La caída de las ventas de viviendas y la incertidumbre económica podrían hacer caer el precio de la vivienda un 10% más hasta 2012, según los expertos consultados por Europa press. En líneas generales, aseguran que es difícil que el precio de la vivienda mejore ante el elevado stock y la falta de financiación
Expertos como Nicolás llari de sangenis, director general del área residencial de cb richard ellis, aseguran que los precios de la vivienda aún tienen recorrido a la baja de entre el 8% y el 10% en términos reales hasta 2012, año en el que ve posible que completen su ajuste
En líneas generales, los especialistas esperan que para el primer semestre de 2012 se abra un periodo de estabilización en los precios de la vivienda
67 Comentarios:
Correcto, me parece ajustado. 10% de caída mensual hasta 2012. En 2012 se completa el ajuste de la caída con una brusca bajada del 50% y a partir de ahí el goteo de bajadas que indican. Lo que sería ridículo a estas alturas es que los expertos (en equivocarse) dijesen que los pisos en España solo bajarán un 10% más en total antes de estabilizarse y ....¡¿¡Volver a subir!?! (Jojojojojota) recordemos otros hit-parade de los "expertos" -la vivienda nunca baja -como mucho se estabilizarán los precios -ajuste si acaso pequeño y en la costa y en sitios perdidos -tal vez bajen un poco pero poco y despues vamos "parriba" otra vez -ya se ha acabado el ajuste (2009) -ya se ha acabado el ajuste (2010) -ya se ha acabado el ajuste (2011) -ya se va a acabar el ajuste (2012)
Viernes, 16 septiembre, 2011 - 08:13 tocatejista dice correcto, me parece ajustado. 10% de caída mensual hasta 2012. En 2012 se completa el ajuste de la caída con una brusca bajada del 50% y a partir de ahí el goteo de bajadas que indican. ==== Me parece que eso no te lo crees ni tú. si acertases, sería una bajada en torno al 80%. Una vivienda que ahora valiese 1 millón, pasaría a valer 200.000, y luego seguiría con el goteo de bajadas. Mi previsión: el goteo de bajadas que preveen estos "expertos", pero que continuará en 2013 y algún que otro año más. Luego, unos años más de bajadas reales, aunque no nominales, es decir, subidas inferiores a la inflación, y, a partir de ahí, una buena temporada con subidas en torno a la inflación, es decir, mantenimiento real de los precios. Eso sí, yo no soy ningún experto, ni tengo ninguna bolita de cristal. Y hombre, tocatejista, no seas tan exagerado.
Tocatejista eres el mejor
No se creen ni sus propias mentiras,
"Se espera que el primer semestre de 2012 sea bueno" y que el precio de la vivienda tienda a "estabilizarse".
Me parto y me mondo.
Ok los expertos dicen un 10%, pues entonces siguiendo con lo aciertos de estas gentes bajará un 20% y por supuesto seguirán bajando...
Por alusiones. Los bancos ya están vendiendo paquetes de hipotecas morosas con dtos. Del 80% (vea esta misma página para + info) bajadas entre el 50%-70% son no solo de esperar sino necesarias. Recuerde que en el año 2003 The economist ya hablaba de la burbuja española y de una sobrevaloración del 30% en los pisos, en 2007 la locura inmobiliaria había añadido 4 años más de subidas disparatadas. Ese piso de 1 millón de euros que usted dice es un piso de 160m en una buena zona de 1 gran ciudad (vea idealista). Por el precio se lo deben queren vender a muchimillonarios y esos no suelen vivir en un barrio céntrico con vecinos de portería y en pisos de 160m. Con una bajada del 65% se queda en 350.000€ que es un chollo solo para gente que aun anda con la alucinación de que los euros te los regala el banco y no hay que devolverlos. 350.000€ significan: 20% de entrada: 70.000€ 10% de gastos: 35.000€ Total, 105.000€ en efectivo para empezar, cantidad que el 85% de los españoles ni tiene ni ha visto nunca junta. Y despues solo queda pagar 1200€ de nada durante 30 años (precio final del pisin 403.000 euros) suponiendo Euribor del 3%, mejor no pensar que pasa si sube. Desengañense, los españoles deben aprender una cosa aun: - el dinero no lo regalan los bancos, los euros no crecen en los árboles. Los pisitos mucho-cientomileuristas son una aberración en un país de parados, pobretones, becarios, mileuristas y precarios. El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna
Yo también soy seguidor tuyo y también creo que eres el mejor. Por favor sigue así. hay muchísima gente necesitada de tu sabiduría sobre economía y finanzas. Ánimo y muchas gracias por tus acertadísmos comentarios.
Solo un 10%, tengo un amigo o conocido mas bien, que el año pasado se las vio muy feliz comprando un apartamento en la playa, cogio una "buena oferta" y penso que era un buen momento para comprar y eso hizo compró un apartamento de 2 dormitorios, este año el hombre fue a veranear a su apartamento, aparte de aparecer algunas derramas y que por lo visto no todo el mundo paga la comunidad, comprobó como en su misma planta había vendido este verano otro apartamento, jajajaja, un 10% mas barato que a él, jajajajaaj, a seguir con el cuento de la lechera que nos ha llevado a esta ratonera, un saludo.
--Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 / 144.000 = 3.47 años de sueldo valia el piso
--Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones / 1.440.000 = 7 años de sueldo
--Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones / 2 millones = 18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo
--El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
--El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
--El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar
(Viviendas sobran para 15 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)
-Los salarios se vincularan al paro existente: pP
-Los salarios bajaran por debajo de inflaccion una decada: psoe
El paro llegará al 30% -GAME OVER-
Huyan, corran....sin mirar atras......(aqui solo te quieren timar)
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/343418/343890
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta