Comentarios: 215
Los expertos afirman que la vivienda no ha tocado fondo

 

Hay unanimidad en el mercado inmobiliario al señalar que los precios de la vivienda aún deben bajar más y que el sector residencial aún no ha tocado fondo. Algunos expertos creen que el precio de las casas aún debería bajar entre un 7% y un 10% este año

El ajuste todavía no ha tocado a su fin por varias razones: el precio sigue siendo elevado, pese a las reducciones; el paro sigue en aumento, con lo que cada vez mayor número de potenciales compradores se quedarán fuera del mercado;  hay factores psicológicos de por medio, y el stock de viviendas sigue subiendo

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, cree que aún continuará el ajuste “hasta el nivel en que un comprador acuda a un banco o una caja con la operación y consiga financiación”. El experto confía en que la caída de precios debe ser “severa y rápida”

Ver comentarios (215) / Comentar

215 Comentarios:

6 Septiembre 2009, 20:09

Yo no lo veo cosa de años. Más lo veo cosa de meses. Seguiran bajando años, pero bajadas significativas, yo creo que en pocos meses." la cosa está muy pero que muy malita". Esparad sólo un trimestre y lo veréis.

6 Septiembre 2009, 20:12

In reply to by cinico (not verified)

Un trimestre sí que me voy a esperar, y 2 y hasta 3... a no se que encuentre un chollito antes.

6 Septiembre 2009, 20:17

In reply to by cinico (not verified)

Todo es cuestión de probabilidades.

Cuánta gente conoces que le se ha hecho rica porque le ha tocado la lotería?

Y cuánta gente conoces en paro o que se ha separado.

Ahí está chavalín, ahí está.

Puedo arriesgar y no quedarme en paro, ni que me bajen los ingresos o no me lo suban o no separarme en depresión, pero las probabilidades de que me suceda son tan elevaas que es mejor aquilar por las compensaciones que te da el comprar (mínimas)

Si eres rico claro que compras, hasta cosas inútiles como un reloj de 100.000 euros, no te jode.

6 Septiembre 2009, 20:10

La conclusión es que en 2012, el precio de la vivienda será el que tiene que ser menos la ayuda fiscal, en otras palabras, al comprador le costará exactamente igual pero el vendedor tendrá que bajar el precio del equivalente de la ayuda perdida. Tu conclusión tiene cierta consistencia pero sabemos por experiencia que esos "traslados" de precios y los reajustes como el que está pasando ahora tardan mucho, mucho en producirse. Es posible que para cuando se haya producido ese ajuste la vivienda pueda estar subiendo de nuevo, ¿No crees?

6 Septiembre 2009, 20:21

Bueno señores del foro, me despido ya (otros menesteres me reclaman) y agradezco sus comentarios aunque nadie me ha ofrecido argumentos sólidos para aplazar mi compra durante mucho más tiempo.
Pero sí he llegado a una conclusión gracias a alguno de los comentarios: parece que unos cuantos hemos estado esperando unos años y mientras tanto ahorrando dinero en cuentas vivienda, depósitos y fondos de inversión y nos hemos dedicado a mejorar de puestos de empleo, a formarnos, a enriquecer nuestro currículum, conocimientos y habilidades y llegar a un puesto de trabajo sólido y labrarnos un futuro, otros sólo han estado esperando a que la vivienda bajase por sí sola.
Un saludo.

6 Septiembre 2009, 20:25

In reply to by anónimo (not verified)

Pues puede que los que se han esperado y sigan esperando más tiempo con menos curriculum, tengan mucho mejor futuro que el tuyo por no comprar en estos momentos ya que se pueden ahorrar más de lo que tú ganas de más al mes en vivienda y puede que al no tener vivienda aquí puedan emigrar con atadura.

Es lo que tiene ser listo, sacas más con mucho menos esfuerzo.

Que tenga suerte!

6 Septiembre 2009, 20:29

In reply to by anónimo (not verified)

Si tenías la decisión tomada no sé para qué preguntas, eso sí luego no te quejes si bajan mucho los precios o la economía va tan mal que no te da para pagar el piso con tu sueldo o tu paro.

Hay que ser consecuentes con las propias decisiones, en este país siempre intentamos echar la culpa a otro, cuando tienes varia opciones y coges la peor, la culpa jamás es de otro.

Allá tú.

6 Septiembre 2009, 20:58

In reply to by anónimo (not verified)

Yo creo que ya hay tres o cuatro temas mas importantes que si bajan o no los pisos si no al tiempo, la gripe esta nueva se llevara mas gente que la gripe normal el tema del paro empieza a ser muy preocupante somos el pais con mas parados,y el tema del terrorismo no digamos nada, pero bueno el tema de los pisos si bajan o suben es mas importante.no vivais la vida seguir ahorrando haber el año que viene donde esta cada uno...................................suerte

6 Septiembre 2009, 20:35

Tú no vas a comprar solo quieres y no puedes vender...¿Te acuerdas de la fábula "La Zorra y las Uvas"?: "No las quiero coger, no están maduras". La venta es casi imposible de acuerdo con las cuestas de almohada. Por lo menos este fora ha servido para desahogar tus afanes fruestardos, de momento.

6 Septiembre 2009, 20:38

Ya no sé a quien responder, pero te diré que yo tambien tengo que comprar. Si de mí dependiera me esperaria unos meses, tal vez un año (ya tenemos la yugular del enemigo a tiro), pero no vivo solo y tengo terribles presiones familiares para comprar. De eso se valen muchos "esporculadores", (del visillerismo de hispanistan). Nada es gratis, ya me entiendes, o pagas en metalico o en especie. Y ya sobrepagaré un 30% menos que hace 2 años. ¿ Que hago, me separo por eso?. Pues tragaré y cuando me muera, mis hijos que estarán trabajando en Australia,america, Asia o africa o qué sé yo donde , que saquen lo que puedan . Y si alguno queda aqui, que se apañe. Los espartanos y espartanas (menos, reconocedlo) que puedan , que sean libres, que aguanten , si les dejan. Total, para 4 dias que se vive, intentar escaquearse lo maximo posible de los tiranos . El reloj de los ovarios, que es muy cabron. Sobra gente para parar un tren y ya hay conferencias internacionales hablando de este tema de la sobrepoblacion del planeta desde hace años. Pero atrévete a decirlo. Es poco correcto, politicamente hablando. Deniño, a estudiar, luego a seguir estudiando. Más tarde , a criar hijos y a lo que queres empezar a vivir, te da un yu-yu y a tomar por ...viento fresco. No me canso de decirlo: la libertad no tiene precio. Pensadlo, jóvenes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta