Citigroup ha publicado un informe sobre la zona euro en el que explica que "los precios de la vivienda de los países que experimentaron un boom del sector inmobiliario apenas han empezado a reflejar la crisis financiera y la recesión económica, contrario a lo ocurrido en estados unidos y reino unido, donde las caídas son extensas y generalizadas"
En su opinión, "todos los ratios que mueven los precios de la vivienda y las cifras de accesibilidad sugieren que nos queda por delante una significativa caída de los precios inmobiliario en la mayoría de los países europeos", entre los que cita a España
El banco americano indica que "basándonos en el análisis de los ciclos de precios inmobiliarios, la caída de los precios de la vivienda podría durar entre cinco y seis años". Por ello, alerta que "los efectos sobre la riqueza de los hogares, la actividad constructora y el crecimiento económico podrían prolongarse durante un largo periodo"
La firma se muestra extañada por el diferente comportamiento de países como España comparado con lo ocurrido en eeuu y reino unido, que llevan pérdidas de más del de entre el 34 y 23% respectivamente, y pese a que durante años atrás tuvieron unas alzas semejantes o superiores. Por ello, y a la vista de los datos internos de cada país, concluyen que "es simplemente una cuestión de tiempo que llegue a estos países (España, Francia, Italia u holanda) una inevitable, significativa y prolongada caída de los precios reales de la vivienda (descontando los efectos de la inflación)"
Citigroup diferencia claramente dos tipos de países dentro de la zona euro. Por un lado coloca a Alemania, Austria y Portugal, que no siguieron la tendencia alcista de los precios de la vivienda durante la década pasada y que incluso no subieron ni siquiera de acuerdo con la inflación. Por otro sitúa a los países del boom, entre los que coloca a España, Francia, Italia y holanda. Apunta que cada países es un mercado diferente y que no conviene generalizar sobre las razones que propiciaron el boom, ni sobre cómo saldran de la crisis
Así, señala que aunque todos tocaron techo alrededor del cuarto trimestre de 2007 y primero de 2008, su comportamiento posterior no es homogéneo. Así, España lleva perdido ya un 7,3%, mientras que holanda apenas ha visto erosionado el precio de sus casas un 2,1%
Por ello, apunta que la ausencia de una corrección más Drástica en estos países no está justificada según los términos sobre los que suelen basarse los precios de la vivienda (tipos de interés, producto interior bruto -PIB- per cápita y población). Según el banco, estas tres variables fueron el caldo de cultivo ideal para la subida del precio de la vivienda en España, ya que tuvo la mayor caída de los tipos de interés entre 1996 y 2006 y también el mayor alza del PIB per cápita de Europa. Además, su demografía también jugó a favor, ya que fue el único país de los analizados en los que creció la población en disposición de comprar casa (con una edad de entre 25 y 49 años)
Sin embargo, en los próximos años se espera que estos factores jueguen en contra, ya que citigroup estima que habrá una caída del PIB per cápita y de la población. Por el lado de los tipos de interés, el banco señala que problablemente han tocado suelo. Por ello, recuerda que anteriores ciclos negativos de los precios de la vivienda han traído caídas del 25% y que han durado de media 5 años y medio
Para este ciclo, citigroup espera correcciones de entre el 20 y 30% dependiendo del país y ven "improbable que acabe antes de cuatro o cinco años"
308 Comentarios:
Como vemos que han surgido muchas dudas sobre nuestro sorteo IPOD Video Maxibon paso a resolver la que mas controversia ha causado: el segundo premio, el muñeco "empleado respondon"
Pansabamos que en este foro de memomanos erais conocedores de esta ultima novedad tecnologica, pero nos equivocamos asi que os lo describimos:
Con este muñeco su hijo se podrá sentirse todo un jefe para posteriormente, en su vida laboral, estar entrenado para enfrentarse con mano izquierda ante este tipo de empleados.
¡Prepare a su hijo ante respuestas de todo tipo! El “estoy trabajando en ello”, las vueltas de tortilla para intentar hacer que la culpa no ha sido suya si no del jefe, nunca admitir que ha sido fallo suyo aunque tenga la evidencia delante y el tirar la pelota al tejado de otros no le serán nuevas y podrá responder a tiempo y con suficiente contundencia.
Con mas de 500 frases pregrabadas, con seleccón según la situación, riéndose en su cara si la respuesta que su niño de no sea la correcta. Con diferentes grados de dificultad, si no se le encauza desde el principio, cada vez será más descarado y vago.
Por fin, uno de los más esperados muñecos educativos de Enterprais Existems a añadir a sus otros compañeros de juego, el Jefe Inútil, compañero Caradura, compañero Atareado, empleado Vago y Trepa Murmurador, podrá simular cualquier empresa.
Recordemos que con Jefe Inútil el niño aprenderá a soportar tonterías en reuniones y a sacar el trabajo sin ayuda de sus superiores; con Compañero Caradura aprenderá a reconocerlos e impedir hacer el trabajo que deberían hacer ellos y el Jefe Inutil no se entera; compañero Atareado, similar al anterior, enseñará a decir “imposible de hacer” cuando los demás también lo han hecho y logrará tener un coraje suficiente para evitar comerse el marrón; empleado Vago hará que sepa motivar y detectar a los empleados que no dan un palo al agua y desestabilizan creando mal ambiente el equipo de trabajo; trepa Murmurador se encuentra en todos los estratos de la empresa y no hará nada de trabajo, sólo chismorrear acerca de lo que hacen los demás y si lo hace bien o mal y lo bien que lo hace él. Tiene un módulo de cambio de nombres en los docuementos para apuntarse el punto.
Próximamente Empleado Eficiente, aunque debemos de decir que hay pocos en el mundo, por lo que nos esta costando crear la lógica de dicho muñeco. Que por ahora coja un Click de Famobil y le ponga delante del ordenador, simulará dicho trabajador.
Incluye tarjeta de identificación para fichar. No incluye pilas, aunque no las necesita.
Si no ha quedado segundo en nuestro sorteo....¡Cómprelo antes de que se agote!
Y dale con el 20 pero que pesao
No pide poco el amigo. No te das cuenta que con esos margenes no te compra nadie? ahora os toca perder
¿Prefieres el margen del supermercado?
Perderá el que no tenga productos adecuados o no tenga recursos para resistir, los demás os esperaremos y cuando seamos pocos, como nos considerais mafiosos, a lo mejor tendremos que actuar así.
La quiebra de General Motors es el fruto de la incompetencia de Obama y por ende de Zapatero; con políticos así el 80% de la población mundial al paro.
Pues el número dos del ministerio de economia ya estas proponiendo bajar los salarios. Y ahora no llegamos a fin de mes.
¿Quién dijo que las compresas, aunque tuvieran alas, no volaban? Eso es lo que pensó won Rontrof Fonloin, del Instituto Federal de Investigacion Aeroterráquea de Winconsin, Albacete.
Este ingeniero de caminos becado en el IFIAW estaba en el supermercado haciendo la compra cuando, tras repasar la lista, vio lo que le había apuntado su compañera sentimental: “esta vez cómprame las compresas, ¡Con alas! Que no se te olvide”. Para que no se le olvidase empezó a imaginarse compresas volando para acá y para allá… en su imaginación les añadio un timón de cola y un par de motores…. Y voila! Empezó a tomar forma lo que tras muchos años de investigación y duro trabajo ha resultado ser una compresa gigante voladora
– Tiene capacidad para 120 pasajeros, y consume 10 litros a los 100, gracias a este nuevo diseño, mucho mas aerodinámico que los actuales aviones, conseguimos que consuma mucho menos. Los pasajeros van un poco incomodos… pero ya se hablo de que podrían llegar a ir de pie y nadie se quejó- apunta Won.
- No entiendo como no se le habia ocurrido a nadie antes. Las compañías de bajo costo nos los van a quitar de las manos, ¡Nos vamos a forrar!. Los pilotos que lo han probado están encantados, porque dicen que planea muy bien y que se maneja fenomenal. Lo que más les ha gustado son los sillones de los pilotos, mulliditos mulliditos.
Con este nuevo concepto de aviónica revolucionario es posible que todos viajemos en breve.
- Tambien estamos empezando a emplear este tipo de diseño en otros transportes, como coches, trenes y globos.
Maravillados, nos vamos a dar una vuelta por ahí para celebrarlo. ¡Por fin sabremos a que huelen las nubes!
Pido consejos:
-Tengo 25.000 eu ahorrados quiero comprar un chalet x 140.000. Mi puesto es fijo y muy estable gano 2000eu mes,compro o espero??
-Bajara la vivienda en 2010??
Gracias a todos.
Lorena
Sin duda alguna no pienses en comprar mientras el mercado de la vivienda este bajando, es decir la tendencia del mercado sea bajista. Es una Ley de Mercado, nunca hay que ir contra el mercado. Por muy bajo que este un precio siempre puede bajar mas mucho mas. Busca la historia de la burbuja inmobiliaria en Japon que dura ya 20 años, o la de USA.
Solo cuando la economia general de señales evidentes de recuperacion "sostenida" y ademas se reinicie la compra de pisos es el momento de comprar.
Ahora es un autentico suicidio, por muy tentadora que sea la oferta.
Nunca se compra en una tenedencia bajista coincidentes de los precios y de la economia.
¿Porque estan vendiendo los bancos, si simplemente esperando unos meses venderian a mayor precio? ¿Son tontos? ¿O es que saben que si no venden hoy mediante ofertas, mañAna no lo podran hacer a ningun precio?
Busca por Google las Burbujas inmobiliarias y sus reglas de evolución.
Asistimos asombrados a una nueva noticia de este mundo sorprendente, donde la gente está sobrada de imaginación, valor, coraje, tiempo y ganas de todo.
Hemos descubierto a Josesin Mem Oria, un ciudadano ecológico ejemplar, el cual, harto de perder cada día el plano del metro, ha decidido tatuarselo en el brazo.
- ¿Está usted contento de haberse tatuado el mapa del metro en el brazo?
- Si, además es mucho más cómodo de consultar, pues, mire, simplemente me arremango la manga hacia atrás, como si fuera a mirar la hora, y ahí ya puedo mirar las estaciones y las líneas. Algunos conocidos me llaman preguntandome, pues saben que siempre llevo un mapa de metro encima jajaja. Es un chiste fácil.
- Ja ja ja, muy ocurrente. Díganos, ¿Cómo se le ocurrió hacer esto, tatuarse el mapa del metro en el brazo?
- Pues mire, todos los dias perdía el dichoso mapa de metro. Yo viajo mucho en metro, ¿Sabe?, Todos los dias lo cojo varias veces. Para mí es muy cómodo y rápido, aunque hay veces por las mañanas que vamos como sardinas en lata, incluso alguna señorita me ha tocado el culo, pero claro, en esas circustancias, y si la señorita en cuestión está de buen ver… aunque lo mejor es pensar que ha sido sin querer, que es lo más común cuando vas como borregos… lo de el olor es otra cosa, hay gente que se desmaya por el agobio y las presiones y el calor…
- Si, si, ya conocemos todos lo que pasa en el metro por las mañanas, el agobio y demás. Por favor, cuéntenos cómo o qué hizo que se tatuara el mapa.
- Eso, al grano, que me enrollo. Pues que ya estaba harto de perder el plano todos los días, no se dónde lo dejo, pero siempre lo pierdo. Y me dije… esto no puede ser, estoy matando árboles. A si que decidí poner remedio.
- Entonces se lo tatuó.
- No. Iniciamente me hice un mapa de metro de ganchillo, mire, que bonito me quedó. dos meses para hacerlo, todas las tardes. Pero también lo perdí. hice otro con punto de cruz, tres meses, porque se me daba peor…
- Y lo perdió.
- No, me lo robaron. Una pena, porque lo usaba también como pañuelo. A si que pensé… ¿Qué puedo hacer que no se me olvide, ni lo pierda ni me lo puedan robar?
- Tatuarselo
- Efectivamente. Fui a un tatuador, que me ofreciera garantías de higiene… no iba a ir a uno cualquiera… bueno, que me enrollo. Pues el tío se quedó sorprendido cuando le enseñé lo que quería, pero no protestó. es todo un profesional. Eso sí, con cada ampliación del metro voy alli y me tatuo de nuevo. Jeje, el hombre ya sabe que voy a ir y tiene preparadas las nuevas líneas para tatuarmelas, ya no tengo ni que llevar el mapa tatuado.
- ¿Ha pensado hacerse otro con el mapa de autobuses?
- No, porque no cojo el autobús.
- Bueno, pues muchas gracias por su tiempo.
- De nada… um, ¿No me iban a hacer algun regalillo?
- Pues tenga, lo único que tengo es este mapa de metro.
- Menos es nada, dijo un calvo que se encotró un peine…
Pido consejos: -tengo 25.000 eu ahorrados quiero comprar un chalet x 140.000. Mi puesto es fijo y muy estable gano 2000eu mes,compro o espero?? -bajara la vivienda en 2010?? gracias a todos. Lorena Buenos dias: imagino que el chalet tendrá una superficie construida minima de 140 m2, si esto es así y la construcción es nueva o está en buen estado, piensa que construir hoy en día un chalet, incluyendo los gastos indirectos (proyectos, licencias, etc..) está en el orden de los 1.000 €/m2, es decir que el precio que te piden no cubre el valor del suelo, ni el beneficio empresarial. Por lo que si hoy a un promotor le regalan el suelo y no gana nada en la promoción, no podría edificar y vender un chalet de 140 m2 en menos de 140.000 € y seguro que 2010 tampoco. Por lo mi consejo profesional es que la vivienda está en condiciones no dudes, quien te pide ese precio debe estar muy agobiado. O la vivienda es una porqueria, o tiene algún problema.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta