Archivo - Un autónomo echa el cierre de su negocio tras su jornada laboral

La organización de autónomos Uatae pide topar el alquiler de los locales comerciales

La subida del precio de los alquileres supone una presión económica constante para miles de autónomos. Según denuncia la organización Uatae, hasta el 43% de los trabajadores por cuenta propia destina entre un 25% y un 50% de sus ingresos netos mensuales al pago del alquiler de su local de trabajo, una cifra que "refleja una realidad alarmante" y que ya se ha convertido en estructural. Por ello, pide que se regule el precio del alquiler comercial en zonas tensionadas, ampliar las ayudas directas al alquiler para autónomos con locales y revisar los arrendamientos comerciales.
Número de autónomos incritos en España

Así se reparten las CCAA los 100.000 extranjeros que se han hecho autónomos desde 2021

El 96,5% del total de autónomos que sumó el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) desde 2021 hasta la actualidad fue extranjero, con la Comunidad Valenciana a la cabeza tras ganar 22.391 nuevos trabajadores de origen foráneo, según datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). De esta manera, de los 108.155 nuevos autónomos totales desde 2021, 104.338 han sido emprendedores extranjeros, con un incremento en el número de trabajadores por cuenta propia foráneos en 17 comunidades autónomos, salvo en Ceuta y Melilla.
Empleados en una empresa

Las empresas no pierden sus beneficios fiscales si un autónomo gestiona sus inmuebles

Muchas empresas se preguntan si pueden beneficiarse de las ventajas fiscales del arrendamiento de inmuebles, como la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio, aunque gestionen su actividad a través de un autónomo o de un familiar. La Dirección General de Tributos (DGT) ha aclarado esta cuestión recientemente. Considera que existe actividad económica en el alquiler de inmuebles siempre y cuando la sociedad cuente con, al menos, una persona empleada con contrato laboral a jornada completa. Y es posible contratar a un familiar, incluso como autónomo.
¿Cómo pagar menos impuestos: de autónomo o Sociedad Limitada?

Cómo pagar menos impuestos, ¿de autónomo o como sociedad limitada?

Unos siete meses de trabajo dedican los españoles a pagar impuestos, según un informe de la Fundación Civismo. El pago de los tributos es algo que repercute más notablemente en los trabajadores por cuenta propia, quienes tienen que asumir IRPF, IVA y la cuota de autónomos. Por ello, muchos se preguntan, cómo pagar menos impuestos, ¿de autónomo o sociedad limitada? Algunos estiman que, a partir de un beneficio anual de 50.000 a 60.000 euros, puede ser más rentable constituir una sociedad que tributar como autónomo. Sin embargo, esto no siempre es así y hay que tener en cuenta otros factores.
Agencia inmobiliaria

La patronal inmobiliaria colaborará con Inspección de Trabajo para evitar fraudes laborales y falsos autónomos

La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) ha mantenido un encuentro con representantes de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude, que depende de Inspección de Trabajo, para evitar que haya fraudes en las relaciones laborales y, en especial, respecto de la contratación de trabajadores por cuenta propia. Durante la reunión han abordado la problemática de la figura del falso autónomo, que está siendo objetivo de inspecciones en muchas agencias inmobiliarias y la imposición de multas, y han reiterado su objetivo de reforzar la seguridad jurídica para agencias, profesionales y consumidores.
Agencia inmobiliaria

Revuelo en las inmobiliarias por las inspecciones de Trabajo en busca de falsos autónomos

Desde hace meses, Trabajo está intensificando las inspecciones a las agencias con el fin de destapar falsos autónomos. Muchos inspectores están dictaminando que la figura del TRADE (Trabajador Económicamente Dependiente) está más cerca de una relación laboral tradicional que de un empleo por cuenta propia, lo que se está reduciendo en multas y el alta de los profesionales como asalariados. Asociaciones y empresas denuncian un cambio de criterio por parte de la Administración al tumbar un modelo que está recogido en el convenio sectorial y un afán recaudatorio. Mientras, crece la inseguridad y el riesgo de quiebra de muchas inmobiliarias.
La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez

Los cambios fiscales que trae 2024 y los impuestos e incentivos que se prorrogan

El año nuevo arranca con varios cambios fiscales, como las modificaciones en las deducciones que se pueden aplicar los propietarios en el IRPF por el alquiler de viviendas, la retirada gradual de las rebajas de los impuestos a la electricidad y el gas, la obligación de informar a Hacienda sobre las operaciones con criptomonedas o los avances en el despliegue del nuevo sistema de cotización de los autónomos, así como la necesidad de que presenten la declaración de la renta. Por otro lado, se prorroga el impuesto a las grandes fortunas, la supresión del IVA a los alimentos de primera necesidad y las deducciones en el IRPF por la rehabilitación de viviendas y edificios.
Mujer trabajando en una mesa

¿Puede declararse insolvente un autónomo? Todas las claves

Pongámonos en situación: María, una mujer de mediana edad, se encuentra en una situación en la que se le está haciendo muy complicado hacer frente a los pagos. Su negocio, una pequeña tienda de ropa, ha ido perdiendo clientes en los últimos años debido a la crisis económica y a la competencia de las grandes empresas. Para evitar echar el cierre, María ha tenido que pedir préstamos para poder mantener su negocio, pero ya no puede hacer frente a las cuotas. Ante ella, se abre el escenario de perder su negocio y su fuente de ingresos, y la preocupación sobre su futuro. Pero hoy en día puede declararse insolvente e intentar mantener su negocio a salvo.
Cambiar dirección en Hacienda

Cómo cambiar el domicilio fiscal en Hacienda paso a paso

Uno de los deberes elementales de cualquier contribuyente consiste en cambiar el domicilio fiscal en Hacienda en caso de que tu dirección cambie. Y es que nuestras obligaciones no terminan con el pago de impuestos: también tenemos el deber de informar puntualmente acerca de cualquier cambio que afecte a nuestra situación fiscal, incluyendo toda alteración reseñable en cuanto a nuestro domicilio. En el caso de personas físicas, hay que cumplimentar el Modelo 030 y en caso de empresa o autónomos, el Modelo 037 o Modelo 036.
Archivo - El presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, interviene durante la clausura de la Asamblea ordinaria de ATA, a 5 de junio de 2023, en Madrid (España).

Solo seis CCAA ganan autónomos en el último año, según ATA

Solo seis comunidades autónomas de España han sumado autónomos en el último año dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), pese a que este cerró junio perdiendo 99 trabajadores por cuenta propia en comparación al mismo periodo del año anterior, hasta un total de 3.338.296 autónomo
Trabajadores autónomos en Europa. Datos de 2021

El peso de los trabajadores por cuenta propia en Europa

En casi todos los países, la mayoría de las personas trabajan como empleados por cuenta ajena, es decir, trabajan para otras personas o una empresa. La mayoría de los trabajadores prefieren la estabilidad de un trabajo o simplemente no tienen la oportunidad de iniciar su propio negocio. Hacerlo requiere, entre otras cosas, coraje, habilidades y, a menudo, una suma de dinero como inversión.
Ayuso anuncia nuevas deducciones fiscales en Madrid y 'tarifa cero' para autónomos el primer año

Madrid anuncia ayudas a jóvenes para la compra y alquiler de casas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aprobará una deducción por adquisición de vivienda habitual motivada por el nacimiento o adopción de hijos. En paralelo, la región también permitirá que los menores de 35 años puedan alquilar un inmueble durante 10 años y después adquirir este inmueble descontando las cantidades pagadas durante el arrendamiento. Por último, Ayuso ha anunciado una tercera deducción por el pago de intereses hipotecarios para menores de 30 años.
Las claves del sistema de cotización de autónomos y la reforma concursal aprobados en el Congreso

Las claves del sistema de cotización de autónomos y la reforma concursal aprobados en el Congreso

El Congreso ha convalidado el nuevo sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos y la reforma de la Ley Concursal. En cuanto a los trabajadores por cuenta propia, el nuevo sistema incluye 15 tramos de cuotas que empezarán a aplicarse a partir de enero de 2023, contará con un periodo transitorio de nueve años y aumenta la protección de este colectivo. Por su parte, la reforma concursal busca ofrecer alternativas a la liquidación de empresas y permite exonerar deudas con Hacienda y la Seguridad Social.
El 70% de los autónomos trabaja por cuenta propia por necesidad

El 70% de los autónomos trabaja por cuenta propia por necesidad, según Adecco

El 70% de los autónomos trabaja por cuenta propia por necesidad y casi seis de cada diez desearía tener un empleo por cuenta ajena a tiempo completo, ya que consideran que esta opción les daría más tranquilidad, según Adecco. Sin embargo, el 50,45% de los autónomos considera que es más feliz desde que trabaja por cuenta propia, si bien esa cifra se ha reducido un 4% desde 2020.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

El BOE publica el nuevo sistema de cotización de autónomos, en vigor a partir de 2023

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica oficialmente el real decreto-ley por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023. Se trata de un nuevo modelo de cotización de autónomos por ingresos reales, que consta de 15 tramos de cuotas que irán desde los 230 euros mensuales hasta los 500 euros y variarán hasta 2025, en función de los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia. Se establece un periodo de transición de nueve años, hasta 2032.
Se trata de una declaración trimestral de ingresos y gastos

Qué es el Modelo 130 del IRPF y cómo se presenta

Al contrario que los trabajadores por cuenta propia, los autónomos tienen que aplicar las retenciones del IRPF por ellos mismos. Para ello, el modelo 130 es crucial. Te explicamos cómo se consigue y se presenta y qué debe aparecer en él.
En qué casos el banco concede hipotecas sin nómina

Cómo obtener una hipoteca sin tener una nómina

La nómina es uno de los primeros documentos que solicita el banco y de los que más tiene en cuenta al analizar el riesgo de la operación de financiación, aunque es posible conseguir un préstamo sin disponer de ella. Los autónomos, por ejemplo, pueden acceder a una hipoteca sin nómina siempre que cuenten con unos ingresos estables, mientras que en el caso de los pensionistas la clave está en su edad o el plazo de amortización.