El consejo general del notariado ha constatado que en noviembre el número de viviendas vendidas bajó un 22,2% interanual hasta las 26.574 unidades, con lo que se acentuó el ajuste. Según el organismo, esta reducción se debe a que el año pasado en el mismo mes comenzaron a adelantarse operaciones de compra ante el fin de las ayudas fiscales. El precio medio por m2 siguió ajustándose al caer un 10,2%, hasta los 1.166 euros. Y la concesión de hipotecas retrocedió un 30,6%
Los notarios recuerdan que los datos ofrecidos en noviembre corresponden a operaciones realizadas en el periodo indicado, con lo que se diferencian de las estadísticas que usan datos del registro de la propiedad, que no corresponden a la fecha en que se realizaron sino a la fecha posterior en que se inscribieron
El número de compraventas de viviendas se situó en noviembre en 26.574 transacciones, lo que supuso una caída interanual del 22,2%. Por tipo de vivienda, las ventas de pisos mostraron un ajuste interanual del 26,6%. En el caso de los pisos de precio libre, las operaciones sufrieron una contracción del 21,3%, que se desagrega en una reducción del 6,6% en los pisos de segunda mano y del 56,9% en los pisos nuevos. Además, las ventas de viviendas unifamiliares tuvieron una caída interanual de tan solo el 0,1%
En términos de precios, el coste promedio por m2 de las viviendas compradas en noviembre fue de 1.166 euros, reflejando así una caída adicional del 10,2%. En el caso de los pisos, esa caída se elevó al 8,7%. Dentro de este segmento de vivienda, los pisos de precio de libre vendidos en noviembre registraron una reducción de su coste por metro cuadrado del 7,5% hasta los 1.294 euros. De entre ello, el precio de los pisos por metro cuadrado fue de 1.251 euros (-5,6%) y en el caso de los pisos nuevos, su coste fue de 1.524 euros (-4,6%)
Por último, el precio promedio de las viviendas unifamiliares fue de 953 euros por m2, experimentando así una caída del 9,7% interanual. En el caso de las unifamiliares de precio libre, el coste medio fue de 956 euros por metro cuadrado (-10,0% interanual)
La evolución del mercado hipotecario continuó mostrando la misma debilidad que el sector inmobiliario, con caídas pronunciadas tanto en la concesión de hipotecas como en la cuantía de las mismas. Así, el número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en el mes de noviembre fue de 20.330, lo que supone una caída interanual del 30,6%. Además, la cuantía promedio de tales préstamos fue de 115.408 euros, reflejando así una reducción del 7,1% interanual
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un crédito hipotecario se situó en el 33,4%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 76,9% del precio de la vivienda
29 Comentarios:
Me alegro por la limpiadora a la que le han subido el
Sueldo,( aunque 25 euros/mes me parece aló bajo en Europa)
Pero la noticia es
Sobre veta de viviendas... enero 13.000 y noviembre 26.000 , el doble o en porcentaje un 100%
-----------------
Lo de la limpiadora era simplemente una ironía que veo que no has entendido.
No solamente vale con leer un dato, hay que saber interpretarlo, cosa que veo que no puedes.
Que en noviembre se hayan vendido 26.000 viviendas y en enero 13.000 quiere decir eso, que en noviembre se han vendido 26.000 viviendas y en enero 13.000. ¿Pero por qué? ¿Qué lo ha causado y cuál es la consecuencia? ¿Lo has analizado?.
Como soy tan tonto que no he cogido la ironia,me puedes explicar tu que eres tan listo ¿Por que?,¿Que lo ha causado y cual es la consecuencia? De que las ventas en enero de 2013 segun los notarios fueran 12.901 y en noviembre 26.475.
Espero tu analisis.
Yo si lo he analizado pero no comparto mis conclusiones con el foro, sólo frío que en enero se vendieron 12.000 y en noviembre más del doble, nada más.
Es decir que ha subido más de un 100% las ventas de viviendas en España en noviembre respecto a enero.
La conclusión que saco es, que hay personas, que simplemente creen lo que quieren creer.
Es una característica propia de la mente humana, buscar confirmación externa de lo que se quiere creer
Y no considerar las opiniones que contradicen este "quiero creer solo lo que me interesa".
Los que informais de los motivos y las seguras caidas de viviendas, perdeis el tiempo
Ellos solo buscan su incierta esperanza, mientras les llega viven cual ilusos que finalmente seran sacrificados, pero ellos son asi y se hacen su horca
Como me decia una psicologa colega: reconocer que a veces no se puede ,y hay que dejar que el paciente muera tonto
Les sueltas un hueso y se entretienen con el durante semanas. Jajaja.
Pues adelante, que sigan entretenidos.
Hay unos cuantos miles de ciudadanos que han conseguido medrar sin pillarse los dedos y que son los unicos con suficiente cash como para asumir el riesgo de invertir una pequeña parte en ladrillo de lujo...el resto, a esperar una o dos decadas a que se levante de nuevo la economia de las clases medias,que son al final las que tiran de la economia real de un pais, y a seguir viviendo de alquiler o de "patada",segun se tercie.
Y en cuanto " a estas alturas tengamos que explicar estas cosas" aun estoy esperando que me digas como desgravas por los dividendos de telefonica ya que en la noticia publicada en idealista el 2 de enero de 2014 "la vivienda cae un ..." en el comentario 19 dice el chancletero:
"Soy accionista de telefonica desde los años 80 y desgravo por los dividendos".
-------------------
Anónimo, tú tiras la piedra y escondes la mano. Valiente, pon tu nombre si te atreves. Por cierto, chancletero ya te respondió hace unos cuantos días, diciéndote que te enseñaba el capote a ver si entrabas ... y entraste, vaya si entraste. Todavía sigues dando con la pezuña en la arena.
Firmado: otro anónimo.
Chancletero ahora apareces como anonimo, como ya lo habia dicho.
Daniel mataro vas a tiener razon que soy futurologo.
En cuanto a que chancletero me respondio el 7enero a las 21.06 tema "se necesitan mas bajadas " si me respondio confundiendo exencion con desgravacion .
El chancletero es un lince (proximo ministro de hacienda).
Me gustaría ampliar sobre esto y decir que en realidad hay tres tipos de personas: los que saben, los que no saben, y los que no les importa saber.
Los miembros de este último grupo son la clase de gente que yo caracterizaría como “borregos inmobiliarios”.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta