Comentarios: 121

El precio de la vivienda en España sigue moderando su velocidad de caída según los datos del ministerio de vivienda. Las cifras oficiales marcan una caída del 4,5% interanual en el primer trimestre, frente al 6,2% que indicaba el trimestre anterior. En términos trimestrales, el descenso es del 1,3%

En tasa interanual, el índice general de precios registra descensos en  todas las Comunidades Autónomas, con la excepción de Cantabria, que experimenta un incremento del 0,3%. En el resto, se registran bajadas superiores a la medida en Aragón (-6,9%), Illes Balears (-5,9%), Comunidad  Valenciana (-5,8%), Andalucía (-5,2%), País Vasco y Canarias (-5,1%), Murcia (-5%), y Cataluña (-4,9%)

Con descensos inferiores a la media se sitúan Madrid (-4,3), Navarra (-4,1), Castilla-La Mancha (-3,2%), Ceuta y Melilla (-2,7), La Rioja (-1,8%), Asturias (-1,7%), Castilla y León (-1,6%), Extremadura (-1,4%), y Galicia (-0,6%)

El precio de la vivienda baja un 4,5% interanual, según el ministerio (gráfico)
Con respecto al mismo trimestre del año anterior, nueve provincias presentan incrementos positivos: Orense (3,3%), Cuenca y Zamora (2,3%), Salamanca y Soria (0,8%), León, Palencia y Santander (0,3%), y Albacete (0,2%)

Por otro lado, las provincias en las que se registran mayores descensos en los precios respecto al cuarto trimestre de 2009 son: Pontevedra (-4,3%), Teruel y Guadalajara (-4,1%), Almería (-3,5%), y Guipúzcoa (-3,3%). En el otro lado, las mayores variaciones positivas trimestrales se registran en  Santander (4,6%), Zamora (4,1%), y Burgos (3,6%)

Vivienda Libre

En el primer trimestre de 2010, el precio medio del m2 de vivienda libre en España fue de 1.865,7 euros lo que representa una variación trimestral del -1,4% e interanual del -4,7%

En el caso de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) el precio medio se sitúa en 1.869,9 euros/m2. La variación trimestral es del -1,6% y la interanual del -4,6%

El precio medio del m2 de vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano) queda en 1.863,4 euros, con descensos de precios del 0,8% y del 4,8% en tasas trimestral e interanual, respectivamente

Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados  se presentan en San Sebastián, 3.644,5 euros/m2, Barcelona, 3.441,6  euros/m2, Sant Cugat del Vallés 3.328,8 euros/m2, Madrid 3.296,3 euros/m2 y Getxo, 3.267,7 euros/m2. En el otro lado, los precios más bajos se  encuentran en Hellín, 772,7 euros/m2, Tomelloso, 797,8 euros/m2, Elda, 880,5 euros/m2, Ontinyent 884,2 euros/m2 y Villarrobledo, 886 euros/m2

Vivienda Protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España  es de 1.133,4 euros, precio ligeramente superior al registrado el cuarto  trimestre de 2009 (0,8% de variación trimestral). La variación respecto al mismo trimestre del año anterior es de 1,9%

El ministerio de vivienda asegura que aunque la caída continúa, el descenso del precio medio de la vivienda mantiene la tendencia a ir amortiguándose que se inició en el tercer trimestre de 2009, es decir, que el porcentaje del precio cada vez baja menos desde que el índice tocó fondo en el segundo trimestre de 2009 con una caída de precios del 8,2%

Ver comentarios (121) / Comentar

121 Comentarios:

miguel angel
19 Abril 2010, 16:51

In reply to by anónimo (not verified)

Jajajaja, lo mismo te digo si no quieres comprar no compres pero deja de dar la lata que ya lleváis 10 años así, tendréis 40 tacazos y sin piso.
-----------------------------
Pero , alma de cántaro ¿Qué lata te estamos dando?.Leemos lo escrito en el foro mientras tomamos café y seguimos ahorrando en espera de lo que vendrá, ya que la realidad es muy terca.
Algunos ya pasamos los 40, y los 45, y no te quepa duda de que compraremos, pero cuando corresponda.

19 Abril 2010, 13:32

Para anonimo de 13:22, muy buen comentario, la verdad nada más que tiene un camino, esperar que ya bajaran, paciencia y tiempo al tiempo.

19 Abril 2010, 13:34

Bueno chicos ya estamos a niveles de 2005 "segun"los medios de especulacion
Perdon de los medios de comunicacion

Estamos a casi a la mitad de la burbuja reconocida

El paro sigue subiendo
El endeudamiento sigue subiendo
Los embargos siguen subiendo
Etz etz

Que ostion les espera a nuestros queridos nuncabaja ehhh

19 Abril 2010, 13:44

Esto no es el salvaje oeste esto es España que es peor jajjajajajaja
Gracias por hacerme reir en una mañAna de lunes tio jajajjjajajjjjajjajajajja

19 Abril 2010, 13:46

Moody's:

Las cajas de ahorros encaran una fuerte subida de los costes de financiación

Publicado el 19-04-2010 , por D.Badía

La agencia de análisis y calificación avisa de otro factor de presión para el sector de las cajas, en su mayoría en proceso de reconversión. La retirada de medidas de apoyo del Banco Central Europeo (BCE) "provocará que los bancos españoles con un acceso muy limitado a los mercados de capitales -en su mayoría cajas- se enfrenten a fuertes incrementos de los costes de financiación".

19 Abril 2010, 13:49

Llamada de aviso a tecnocasa:

Vuelvan a poblar España de oficinas porque todas las zonas van parriba

19 Abril 2010, 14:06

A ver, hay una cosa que los vendedores no parecen darse cuenta. Que parte no tenéis clara de la noticia ?

La vivienda baja otro 4,5 %

Sigue para abajo

Pierde valor

Se puede pedir menos dinero por los pisitos

Baja y baja y vuelve a bajar ( como los peces en el río )

Seguirá cayendo

Y son bajadas sobre bajadas

Dinerito que perdéis

Vuestro pisito más barato

La vivienda baja otro 4,5 %

Sigue para abajo

Pierde valor

Se puede pedir menos dinero por los pisitos

Baja y baja y vuelve a bajar ( como los peces en el río )

Seguirá cayendo

Y son bajadas sobre bajadas

Dinerito que perdéis

Vuestro pisito más barato

La vivienda baja otro 4,5 %

Sigue para abajo

Pierde valor

Se puede pedir menos dinero por los pisitos

Baja y baja y vuelve a bajar ( como los peces en el río )

Seguirá cayendo

Y son bajadas sobre bajadas

Dinerito que perdéis

Vuestro pisito más barato

La vivienda baja otro 4,5 %

Sigue para abajo

Pierde valor

Se puede pedir menos dinero por los pisitos

Baja y baja y vuelve a bajar ( como los peces en el río )

Seguirá cayendo

Y son bajadas sobre bajadas

Dinerito que perdéis

Vuestro pisito más barato

La vivienda baja otro 4,5 %

Sigue para abajo

Pierde valor

Se puede pedir menos dinero por los pisitos

Baja y baja y vuelve a bajar ( como los peces en el río )

Seguirá cayendo

Y son bajadas sobre bajadas

Dinerito que perdéis

Vuestro pisito más barato

La vivienda baja otro 4,5 %

Sigue para abajo

Pierde valor

Se puede pedir menos dinero por los pisitos

Baja y baja y vuelve a bajar ( como los peces en el río )

Seguirá cayendo

Y son bajadas sobre bajadas

Dinerito que perdéis

Vuestro pisito más barato

********No parece muy dificil de entender no ? otros 30.000 eur de rebajita****
********No parece muy dificil de entender no ? otros 30.000 eur de rebajita****
********No parece muy dificil de entender no ? otros 30.000 eur de rebajita****
********No parece muy dificil de entender no ? otros 30.000 eur de rebajita****

********************** Y si no, pues a no vender y a esperar tocan********
********************** Y si no, pues a no vender y a esperar tocan********
********************** Y si no, pues a no vender y a esperar tocan********
********************** Y si no, pues a no vender y a esperar tocan********

Jjajajajajajajajajajajajajajaja

Me parto de los vendedores que dicen que no necesitan vender

Como los bebedores que no necesitan beber

Y los trabajadores que no necesitan trabajar

Y así todos, jajajajaja

Patéticos.

19 Abril 2010, 14:34

Mat es uno de los pocos aqui que no parece cegado por sus propios intereses

19 Abril 2010, 16:03

Dicen que un precio razonable (dependera para que tipo de vivienda ) anda por los 1.800€, la cuestion es ¿ La plaza de garaje y el trastero incluído ? Porque esos te los venden aparte. Si está a la venta un piso de 70 m2 en 150.000€ , con una plaza que costó 17.000 y un trastero de 6.000 sale a 1814€/m2. ¿ Como se puede decir que esta cara ?.

19 Abril 2010, 16:03

Dicen que un precio razonable (dependera para que tipo de vivienda ) anda por los 1.800€, la cuestion es ¿ La plaza de garaje y el trastero incluído ? Porque esos te los venden aparte. Si está a la venta un piso de 70 m2 en 150.000€ , con una plaza que costó 17.000 y un trastero de 6.000 sale a 1814€/m2. ¿ Como se puede decir que esta cara ?.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta