El precio de la vivienda en España sigue moderando su velocidad de caída según los datos del ministerio de vivienda. Las cifras oficiales marcan una caída del 4,5% interanual en el primer trimestre, frente al 6,2% que indicaba el trimestre anterior. En términos trimestrales, el descenso es del 1,3%
En tasa interanual, el índice general de precios registra descensos en todas las Comunidades Autónomas, con la excepción de Cantabria, que experimenta un incremento del 0,3%. En el resto, se registran bajadas superiores a la medida en Aragón (-6,9%), Illes Balears (-5,9%), Comunidad Valenciana (-5,8%), Andalucía (-5,2%), País Vasco y Canarias (-5,1%), Murcia (-5%), y Cataluña (-4,9%)
Con descensos inferiores a la media se sitúan Madrid (-4,3), Navarra (-4,1), Castilla-La Mancha (-3,2%), Ceuta y Melilla (-2,7), La Rioja (-1,8%), Asturias (-1,7%), Castilla y León (-1,6%), Extremadura (-1,4%), y Galicia (-0,6%)
Por otro lado, las provincias en las que se registran mayores descensos en los precios respecto al cuarto trimestre de 2009 son: Pontevedra (-4,3%), Teruel y Guadalajara (-4,1%), Almería (-3,5%), y Guipúzcoa (-3,3%). En el otro lado, las mayores variaciones positivas trimestrales se registran en Santander (4,6%), Zamora (4,1%), y Burgos (3,6%)
Vivienda Libre
En el primer trimestre de 2010, el precio medio del m2 de vivienda libre en España fue de 1.865,7 euros lo que representa una variación trimestral del -1,4% e interanual del -4,7%
En el caso de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) el precio medio se sitúa en 1.869,9 euros/m2. La variación trimestral es del -1,6% y la interanual del -4,6%
El precio medio del m2 de vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano) queda en 1.863,4 euros, con descensos de precios del 0,8% y del 4,8% en tasas trimestral e interanual, respectivamente
Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.644,5 euros/m2, Barcelona, 3.441,6 euros/m2, Sant Cugat del Vallés 3.328,8 euros/m2, Madrid 3.296,3 euros/m2 y Getxo, 3.267,7 euros/m2. En el otro lado, los precios más bajos se encuentran en Hellín, 772,7 euros/m2, Tomelloso, 797,8 euros/m2, Elda, 880,5 euros/m2, Ontinyent 884,2 euros/m2 y Villarrobledo, 886 euros/m2
Vivienda Protegida
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España es de 1.133,4 euros, precio ligeramente superior al registrado el cuarto trimestre de 2009 (0,8% de variación trimestral). La variación respecto al mismo trimestre del año anterior es de 1,9%
El ministerio de vivienda asegura que aunque la caída continúa, el descenso del precio medio de la vivienda mantiene la tendencia a ir amortiguándose que se inició en el tercer trimestre de 2009, es decir, que el porcentaje del precio cada vez baja menos desde que el índice tocó fondo en el segundo trimestre de 2009 con una caída de precios del 8,2%
121 Comentarios:
Más datos a favor de que las rebajas se acaban...:
DATOS DEL iese:
"El precio medio del valor del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano ha aumentado en diez regiones este trimestre, lo que supone un cambio de tendencia si se compara con los datos obtenidos durante el mismo periodo de 2009, donde las 17 comunidades autónomas vieron descender el valor trimestral del precio de la vivienda.
Cataluña y Asturias son las regiones que más crecen con una subida del 3,3% y del 2,6%, respectivamente durante los tres primeros meses de 2010. El resto de comunidades con aumentos en el precio medio de sus inmuebles son Baleares (2,4%), Comunidad Valenciana (1,7%), La Rioja (1,5%), Aragón (1,1%), Navarra (1%), Galicia (0,5%), Cantabria (0,3%) y Castilla y León (0,2%).
Por otra parte, las variaciones negativas en el precio medio de la vivienda de segunda mano durante el primer trimestre, oscilan entre el -0,5% del País Vasco y el -3,2% de Castilla-La Mancha."
Me habeis convencido:
Voy a comprarme un piso mañAna mismo, no sea que empiezen a subir un 20% anual y pierda el tren jeje
Está claro que con la economía pujante y dinámica que tenemos en España nos podemos permitir precios de 3.000 euros el m2, faltaría plus, (aunque no se lo puedan permitir ni en Alemania, reino unido o usa)
Aunque a mitad de año suban los tipos de interes en Europa y se doblen las cuotas, que más dá... será por dinero jeje
Los parados y mileuristas que se fastidien, que en España sigue habiendo "señores" con posibles que vamos a mantener el precio por las nubes, para que no se nos suban a las barbas los pelagatos
Los parados y mileuristas que se fastidien, que en España sigue habiendo "señores" con posibles que vamos a mantener el precio por las nubes, para que no se nos suban a las barbas los pelagatos
.............................................................................................
Ni las belenes estebanes juas juas, que hay que ver cómo abundan los fantasmas ( con hijos y sin hijos) por aquí. si señora, que siempre habrá clases.. Creo que a la Belén Esteban le cae muy bien espe aguirre, con lo cuál queda todo dicho.
Ademas que mania con que vendamos.
Es que acaso no son necesarias las viviendas de alquiler, donde ibais a esperar para encontrar el chollo.
Fijate que mi unico miedo es que si se venden muchascasas bajen los precios de alquiler.
Pero claro, si se venden muchas casas, pues vendere la mia que seguro que sube de precio. Ley de oferta y demanda
Tic tac
La merkel tiene ganas de subir tipos
Tic tac
A ver quién paga las letras después
Tic tac
Los bancos no esperan
Tic tac
Ni tienen sentimientos
Ah, perdona que no me fie mucho de los fondos de inversion , los siguen llevando los mismos especuladores que construyeron la burbuja. Cuando digo que debe valer 180.000 euros lo digo descontando de los casi 230.000 qe se pudo vender hace 3 años. Asi que prefiero continuar en una burbuja estallada que vender enseñando el piso a un monton de pelagatos, exigentes o carentes de financiacion que pagar un saco de plusvalias para meterme en otra posible burbuja de fondos. Prefiero esperar 2 ó 3 años a que escampe para ver que hago con mi dinero, y no creo que vayan a subir pero tampoco a bajar mucho mas de los 180.000 que creo que vale. Ya te digo , la ultima vez que alquile mi unica preocupacion era mirar el recibo de ingreso del banco, el de la comunidad y los del ibi y basuras. Asi por 60 meses. Hola, estas en tu derecho de hacer lo que quieras con tus inversiones, lo único que pretendía decirte es que ahora mismo solo el que tiene necesidad de ello se metería en la compra de un piso, como inversión un piso ahora mismo es una mala opción, pensaba que hablábamos de inversiones. Puede que sea por eso que solo van a verlo gente con pocos recursos (pelagatos los llama usted)
Yo creo que los payasos que dicen ahora que van a volver a subir los precios de los pisos son los mismos payasos que hace dos años decian eso de que "los pisos nunca bajan".. Y es que no dan ni una.
Los mismos payasos igual de impresentables que tratan de joder a la gente.
Pero esta vez se van a joder ellos je je
Si es que no se quieren enterar: que no voy a bajar un euro, hombre. Que me da igual tener un pastón inmovilizado en un monton de ladrillos. Ya encontraré yo a unos bolivianos de esos que pagan a tocateja el alquiler en billetes de 500. Que noooo... ¿Que podia haberme forrado en bolsa o con los bonos garantizados del Ruiz mateos si hubiese tenido liquidez los últimos meses?.. Pero si es que para mi las casas tienen un valor sentimental, no es negocio, pienso en mis nietos, que ellos seguro que verán otra vez los precios aquellos del 2007 . Yo lo veré desde el nicho del cementerio (si vendo la plaza de garaje y me lo puedo permitir, sino, que me incineren, a ver si por lo menos sirvo de abono en algun sitio (será la primera vez que seré útil para este mundo)
Mucho pelagatos hay por ahí que quiere quedarse con mi tesoro a precio de saldo!!
Ni un banco ni veinte me sacará de mi casa!!!
Antes la vuelo con la bombona!!!
Mi casa es mi castillo!!!
Si tienes una casa tu vida tiene sentido, pelagatos!!!
Aunque no tenga para pañales y coma chopped cuatro veces al día!!
Si es que no os quereís enterar del camino virtuoso que encierra ser propietario...
EN REINO UNIDO EL PRECIO MEDIO DE LA VIVIENDA ES DE 184.000 EUROS: http://www.idealista.com/news/etiquetas/precio-vivienda-reino-unido-0 ---------- no os lo creéis ni vosotros, acabo de volver de vivir en Londres y, aparte de cosas supercutres, los precios de los pisos son el doble o triple que aquí... claro si te vas a algún barrio "guetto" lleno de viviendas que se caen a trozos y que dan miedo sólo entrar (llenas de basuras, ascensores rotos hace años, pintadas por todas las escaleras, tipo bronx, que son super-antiguas y de mala calidad, construidas por el estado para emigrantes y ahora en manos de los indios o paquistanies) a lo mejor encuentras algo de 180.000 euros. Y os hablo con conocimiento de causa.
EN REINO UNIDO EL PRECIO MEDIO DE LA VIVIENDA ES DE 184.000 EUROS:
http://www.idealista.com/news/etiquetas/precio-vivienda-reino-unido-0
----------
No os lo creéis ni vosotros, acabo de volver de vivir en Londres y, aparte de cosas supercutres, los precios de los pisos son el doble o triple que aquí... claro si te vas a algún barrio "guetto" lleno de viviendas que se caen a trozos y que dan miedo sólo entrar (llenas de basuras, ascensores rotos hace años, pintadas por todas las escaleras, tipo bronx, que son super-antiguas y de mala calidad, construidas por el estado para emigrantes y ahora en manos de los indios o paquistanies) a lo mejor encuentras algo de 180.000 euros. Y os hablo con conocimiento de causa.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::
En Madrid por 180.000 euros no encuentras ni en los guetos de lavapiés nada aceptable.. Por 180.000 euros tendras que irte a algún pueblo de Toledo
Por otra parte está claro en el link de idealista que ese es el precio medio de la vivienda de gran bretaña: 184.000 euros y sus sueldos son más del doble que los nuestros.. Yo ya lo había leido antes en "expansión"
Aunque parezca mentira te pones a buscar en las estadísticas oficiales y los precios en el resto de paises "desarrollados" son siempre mucho menores que los españoles
Es evidente que algo está mal en España: o los precios de la vivienda, o los salarios, y habrá que corregirlo
Lo peor es seguir con la venda en los ojos y no reconocer los errores, porque entoces de esta no salimos ( ni entre todos je je)
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta