WhatsApp Business se ha convertido en una herramienta imprescindible para todo agente inmobiliario: descubre cómo sacarle partido
Comentarios: 0
¿Cómo captar inmuebles por WhatsApp?
Freepik

Una de las grandes metas para cualquier agente inmobiliario es conseguir clientes con el fin de captar inmuebles que poder ofrecer. Las formas y herramientas para lograr este objetivo no dejan de evolucionar de forma paralela a nuestros usos y costumbres en materia de comunicación. Y es que, el uso de las redes sociales y aplicaciones informáticas se encuentra cada vez más generalizado y, con él, asistimos a una constante mutación de los canales en los que debe estar presente toda agencia inmobiliaria para darse a conocer.

Por eso, queremos hablarte sobre cómo captar inmuebles por WhatsApp: esta app de mensajería se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchos agentes a raíz del desarrollo de WhatsApp Business.

El uso de WhatsApp Business para inmobiliarias

WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería más utilizada a nivel global, con más de 2.700 millones de usuarios. Por eso, no es raro que su apuesta por ofrecer funciones específicas como WhatsApp Business se haya convertido en una estrategia de éxito compartido. En el caso del sector inmobiliario, cada vez más agentes apuestan por utilizarla para captar clientes.

Entre otras cosas, WhatsApp Business facilita la comunicación con los clientes, permitiendo automatizar mensajes y organizarlos de forma más eficiente, algo que, en última instancia, mejora las relaciones personales y permite ahorrar tiempo y dinero con respecto a herramientas más tradicionales.

Asimismo, se trata de una aplicación de descarga gratuita desarrollada especialmente para pequeñas y medianas empresas que facilita las interacciones con los clientes. A través de esta app es posible enviar mensajes, fotos, documentos... pero también disfrutar de algunas ventajas extra:

  • Posibilidad de crear un perfil de empresa para mostrar información importante, como la dirección, el correo electrónico y el sitio web
  • Posibilidad de crear etiquetas para organizar y encontrar fácilmente chats y mensajes de clientes
  • Distintas herramientas de mensajería para responder rápidamente a los clientes

Esto, sumado a un buen CRM inmobiliario como Inmovilla, se convierte en la herramienta perfecta para negocios que ya cuenten con un volumen relativamente elevado de clientes, facilitando su gestión y reduciendo la posibilidad de descuidos o errores.

¿Para qué sirve WhatsApp Business para inmobiliaria?

El objetivo de WhatsApp Business para inmobiliarias consiste en facilitar y mejorar la comunicación con el cliente a través de distintas herramientas de gran utilidad para cualquier gestor. La automatización de procesos (por ejemplo, la posibilidad de programar respuestas) y la organización de contactos con etiquetas (que te permite segmentar a tu público) son dos buenos ejemplos de funcionalidades que pueden hacer mucho más sencilla la gestión de clientes.

El objetivo es que la comunicación con tus contactos sea mucho más fácil y fluida, ahorrando tiempo y dinero en el proceso. Además, el poder personalizar el perfil de empresa de manera más profesional, mejora la imagen de marca de tu actividad.

¿Cómo usar WhatsApp para inmobiliarias?

Captar inmuebles WhatsApp
Imagen de Pixabay.

Estos son los pasos para utilizar WhatsApp para agencias inmobiliarias:

  1. Lo primero que debes hacer es descargar WhatsApp Business en tu dispositivo: puedes hacerlo de forma gratuita tanto en Google Play como en App Store.
  2. El siguiente paso es verificar tu número de teléfono para comenzar a personalizar tu herramienta, eligiendo un nombre, una foto de perfil, etc. Puedes añadir datos de interés como la dirección de la inmobiliaria, el horario de atención al cliente y una ubicación en el mapa.
  3. Puedes diseñar mensajes automatizados, por ejemplo, de bienvenida para los nuevos contactos o de ausencia en caso de que no te encuentres disponible.
  4. No olvides clasificar a tus contactos utilizando las etiquetas que desees.
  5. También podrás realizar análisis y estadísticas que incluyen el número de mensajes enviados, entregados, recibidos y leídos.

¿Cómo captar inmuebles por WhatsApp?

Una de las grandes ventajas de utilizar WhatsApp para hacer crecer la cartera de clientes de tu inmobiliaria es que tendrás acceso a un público muy amplio, ya que se trata de una aplicación de uso muy extendido.

Cada vez que consigas un nuevo contacto podrás aprovechar para transmitir la información relevante de forma muy ágil, evitando que la relación se enfríe y poniendo a disposición de la otra parte todos los documentos y datos, dando la posibilidad de acceder a ellos de forma muy sencilla.

Una herramienta muy útil vinculada a ‎WhatsApp es la posibilidad de que quienes visiten tu página web chateen contigo (o con la inmobiliaria) de forma directa, escribiendo un mensaje que recibirás en tu móvil. Puedes automatizar respuestas para tus potenciales clientes y atenderles personalmente cuanto antes para resolver sus dudas.

Ten en cuenta que la tasa de lectura en los mensajes enviados vía WhatsApp es muy elevada y que la aceptación de los usuarios a la hora de mensajearse con empresas a través de esta app es también muy alta.

Ventajas de WhatsApp para captar propiedades inmobiliarias

Las ventajas de utilizar WhatsApp para inmobiliarias son muchas:

  • Dispondrás de una herramienta potente con la que mejorar la interacción con tus clientes de forma totalmente gratuita
  • Ofrecerás una imagen mucho más profesional y podrás dar a tus contactos información relevante sobre tu actividad sin tener que perder tiempo en comunicarla (horario, dirección, etc.)
  • El uso de ‎WhatsApp también te garantiza llegar a un público muy amplio, ya que se trata de la plataforma de mensajería instantánea más utilizada en el mundo al ser una vía de comunicación cercana e inmediata, permitiéndote ahorrar tiempo con respecto a otras opciones
  • Podrás enviar no solo mensajes de texto, sino también imágenes, documentos, vídeos… Lo que te permitirá ofrecer información relevante y recibirla de vuelta de manera instantánea y muy sencilla, agilizando así las gestiones con tus clientes

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta