Hay unanimidad en el mercado inmobiliario al señalar que los precios de la vivienda aún deben bajar más y que el sector residencial aún no ha tocado fondo. Algunos expertos creen que el precio de las casas aún debería bajar entre un 7% y un 10% este año
El ajuste todavía no ha tocado a su fin por varias razones: el precio sigue siendo elevado, pese a las reducciones; el paro sigue en aumento, con lo que cada vez mayor número de potenciales compradores se quedarán fuera del mercado; hay factores psicológicos de por medio, y el stock de viviendas sigue subiendo
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, cree que aún continuará el ajuste “hasta el nivel en que un comprador acuda a un banco o una caja con la operación y consiga financiación”. El experto confía en que la caída de precios debe ser “severa y rápida”
215 Comentarios:
TIENES RAZÓn, eSTE P. PAIS ESTÁ pODRIDO.
ENTRE LOS QUE QUIEREN QUE LOS PISOS NO BAJEN DE PRECIO A COSTA DEL SUFRIMIENTO terrible de las nuevas generaciones para no "perder" patrimonio y los que defienden a nuestros corruptos, ineptos, sinvegüenzas y vividores gobernantes, vamos apañados.
No quiero trabajar y pagar impuestos para que unos pocos malvados se forren a costa de borregos que encima les defiende, asco de país y eso que he nacido y me he criado en él.
Ya lo dijo napoleón: España país de analfabetos gobernado por canallas, ojo que los canallas que nos gobiernan salen de esa gran parte del pueblo ruín que no quiere que el precio de la vivienda baje ni a tiros.
Lo único que me reconforta es que muchos de ellos tendrán su merecido con el estallido de la burbuja.
Ya lo dijo napoleón: España país de analfabetos gobernado por canallas, ojo que los canallas que nos gobiernan salen de esa gran parte del pueblo ruín que no quiere que el precio de la vivienda baje ni a tiros. Y desafortunadamente, sigue siendo verdad. Salvo épocas revolucionarias, y con reservas, cuesta mucho cambiar la mentalidad de una sociedad. España no cambia. Si yo hubiese sabido hace 25 años cual era la situación REAL de la Justicia de España, desde luego que aquí no me veis el pelo. La gente tiene derecho a vivir en paz y en libertad, siendo sus derechos humanos respetados. QUé calamidad de país es España. Con lo que ha recibido en el pasado, y cómo está... en fin, sé que de poco o nada sirve lamentarse. Unos prigaron con el tocho. Yo, pringué no marchándome de España cuando pude / debí hacerlo. Saludos.
Ya lo dijo napoleón: España país de analfabetos gobernado por canallas, ojo que los canallas que nos gobiernan salen de esa gran parte del pueblo ruín que no quiere que el precio de la vivienda baje ni a tiros. Qué calamidad de país es España. Con lo que ha recibido en el pasado, y cómo está... ¿Que haceis aqui todavia, en esta "mierda" de pais? Marcharos, ya estais tardando... de verdad, no seais masoquistas nadie os va a echar de menos.
En Madrid hay muchos propietarios de pisos que anuncian sus propiedades en venta al mismo precio que hace 2 años, y ahí está el dato, que si en 2 años no lo han vendido, deberían hacer un estudio de mercado sobre los que se venden a base de ofertas y contraofertas, para que adecuaran los precios al valor real actual. Es decir un 50% menos. Sin embargo el precio de los locales comerciales ha bajado más del 45% y sigue cayendo ( Mires por donde mires verás cientos de carteles de "se vende " ó " se alquila porque no se vende" Si queremos que el mercado se estabilice todos tenemos que ponernos de acuerdo en el precio justo.Un saludo.
En este foro hay muchos propietarios desesperados por vender su piso a precios de ciencia ficción, bajar a la tierra o dentro poco será demasiado tarde; nos vamos a tasas de paro del 20%, con este escenario nadie comprará pisos a los precios actuales y los inversores se van a comprar e EEUU donde los precios son un 180% más baratos que en España.
Nos vamos a tasas de paro del 20%, con este escenario nadie comprará pisos a los precios actuales y los inversores se van a comprar e EEUU donde los precios son un 180% más baratos que en España. Ay dios, me duele la tripa de tanto reir. Que nivelazo. Un 180% más baratos= te dejan el piso gratis (100% de descuento), y el vendedor te paga además un 80% adicional para que lo amuebles a gusto, por tu deferencia al haberselo querido comprar...
Cuánto más tarde en bajar el precio de la vivienda, más aumentará el paro.
Es posible pensar que una vivienda bien construida, con los estandares de calidad necesarios para hacernos la vida mas cómoda, no puede tener un precio de venta por metro cuadrado construido, inferior a 1.700€/m2. Es posible pensar que con la aplicación de Código Técnico de la Edificación en las nuevas construcciones, éstan serán más caras de construir, mas caras de mantener, más problemas de convivencia vecinal, como por ejemplo a la hora de repercutir los costes de consumo de agua caliente sanitaria producida por las instalaciones comunitarias, que obligatoriamente deberán tener para su uso los nuevos edificios?.EJEMPLO: una familia compuesta por dos miembros compra una vivienda en un edificio con un coeficiente de participación en el mismos de 3%, y otra familia compuesta por cinco miembros compra, teniendo sólo en 1,75% de coeficiente de participación. ¿Quien consumirá más agua? ¿Quién pagará menos por ese agua consumida y producida por el 100% de los propietarios, si se paga arreglo al coef. De participacion?. Esto se podria solucionar colocando un contador que mida el consumo de cada vecino, ¿Pero saben lo que cuesta uno de estos contadores? ¿Saben lo que cuesta que alguien se encarguer de medir la lectura y posteriormente facturar a cada vecino? ¿Y el mantenimiento?. Creo que sería mejor poder comprar ahora por un precio razonable, no buscar gangas, que luego salen caran, no aprovecharse de la desesperación de algunos propietarios, para exprimir el precio de compra y luego jactarse de lo (buitre) artista que fue al comprar.
Me puedes explicar por qué es mucho más caro construir en España que Alemania cuando los sueldos, materiales y transporte es mucho más barato?
Explícamelo porque no lo entiendo lumbreras
Es posible pensar que una vivienda bien construida, con los estandares de calidad necesarios para hacernos la vida mas cómoda, no puede tener un precio de venta por metro cuadrado construido, inferior a 1.700€/m2. Es posible pensar que con la aplicación de Código Técnico de la Edificación en las nuevas construcciones, éstan serán más caras de construir, mas caras de mantener, más problemas de convivencia vecinal, como por ejemplo a la hora de repercutir los costes de consumo de agua caliente sanitaria producida por las instalaciones comunitarias, que obligatoriamente deberán tener para su uso los nuevos edificios?.EJEMPLO: una familia compuesta por dos miembros compra una vivienda en un edificio con un coeficiente de participación en el mismos de 3%, y otra familia compuesta por cinco miembros compra, teniendo sólo en 1,75% de coeficiente de participación. ¿Quien consumirá más agua? ¿Quién pagará menos por ese agua consumida y producida por el 100% de los propietarios, si se paga arreglo al coef. De participacion?. Esto se podria solucionar colocando un contador que mida el consumo de cada vecino, ¿Pero saben lo que cuesta uno de estos contadores? ¿Saben lo que cuesta que alguien se encarguer de medir la lectura y posteriormente facturar a cada vecino? ¿Y el mantenimiento?. Si lo sabemos: el contador 59 eur + iva instalado el via radio ( se lee a distancia desde fuera de casa sin moletias con pila de litio de larga duración ( 14 años ) la lectura y mantenimiento 90 céntimos al mes + iva. Cifras ridículas si las comparamos con lo que cobra un administrador de fincas 5/6 eur mes por vecino por hacer lo mismo ( un recibo, en este caso no de agua sino de comunidad ) sin tener que tener plantilla de lectura por rutas en la ciudad, ni furgonetas de servicio técnico. El importe de todo ello se carga a la cuenta de la comunidad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta