El 31% de la demanda de vivienda se ve obligada a desplazarse a la periferia por los altos precios

FAI: los precios al alza están provocando un éxodo inmobiliario sin precedentes hacia la periferia

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), José María Alfaro, ha alertado de que los agentes inmobiliarios están detectando un desplazamiento forzado hacia la compra de viviendas en zonas que realmente no son las deseadas, ante la imposibilidad de alquilar en entornos cercanos al trabajo en las grandes urbes. "Los precios al alza están provocando un éxodo inmobiliario sin precedentes, el 31% de la demanda se ha desplazado de las principales ciudades a la periferia en los últimos dos años", ha destacado. Por ello, pide políticas para generar más oferta en los anillos periféricos y en municipios rurales.
Piso en venta en Madrid

Las asociaciones inmobiliarias estallan contra el Gobierno: “El problema no son las agencias”

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias pone el grito en el cielo ante lo que considera un portazo del Ejecutivo a sus propuestas para fomentar la transparencia en el sector inmobiliario y buscar soluciones conjuntas a la crisis de vivienda, como crear sellos de calidad para las agencias. El presidente de FAI, José María Alfaro, asegura a idealista/news que en los últimos meses se han reunido con Vivienda y Consumo para plantear sus planes y estrechar la colaboración público-privada, aunque no han recibido respuesta a sus planteamientos. Para Alfaro, la regulación en vivienda no está bien enfocada y las agencias están sufriendo una intensa persecución, pese a no ser la raíz del problema.
Archivo - El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy

Consumo abre un expediente sancionador a otra inmobiliaria por prácticas abusivas

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha incoado un nuevo expediente sancionador a una agencia inmobiliaria que opera en todo el territorio nacional por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler, como el cobro de comisiones ilegales u obligar a contratar servicios no solicitados. La Cartera que dirige Pablo Bustinduy, que no ha facilitado el nombre de la agencia implicada, ha abierto expedientes a compañías como Alquiler Seguro por casos similares y ha obligado a Airbnb a retirar miles de anuncios ilegales de pisos turísticos, y afirma que está investigando a más compañías del sector inmobiliario.
Agencia inmobiliaria Gilmar

Se disparan los ingresos de consultoras y agencias inmobiliarias: rozan los 9.000 millones

El volumen de negocio de las consultoras y agencias inmobiliarias alcanzó los 8.900 millones de euros al cierre de 2024, lo que representó un crecimiento del 18% interanual, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. La buena coyuntura económica, la tendencia a la baja de los tipos de interés y la fortaleza de la inversión extranjera favorecieron la actividad inmobiliaria. Además de las ventas, estos factores también impulsaron casi un 4% el número de empresas de 'real estate' en el mercado: actualmente hay 58.235 compañías, la mayoría de pequeño tamaño y de capital español.
Las inmobiliarias no ven salida al problema del alquiler

Las inmobiliarias no ven salida al problema del alquiler: sigue la escasa oferta y rentas al alza

Las expectativas de las agencias inmobiliarias de cara a este segundo trimestre varían en función de si se habla de compraventa de viviendas o de alquiler. Según la última Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de idealista [empresa editora de este boletín], la captación de nuevo producto y el cierre de transacciones seguirán al alza, como la subida de los precios de la vivienda en venta, mientras que continuará la escasez de pisos para el mercado del arrendamiento y los aumentos de precio de los alquileres.
Francis Fernández, CEO de SIRA

SIRA: "Si no ayudamos a los jóvenes a ser propietarios, estamos creando pobres en el futuro”

Francis Fernández, CEO de la Spanish International Realty Alliance (SIRA), explica en idealista/news que cada vez más inmobiliarias tienen listas de espera de inquilinos y compradores para poder encontrar una vivienda y que el escenario actual está abocado a las subidas de precios. Fernández se muestra partidario de derogar parcialmente la Ley de Vivienda ante el impacto negativo que está teniendo en la oferta y pide a la Administración que escuche a los profesionales del sector a la hora de legislar. También defiende impulsar las terceras y cuartas coronas de las grandes ciudades para fomentar la vivienda asequible y dar ayudas a los jóvenes para que tengan una propiedad cuando se jubilen. Si no, "el Estado tendrá un problema con la sostenibilidad de las pensiones", alerta.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy

Consumo abre expediente sancionador a Alquiler Seguro por prácticas abusivas e investiga a otras

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un expediente sancionador a la agencia inmobiliaria Alquiler Seguro, que opera en todo el territorio nacional, por posibles prácticas abusivas contra inquilinos en la gestión del alquiler, y sigue investigando a otras compañías del sector por cobrar comisiones ilegales y obligar a contratar servicios no solicitados. De ser consideradas infracciones graves, las multas podrían ser de hasta 100.000 euros, y de hasta un millón de euros si son muy graves, pudiéndose sobrepasar esas cantidades hasta alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido.
Archivo - Un cartel de alquiler de vivienda.

CECU pide más recursos públicos para vigilar las prácticas abusivas de algunas inmobiliarias

La Federación de Cosumidores y Usuarios (CECU) ha pedido que el nuevo Plan Estatal de Vivienda, que abarcará hasta 2029 y se encuentra actualmente en consulta pública, incluya más fondos a las comunidades autónomas para que incrementen la vigilancia a algunas agencias inmobiliarias ante las prácticas abusivas que realizan, entre las que están el cobro de comisiones o de seguros de impago a los inquilinos, pese a que están prohibidos desde la aprobación de la Ley de Vivienda. También reclama más recursos para que las CCAA compren viviendas y las destinen al parque público.
donpiso prevé una subida de precios del 8% en 2025 con incrementos del 12% en ventas

donpiso prevé una subida del precio de la vivienda del 8% en 2025 con incrementos del 12% en ventas

Las previsiones para el mercado de la vivienda de la red inmobiliaria donpiso apuntan a una continuidad del alza de los precios y de las transacciones para 2025. Las compraventas aumentarán alrededor del 12% y los precios de venta podrían incrementarse hasta un 8% en las grandes ciudades españolas. Para el subdirector general de la compañía, Emiliano Bermúdez, “es buen momento para todo aquel que necesite comprar una vivienda”, y añade que las provincias donde subirán más los precios serán aquellas donde hay un mayor déficit de oferta frente al aumento de la demanda, como Alicante, Baleares, Barcelona, Las Palmas, Madrid, Murcia, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Santander y Sevilla
Archivo - Establecimiento de Lucas Fox

La inmobiliaria italiana Dils llega a España tras comprar la firma de viviendas de lujo Lucas Fox

El grupo inmobiliario Dils, con sede en Italia, ha anunciado la adquisición de una participación mayoritaria de Lucas Fox, empresa inmobiliaria española especializada en el segmento del residencial de lujo, que factura más de 30 millones de euros anuales y tiene más de 250 trabajadores. Ambas partes esperan completar la transacción durante el primer trimestre de 2025, en lo que supone la entrada de la inmobiliaria transalpina en nuestro país, y que ya cuenta con oficinas internacionales en Países Bajos y Portugal.
Archivo - El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), José María Alfaro.

Las inmobiliarias piden un 'Plan Marshall' nacional ante la "mayor crisis" de vivienda en 40 años

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias ha aprovechado su asamblea anual para pedir un 'Plan Marshall' destinado a resolver los problemas estructurales del mercado inmobiliario y garantizar el derecho a la vivienda en un momento de emergencia habitacional, a la que ha calificado como "la mayor crisis de los últimos 40 años". Según el presidente de FAI, José María Alfaro, "España necesita la creación de un marco legal estable y consensuado para aprobar medidas que equilibren la oferta y la demanda" y, sin un acuerdo amplio, es "inviable construir una política de vivienda coherente, eficaz y sostenible en el tiempo".
Compass adquiere Christie’s International Real Estate por 444 millones de dólares

Compass adquiere Christie’s International Real Estate por 444 millones de dólares

La agencia inmobiliaria Compass, la más grande de EEUU por volumen de ventas, ha cerrado un acuerdo con @properties, la octava del país, para fusionarse por 444 millones de dólares, unos 422 millones de euros. La operación incluye la adquisición de Christie’s International Real Estate, destacada agencia con presencia internacional en Dubái y Hong Kong, y otros negocios de gestión de hipotecas. La transacción, que se cerrará durante el primer trimestre del próximo año, se dividirá en 150 millones de dólares en efectivo (unos 143 millones de euros) y 294 millones de dólares en acciones de Compass (280 millones de euros).
Consejo Municipal de Nueva York ha aprobado la Ley de Equidad en los gastos de alquiler de apartamentos

El alcalde de Nueva York decidirá si se elimina la comisión de la agencia a los inquilinos

El Consejo Municipal de Nueva York ha aprobado la Ley de Equidad en los gastos de alquiler de apartamentos (FARE, por sus siglas en inglés) que prohíbe que la comisión que cobran los agentes inmobiliarios contratados por el propietario sea asumida por los inquilinos. Por lo general, deben hacer frente a un 15% del precio del alquiler anual, además de la fianza. Ahora, el alcalde Eric Adams debe aprobar o vetar la norma en los próximos 30 días, aunque durante su debate expresó su preocupación sobre la posibilidad de que los propietarios aumenten los alquileres para compensar este nuevo coste, y perjudicar a los inquilinos.
Cómo organizar mi inmobiliaria

¿Cómo organizar una agencia inmobiliaria para alcanzar el éxito?

La gestión y organización de una agencia inmobiliaria requiere, como ocurre con cualquier otro tipo de negocio, altas dosis de planificación de una serie de objetivos que deben ser claros y realistas. No solo se trata de lograr que tu negocio resulte rentable, sino también de alcanzar su durabilidad en el tiempo y en el mercado. Por ello, es importante definir el objetivo de la inmobiliaria (por ejemplo, a qué sectores de la población te gustaría dirigirte), en qué se diferenciará del resto, o establecer una estrategia de comunicación interna.
Edificios de viviendas en Fuenlabrada (Madrid)

Grandes y pequeños propietarios cada vez tienen más difícil ofrecer vivienda de alquiler, según el COAPI de Madrid

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) ha celebrado una jornada sobre los cambios que ha introducido la Ley de Vivienda, en vigor desde hace un año y medio. Y la principal conclusión a la que han llegado los profesionales madrileños es que la normativa va "en detrimento del propietario y en favor del inquilino", está favoreciendo la inquiokupación y está provocando que grandes y pequeños tenedores de viviendas cada vez tengan más complicado ofrecer sus inmuebles en alquiler. 
¿Cómo captar inmuebles por WhatsApp?

¿Cómo captar propiedades inmobiliarias por Whatsapp?

Una de las grandes metas para cualquier agente inmobiliario es conseguir clientes con el fin de captar inmuebles que poder ofrecer. Las formas y herramientas para lograr este objetivo no dejan de evolucionar de forma paralela a nuestros usos y costumbres en materia de comunicación.
Sede de K&N Elite en Madrid

La inmobiliaria K&N Elite se expande y llega a Madrid, Barcelona y Marbella

La agencia inmobiliaria de lujo K&N Elite ha comenzado un plan de expansión por el país tras consolidarse en la Costa Blanca y Murcia. Estos nuevos avances de la compañía pasan por asentarse en las dos grandes ciudades españolas, Madrid y Barcelona, y en Marbella, lugar donde el sector inmobiliario de lujo siempre está en auge. La compañía ya ha inaugurado una nueva sede en la capital española y tiene prevista dos nuevas delegaciones que verán la luz a mediados del próximo año, y que estarán ubicadas en la ciudad catalana y en la malagueña.
Francis Fernández, CEO de SIRA

Francis Fernández (SIRA): “Todo el mundo quiere venir a vivir a España”

Francis Fernández, CEO de la Spanish International Realty Alliance (SIRA), repasa en esta entrevista la actualidad inmobiliaria y qué medidas podrían ayudar a dar más transparencia y seguridad a las transacciones. El directivo aboga por fomentar la formación, la especialización y la regulación en la profesión, y que cada agente inmobiliario tenga su licencia, como ocurre en EEUU. También afirma que España está de moda para el comprador extranjero y que los precios de la vivienda mantendrán una tendencia al alza en los próximos meses ante la elevada demanda y la escasa oferta, aunque con subidas contenidas.
Barcelona.

Llega al mercado Valords, una nueva inmobiliaria de lujo en Barcelona

La nueva inmobiliaria de lujo Valords, ha salido al mercado tras ocho años operando bajo la licencia de una marca francesa. La compañía, que se ubicará por el momento en Barcelona, ha asegurado que cuentan con un “ambicioso plan de expansión” para "posicionarse con fuerza en el mercado de lujo”. La inmobiliaria se centra exclusivamente en el mercado de alto ‘standing’, por lo que tan solo tratará con propiedades con un precio de venta a partir de 500.000 euros y alquileres de más de 2.500 euros.
María José Corrales

María José Corrales: "La legislación de vivienda debería estar promovida por especialistas del sector”

María José Corrales es una de las profesionales inmobiliarias más conocidas en España. Fue una de las impulsoras del convenio sectorial de 2003, una de las fundadoras de la patronal FADEI y creó la empresa Vivienda2 en 1984. Coincidiendo con el 40 aniversario de su inmobiliaria, Corrales repasa los cambios que ha vivido en estas décadas y qué impacto está teniendo la Ley de Vivienda. Asegura que el pequeño inversor se está retirando del mercado como consecuencia de la incertidumbre y alerta de que el futuro no es prometedor dada la creciente desaparición de oferta de viviendas y con una demanda y unos precios al alza.
Archivo - Una agencia inmobiliaria

Las agencias inmobiliarias ingresaron 800 millones menos en 2023, según Informa

Las agencias y consultoras inmobiliarias facturaron 6.500 millones de euros durante 2023, casi un 13% menos que en el ejercicio anterior, tras la tendencia de fuerte crecimiento de los dos años precedentes, según Informa D&B. Su estudio sectorial cifra en 6.080 millones los ingresos de las inmobiliarias, con un retroceso del 12,3% interanual, mientras que las consultoras facturaron 420 millones, un 20,8% menos; y asegura que la subida de los tipos de interés y la incertidumbre económica penalizaron la actividad inmobiliaria en su conjunto, con menos operaciones en oficinas, logística, 'retail' y vivienda.
Agencia inmobiliaria

La patronal inmobiliaria colaborará con Inspección de Trabajo para evitar fraudes laborales y falsos autónomos

La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) ha mantenido un encuentro con representantes de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude, que depende de Inspección de Trabajo, para evitar que haya fraudes en las relaciones laborales y, en especial, respecto de la contratación de trabajadores por cuenta propia. Durante la reunión han abordado la problemática de la figura del falso autónomo, que está siendo objetivo de inspecciones en muchas agencias inmobiliarias y la imposición de multas, y han reiterado su objetivo de reforzar la seguridad jurídica para agencias, profesionales y consumidores.