La patronal ha trasladado su "preocupación" por hacer "las cosas bien" en el ámbito de las relaciones laborales y, en especial, con la contratación de autónomos
Comentarios: 0
Agencia inmobiliaria
Freepik

La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) colaborará con la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude, órgano que forma parte del organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, para que las empresas inmobiliarias cumplan con la legalidad vigente.

En una reunión mantenida entre el presidente de Fadei, Miguel Ángel Gómez Huecas, y representantes de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude, la patronal del sector de la gestión y mediación inmobiliaria ha trasladado su "preocupación" por hacer "las cosas bien" en el ámbito de las relaciones laborales y, en especial, respecto de la contratación de trabajadores autónomos.

Así, se ha abordado la problemática del "falso autónomo" y se han tendido puentes para que la colaboración público-privada pueda hacerse efectiva a la hora de prevenir que las empresas del sector respeten la legalidad vigente en esta materia.

Para Fadei este encuentro ha servido para dar "un paso más" en lograr que la actividad empresarial en el sector de la gestión y mediación inmobiliaria se desarrolle "con la mayor seguridad jurídica tanto para las agencias y sus profesionales como para el consumidor".

A la reunión también han acudido el presidente de la Asociación de Franquicias Inmobiliarias, Leo Cromstedt, y el secretario general de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (Amadei).

El sector, preocupado por las inspecciones contra falsos autónomos

El malestar y la preocupación entre las agencias inmobiliarias ha ido creciendo en los últimos meses por un nuevo golpe que está asestando el Gobierno al negocio dentro de su lucha contra los falsos autónomos.

Y es que Trabajo está intensificando las inspecciones a agencias y franquicias inmobiliarias de toda España para destapar este tipo de situaciones y lograr que esos trabajadores pasen al Régimen Común. Como publicó idealista/news, desde el sector denuncian que son muchos los casos en los que los inspectores están determinando que los profesionales inmobiliarios, lejos de ser autónomos, tienen una relación laboral con la empresa y, por tanto, deberían reconvertirse en asalariados.  

Detrás de esta maniobra, según el sector, hay un afán recaudatorio y la necesidad de sumar altas a la Seguridad Social, puesto que el modelo laboral que están utilizando (bautizado como ‘TRADE’ -Trabajador Económicamente Dependiente-), está enmarcado en el convenio sectorial que lleva dos décadas en vigor y hasta ahora no había sido objeto de sanciones.

Asociaciones, empresarios inmobiliarios y abogados critican que el Gobierno no está notificando qué cambios deben aplicar y que la falta de información no solo está generando inseguridad e incertidumbre, sino que está comprometiendo la viabilidad económica de muchos negocios y podría provocar quiebras.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta