pero si la tenemos es porque no nos engañan tan facil, o bajan a precios razonables o no hay negocio. Y como van las cosas, maricon el ultimo.
Esto se mueve, los pisos a buen precio se venden, y en cuanto salgan en la tele diciendo que en USA esta todo arreglado, vamos a ir todos en tromba a comprar otra vez, os suena? en febrero casi 40.000 mil escrituraciones, lo multiplico por 12 y 480.000 viviendas cambiaran de dueños este año.....pues no me parecen pocas para la que esta cayendo. Ya nos han quitado 2 pisos que realmente nos interesaban y por querernos ahorrar un duro mas..cada cual es libre de gastar su dinero en lo que quiera, el proximo piso que realmente sea lo que busco, lo compro, no me entra en la cabeza que en Madrid un piso de 200.000 euros vaya a costar (200.000 - 80%=40.000) eso solo se lo cree es que lo escribe, por lo menos aqui en Madrid.
Un saludo a todos y suerte en la busqueda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta