Comentarios: 121

El precio de la vivienda en España sigue moderando su velocidad de caída según los datos del ministerio de vivienda. Las cifras oficiales marcan una caída del 4,5% interanual en el primer trimestre, frente al 6,2% que indicaba el trimestre anterior. En términos trimestrales, el descenso es del 1,3%

En tasa interanual, el índice general de precios registra descensos en  todas las Comunidades Autónomas, con la excepción de Cantabria, que experimenta un incremento del 0,3%. En el resto, se registran bajadas superiores a la medida en Aragón (-6,9%), Illes Balears (-5,9%), Comunidad  Valenciana (-5,8%), Andalucía (-5,2%), País Vasco y Canarias (-5,1%), Murcia (-5%), y Cataluña (-4,9%)

Con descensos inferiores a la media se sitúan Madrid (-4,3), Navarra (-4,1), Castilla-La Mancha (-3,2%), Ceuta y Melilla (-2,7), La Rioja (-1,8%), Asturias (-1,7%), Castilla y León (-1,6%), Extremadura (-1,4%), y Galicia (-0,6%)

El precio de la vivienda baja un 4,5% interanual, según el ministerio (gráfico)
Con respecto al mismo trimestre del año anterior, nueve provincias presentan incrementos positivos: Orense (3,3%), Cuenca y Zamora (2,3%), Salamanca y Soria (0,8%), León, Palencia y Santander (0,3%), y Albacete (0,2%)

Por otro lado, las provincias en las que se registran mayores descensos en los precios respecto al cuarto trimestre de 2009 son: Pontevedra (-4,3%), Teruel y Guadalajara (-4,1%), Almería (-3,5%), y Guipúzcoa (-3,3%). En el otro lado, las mayores variaciones positivas trimestrales se registran en  Santander (4,6%), Zamora (4,1%), y Burgos (3,6%)

Vivienda Libre

En el primer trimestre de 2010, el precio medio del m2 de vivienda libre en España fue de 1.865,7 euros lo que representa una variación trimestral del -1,4% e interanual del -4,7%

En el caso de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) el precio medio se sitúa en 1.869,9 euros/m2. La variación trimestral es del -1,6% y la interanual del -4,6%

El precio medio del m2 de vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano) queda en 1.863,4 euros, con descensos de precios del 0,8% y del 4,8% en tasas trimestral e interanual, respectivamente

Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados  se presentan en San Sebastián, 3.644,5 euros/m2, Barcelona, 3.441,6  euros/m2, Sant Cugat del Vallés 3.328,8 euros/m2, Madrid 3.296,3 euros/m2 y Getxo, 3.267,7 euros/m2. En el otro lado, los precios más bajos se  encuentran en Hellín, 772,7 euros/m2, Tomelloso, 797,8 euros/m2, Elda, 880,5 euros/m2, Ontinyent 884,2 euros/m2 y Villarrobledo, 886 euros/m2

Vivienda Protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España  es de 1.133,4 euros, precio ligeramente superior al registrado el cuarto  trimestre de 2009 (0,8% de variación trimestral). La variación respecto al mismo trimestre del año anterior es de 1,9%

El ministerio de vivienda asegura que aunque la caída continúa, el descenso del precio medio de la vivienda mantiene la tendencia a ir amortiguándose que se inició en el tercer trimestre de 2009, es decir, que el porcentaje del precio cada vez baja menos desde que el índice tocó fondo en el segundo trimestre de 2009 con una caída de precios del 8,2%

Ver comentarios (121) / Comentar

121 Comentarios:

19 Abril 2010, 11:45

La constitución dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna, con esto mucha gente cree que el papa estado (yo y los que nos matamos de trabajar) les tiene que solucionar la papeleta.....

La papaleta que se la solucione cada uno, solo en algunos casos especiales vía asuntos sociales hay que ayudar a los mas desfavorecidos.

Además con esto parece que todos tenemos que tener casa, no olvidemos que solo es una frase bonita, porque siempre habrá pobres (sin vivienda) y ricos con muchas viviendas, alquilandolas a los pobres y con ello haciendose mas rico uno y mas pobre el otro.

19 Abril 2010, 12:22

Yo lo que me pregunto es..... ¿Quien puede comprar casa en este pais si mas del 70% de los asalariados son mileuristas?, Si ganan menos de 1000 euros al mes.
Lo digo porque delante de la vivienda está la comida, el vestido, el trasporte, el agua, la luz, la calefacción, etc. vamos, que hay que poder vivir, que el objetivo de la vida no es ser propietario

19 Abril 2010, 12:23

Tick tack tick tack
Los burbuchollos se acaban
Tick tack
El piso que te gustaba y que aunque estaba rebajado pensabas que tenía que bajar más , tachaaaan, desaparece de idealista
Ooooh!
Tick tack
En julio habrá que sumarle al precio del propietario +5.000€ aprox.
En enero habrá que sumarle al precio + 27.000€ aprox.
Tick tack
La percepción de la sociedad es que la crisis va remitiendo
Tick tack
El ipc y el resto de precios vuelven a subir
Tick tack
Empiezan a aparecer anuncios tales como :"te financiamos el 100%, hasta 40 años, y no pagues nada de hipoteca hasta dentro de 3 años"
Tick tack
Oooooh!
Phssssssss!, ay mi burbujiiiita, que se me ha desinflao del todooo!

19 Abril 2010, 12:30

In reply to by anónimo (not verified)

Tic tac tic tac
Si no vendo ahora como co ño voy a vender por 32.000€ más?
Tic tac tic tac
El que se vendió en idealista, ni se sabe por cuanto. Por lo que se pedia inicialmente, seguro que no.
Tic tac tic tac
Que la crisis remite, si... en la China donde la economia crece a ritmo de 2 dígitos.
Tic tac tic tac
El IPC sube, si, porque sube el combustible no las ventas en general.
Tic tac tic tac
El banco también financiará el 100€ a la creciente legión de parados? porque creo que los que tienen dinero no necesitan piso.
Tic tac tic tac
Sigue soplando....

19 Abril 2010, 12:50

In reply to by anónimo (not verified)

Tick tack
Menos mal que no se vende............... +42.000 viviendas vendidas en febrero
Tick tack
El que llevaba esperando 3 años para vender ¿Porqué iba a malvender en este momento????
Tick tack
Según bbva estamos creciendo ya al 0.8
Tick tack
Sí la gasolina sube,......y bebidas y tabaco +11%, transporte +8%, enseñanza +3%, etc.
Tick tack
Qué es mejor pagar al banco o pagar al arrendador, he ahí el dilema.
Tick tack
Phssssssssi,....., pum!

19 Abril 2010, 16:07

In reply to by anónimo (not verified)

"Menos mal que no se vende............... +42.000 viviendas vendidas en febrero"
Dilo todo de eso una buena parte son daciones en pago a los bancos y todo eso turboalimentado por el chantaje del gobierno (compra ahora o te quito la deducción). Vaya mierda de subida. Ah! Y los precios siguen bajando....

"El que llevaba esperando 3 años para vender ¿Porqué iba a malvender en este momento????"
¿Porque el año que viene su casa valdrá aún menos?

"Según bbva estamos creciendo ya al 0.8"
Nivel al cual el paro en España seguirá creciendo, y creciendo...

"Sí la gasolina sube,......y bebidas y tabaco +11%, transporte +8%, enseñanza +3%, etc."
Pues todos más pobres y menos dinero para comprar pisistos

"Qué es mejor pagar al banco o pagar al arrendador, he ahí el dilema.
Tick tack"
De dilema nada. Cualquiera puede hacer números y ver cuantos años de alquiler cubres con el coste de la casa+impuestos de la compra+intereses del crédito+ibi+comunidad+derramas. En mi caso el coste total de comprar y mantener la casa equivale a 67 años de alquiler, por lo que está claro: el precio que piden por la casa es de locos, y en cambio el alquiler que piden es muy económico,

Solo quien no tiene ni idea de matemáticas financieras o quiere engañar a la gente puede pensar que hay un dilema, donde solo hay que hacer un sencillo cálculo.

19 Abril 2010, 12:32

In reply to by anónimo (not verified)

"El piso que te gustaba y que aunque estaba rebajado pensabas que tenía que bajar más , tachaaaan, desaparece de idealista"

Si seguía a precios de locura, bien desaparecido está. o lo ha comprado un tonto (y porqué voy a lamentar no hacer el tonto) o su dueño se ha rendido a la evidencia de que nunca lo venderá. en cualquier caso, me la sopla.

"En julio habrá que sumarle al precio del propietario +5.000€ aprox.
En enero habrá que sumarle al precio + 27.000€ aprox."
Lo has entendido al revés, en realidad es "en julio habrá que restarle al precio del venta -5.000€ aprox. Y en enero habrá que restarle al precio -27.000€ aprox."

"El ipc y el resto de precios vuelven a subir"
Con lo cual la gente se empobrece y aún puede pagar menos por los pisos.

"Empiezan a aparecer anuncios tales como :"te financiamos el 100%, hasta 40 años, y no pagues nada de hipoteca hasta dentro de 3 años""
Esa es tu única esperanza, especulador... lo tontos que somos los españoles, que nos dicen "aquí tienes unos grilletes al rojo vivo" y nos los ponemos encantados.

"Phssssssss!, ay mi burbujiiiita, que se me ha desinflao del todooo!"
Eso es lo que va a pasar, que la burbuja se va a desinflar del todo. Rebaja y vende ahora como sea, que el año que viene, vas a tener 50.000 euros... de minusvalía.

19 Abril 2010, 13:21

In reply to by anónimo (not verified)

Tick tack tick tack
Los burbuchollos se acaban
Tick tack
El piso que te gustaba y que aunque estaba rebajado pensabas que tenía que bajar más , tachaaaan, desaparece de idealista
Ooooh!
Tick tack
En julio habrá que sumarle al precio del propietario +5.000€ aprox.
En enero habrá que sumarle al precio + 27.000€ aprox.
Tick tack
La percepción de la sociedad es que la crisis va remitiendo
Tick tack
El ipc y el resto de precios vuelven a subir
Tick tack
Empiezan a aparecer anuncios tales como :"te financiamos el 100%, hasta 40 años, y no pagues nada de hipoteca hasta dentro de 3 años"
Tick tack
Oooooh!
Phssssssss!, ay mi burbujiiiita, que se me ha desinflao del todooo!

--------------------------

Se ve que te ha jodido lo del relojito eh ?

No vendes y estas desesperado ?

O sea que esto va para arriba y ves montones de parados comprando pisos de 240.000 eur ?

No parece muy lógico.

Tómate la medicación, que se te va la pinza.

19 Abril 2010, 14:15

In reply to by anónimo (not verified)

Tick tack tick tack
Los burbuchollos se acaban
Tick tack
El piso que te gustaba y que aunque estaba rebajado pensabas que tenía que bajar más , tachaaaan, desaparece de idealista
Ooooh!
Tick tack
En julio habrá que sumarle al precio del propietario +5.000€ aprox.
En enero habrá que sumarle al precio + 27.000€ aprox.
Tick tack
La percepción de la sociedad es que la crisis va remitiendo
Tick tack
El ipc y el resto de precios vuelven a subir
Tick tack
Empiezan a aparecer anuncios tales como :"te financiamos el 100%, hasta 40 años, y no pagues nada de hipoteca hasta dentro de 3 años"
Tick tack
Oooooh!
Phssssssss!, ay mi burbujiiiita, que se me ha desinflao del todooo!

________________________________

Jajaja, muy bueno!
El del tic tac es de los que siempre llegó tarde a todo en la vida.

David
19 Abril 2010, 12:27

Jeje, como me rio de los desesperados por vender. Aqui hay mas de uno con mucho tiempo libre en la inmobiliaria. En el 2006 estuve a punto de cometer la gran cagada y comprar un piso en un pueblo cercano a donde trabajo. Menos mal! vivo de alquiler a 12' andando del trabajo y mi mujer a 10' andando. Hemos ahorrado lo que no está en los escritos y donde estamos los pisos de segunda mano han bajado un 20% (de 360k a 300k). Nos estamos planteando comprar pq se da la paradoja de que nos quedaría una letra parecida al alquiler por un piso mejor PERo estamos pensandolo mucho, porque para que comprar a 300k si puedes comprar a 270k? y de mientras los ahorros suben y suben.
Que la gente haga sus numeros, porque pueden pasar dos cosas, que efectivamente la economía mejore una barbaridad, el paro vuelva al 8% y los bancos saneen sus balances (320millardos) y vuelva a reactivarse el credito con lo que los pisos subiran como la espuma o que el paro se estanque entre el 20% y el 25%, los tipos de interes suban y tengamos un corralito porque muchas cajas se hundan en la miseria. Estamos viviendo una época complicada, donde las decisiones equivocadas pueden arruinarte economica y socialmente.
Hay que tener criterio propio y no dejarse guiar por lo que oimos. Cualquier vendedor (bancos, coches, pisos, etc.) te va a decir lo que sea necesario para que compres. Su sueldo depende de ello.
Suerte a todos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta