El Gobierno lanzará varias convocatorias para recibir estas ayudas públicas. Repasamos quiénes pueden beneficiarse y el destino de estos fondos
Comentarios: 0
Impulsar la digitalización de autónomos y pymes: cómo solicitar ayudas
Pixabay

El Gobierno aprobó a finales de noviembre un plan bautizado como 'Kit Digital', al que destinará 3.000 millones de euros para impulsar la digitalización de autónomos y pequeñas y medianas empresas, y cuyo presupuesto procede de los fondos europeos Next Generation EU.

La estrategia, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de la agenda España Digital 2025 y del Plan de Digitalización de Pymes, contempla varias convocatorias de ayudas hasta 2023, con bonos que se pueden destinar a varios usos, como crear la página web de los negocios, su tienda online, digitalizar las facturas o promocionarse en redes sociales.

Según explica la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, el objetivo de este plan es "dotar a nuestras pymes y autónomos de las herramientas digitales que necesitan para aumentar su escala, acceder a nuevos mercados y desarrollar todo su potencial”.

Repasamos qué condiciones hay que cumplir para beneficiarse de esta nueva subvención para autónomos y pymes, y a qué se puede destinar el dinero.

Convocatorias

Durante el período 2021-2023, se lanzarán varias convocatorias de ayudas dirigidas a los diferentes segmentos de pymes y autónomos. La primera convocatoria de ayudas, con una inversión de 500 millones de euros, irá dirigida a pymes de entre 10 y 49 trabajadores, mientras que la segunda tanda irá destinada a autónomos y negocios de menos de 10 empleados. El Gobierno incluye a todos los sectores de actividad y negocios. 

Requisitos para obtener las subvenciones

Para poder beneficiarse de estas subvenciones, es necesario cumplir estos requisitos:

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).

Pasos para solicitarlo

Para acceder a las soluciones digitales personalizadas, las empresas interesadas deberán darse de alta en la plataforma AceleraPyme y comprobar primero su nivel de digitalización a través de un ‘test de autodiagnóstico’.  De esta forma, explica la guía práctica de estas nuevas ayudas, "sabremos qué nivel de digitalización tiene tu empresa para poder ayudarte mejor y recomendarte servicios ajustados a tus necesidades".

El siguiente paso es consultar el catálogo de soluciones digitales, donde el autónomo o la pyme puede escoger una o varias de las que ofrecen los agentes digitalizadores, las que más se ajusten a las necesidades en cada caso. 

Por último, debe solicitar la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es, y completar todos los pasos del formulario.

También pueden acceder a toda la información y recibir asesoramiento en el teléfono 900 909 001, o de forma presencial, en las Oficinas AceleraPyme distribuidas por toda la geografía española. [Consulta aquí tu oficina más cercana]

A qué se debe destinar la ayuda

Las empresas que accedan a este programa a través de la convocatoria pública recibirán un bono digital que identificará la cuantía económica que dispondrán para utilizar en las soluciones digitales que mejor se adapten a sus necesidades. Según explica el Ministerio de Asuntos Económicos, inicialmente se han identificado 10 categorías:

  • Presencia en internet y sitio web: creación de una página web para la pyme y/o prestación de servicios para dar visibilidad a la misma en los principales sitios de Internet.
  • Comercio electrónico: creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
  • Gestión de redes sociales: promocionar la pyme en redes sociales.
  • Gestión de clientes y/o proveedores: digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
  • Business Intelligence y analítica: explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual: implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.
  • Gestión de procesos: digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
  • Factura electrónica: digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes
  • Comunicaciones seguras: proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
  • Ciberseguridad: proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.

Cómo emplear el bono digital

Lo primero que debe hacer la pyme o el autónomo es acceder al catálogo de agentes digitalizadores y decidir con quién va a desarrollar tu solución digital. Depués, deberá ponerse en contacto con los agentes digitalizadores y suscribir el acuerdo de prestación de soluciones digitales para comenzar su cambio digital.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta