Comentarios: 67
El precio de la vivienda caerá un 10% más hasta 2012, según los expertos

La caída de las ventas de viviendas y la incertidumbre económica podrían hacer caer el precio de la vivienda un 10% más hasta 2012, según los expertos consultados por Europa press. En líneas generales, aseguran que es difícil que el precio de la vivienda mejore ante el elevado stock y la falta de financiación

Expertos como Nicolás llari de sangenis, director general del área residencial de cb richard ellis, aseguran que los precios de la vivienda aún tienen recorrido a la baja de entre el 8% y el 10% en términos reales hasta 2012, año en el que ve posible que completen su ajuste

En líneas generales, los especialistas esperan que para el primer semestre de 2012 se abra un periodo de estabilización en los precios de la vivienda

Ver comentarios (67) / Comentar

67 Comentarios:

17 Septiembre 2011, 20:00

In reply to by anónimo (not verified)

Viviendas iniciadas en España últimos 12 meses (abril 2010- marzo 2011): 60.627
Viviendas vendidas en España últimos 12 meses (julio 2010- junio 2011) : 396.245

------------

Hehehe...interesantes cifras, de las que por cierto nadie habla por aquí... por qué será?

Me da que nos vamos a reir todos mucho dentro de no demasiado tiempo... :)

17 Septiembre 2011, 18:15

#45 sábado, 17 Septiembre, 2011 - 16:47 anónimo dice viviendas iniciadas en España últimos 12 meses (abril 2010- marzo 2011): 60.627 viviendas vendidas en España últimos 12 meses (julio 2010- junio 2011) : 396.245 ============================ eso debe ser que los iniciadores profesionales de vivienda en España son tontos tontos tontos pero que extremadamente tontos. Te recuerdo que los iniciadores profesionales de vivienda en España se han pasado varios años iniciando más vivienda en España que en reino unido, Alemania y Francia juntas. Posdata: cuando una filial de un banco compra un paquete de viviendas a otro banco, no es que la filial del banco pretenda vivir en las viviendas que ha comprado, sino que pretende revenderlas a gente para que viva en ella (o para que invierta en ellas). Y cuentan como viviendas vendidas.

18 Septiembre 2011, 2:26

Hoy toca hablar de los pisos. El desastre es de tal naturaleza, que puede decirse que España no conoce drama semejante desde la guerra civil. Y no exagero un ápice. En los tres cuartos de siglo transcurridos desde la contienda fratricida nuestra sociedad no ha sufrido nunca un trauma semejante; tanto si se mide en sufrimiento personal para los ciudadanos como en la debacle económica que produce. Las cifras sobre la caía de precios varían bastante según la fuente, pero todas coinciden en que en los últimos cuatro años el valor de las viviendas ha caído entre un 17% y un 26%. Como es muy raro que alguien compre una casa pagando de entrada más del 20% del precio, podemos concluir que los dos millones de personas/familias que han comprado piso en los últimos cinco años han perdido hasta la última peseta del dinero que pagaron, o tienen unas hipotecas que valen más que las casas que compraron.

El estrago puede medirse a cinco niveles. Como las ondas que produce una pedrada en un estanque, el daño se acaba extendiendo a toda la superficie.

La primera pedrada se la llevan los infortunados que no han podido hacer frente a los pagos. Según el consejo del poder judicial, las ejecuciones hipotecarias afectan a más de trescientas mil familias en cuatro años. Pero hay mucho miles más que han entregado las llaves sin llegar al juzgado. O que han tenido que malvender para evitar la ejecución. Es fácil imaginar el sufrimiento de estas personas. Intenso. No duermen. Sienten que el mundo se hunde a su alrededor. El sueño de una vida feliz se desmorona. Tienen que refugiarse en casa de familiares o amigos. Además siguen siendo acreedores de los bancos, porque la venta en subasta nunca alcanza a pagar la deuda. Estas son las primeras víctimas.

En segundo lugar están los infelices que no han perdido la casa, pero tienen que ir pagando las deudas a costa de comprometer su patrimonio o el de sus familiares. Lo que se prometía como una aventura gozosa, (tener vivienda propia) se convierte en una pesadilla creciente. La pregunta que se hacen es si podrán seguir aguantando. Saben que la casa vale menos que la deuda. Sufren con la subida de tipos. Tiemblan con la bajada de precios. Palidecen con las perspectiva de perder su empleo. Son esclavos de la abyecta hipoteca. En esta triste situación se encuentran dos millones de propietarios.

El tercer nivel de afectados son los tres millones de propietarios que quieren vender sus viviendas pero tardan años en encontrar comprador, aunque rebajen el precio que piden.

18 Septiembre 2011, 2:27

En el cuarto nivel de afectados se encuentran los 22 millones de propietarios de pisos que comprueban cada día como pierde valor su patrimonio. Se desvanecen sus sueños de una jubilación de oro. Padecen al comprobar que sus bienes no valen lo que pensaban. Son gente que nunca compró acciones, ni quiso arriesgar con sus bienes. Ahora descubren que los pisos no son "una inversión segura". Lo de madoff no es nada comparado con la estafa inmobiliaria. Las víctimas de madoff perdieron 13.900 millones de euros. Los propietarios de viviendas en España hemos "perdido" sesenta veces más.

En el quinto nivel de afectados nos encontramos los 47 millones de españoles. La debacle inmobiliaria es causante del paro laboral, parón económico, y parálisis colectiva que nos agarrota. El pesimismo se ha hecho dueño del territorio.

El huracán inmobiliario ha barrido del mapa a decenas de miles de empresas que vivían de un sector hipertrofiado. Lo que es peor, muchas empresas que serían productivas en condiciones normales, mueren o languidecen porque no encuentran financiación. El propio sistema financiero se tambalea.este humilde columnista vaticinó hace cuatro años (periódico de Extremadura 13/4/07 "¿Hasta cuándo caerán los pisos?) Que el ajuste duraría al menos doce años. No hacía falta ser experto para atisbar el tsunami que se acercaba. ¡Pero convino a todos ignorar la tormenta!

Tengo delante el informe del bbva "situación inmobiliaria, abril 2000". Ya entonces se decía en la portada "el esfuerzo financiero para comprar vivienda ha superado el nivel crítico del 33% de la renta bruta de las familias". Pero la orgía no había hecho más que empezar. Especuladores, notarios, constructores, tasadores, entidades financieras, registradores, concejales de urbanismo, recaudadores públicos- una larga cohorte se conchabaron para inflar los precios.

Pergeñaron hipotecas a 50 años, períodos de carencia, intereses crecientes. Urdieron falsedades del tipo de "los pisos nunca bajan". Los que sabían callaban, y los que hablaban eran desacreditados. Izquierda unida propuso en el parlamento limitar las hipotecas a un máximo de 15 años. Los demás se rieron. Ahora propone que la entrega de llaves cancele la deuda. No lo admiten, pero ya no se ríen. Estamos sembrando las semillas para una revuelta popular. En el timo de la estampita el timador se hace el idiota para engañar al infeliz codicioso. En el timo inmobiliario la codicia ha llevado a la ruina a millones de compradores, pero el "idiota" estafador descubre ahora que una estafa tan profunda, dolorosa y masiva como ésta, se vuelve contra todos. De momento ya lo estamos pagado, con una crisis de caballo. Y está lejos el final del drama.

18 Septiembre 2011, 11:27

Tengo delante el informe del bbva "situación inmobiliaria, abril 2000". Ya entonces se decía en la portada "el esfuerzo financiero para comprar vivienda ha superado el nivel crítico del 33% de la renta bruta de las familias". Pero la orgía no había hecho más que empezar. Especuladores, notarios, constructores, tasadores, entidades financieras, registradores, concejales de urbanismo, recaudadores públicos- una larga cohorte se conchabaron para inflar los precios.

-----------------------------------------------------

Amigo, eso no se lo digas a el forero cinico, ni a otros grandes peperos. En el año 2000 llevaba 4 años gobernando aznar y el es el gran estadista nacional, en quien franco engendro su gran espiritu patriota y nacional. El no se preocupaba de el y su riqueza, si no de que todos los españoles fueran ricos y felices( bueno los comunistas no, aunque realmente no son españoles, son demonios rusos)

Gracias peperos, por estar siempre diciendo que todo es pecado de zp( aunque este tio, es otro personaje de cuidado, otro capullo como aznar)+

Conclusion: haced lo que querais, ya se que me diran que soy un interesado, pero yo votare a upyd, haber si cambia algo , que estoy de estos corruptos del pp-psoe hasta los guevos

18 Septiembre 2011, 12:09

In reply to by COMIENDO LADRILLOS (not verified)

Amigo, eso no se lo digas a el forero cinico, ni a otros grandes peperos. En el año 2000 llevaba 4 años gobernando aznar y el es el gran estadista nacional, en quien franco engendro su gran espiritu patriota y nacional. El no se preocupaba de el y su riqueza, si no de que todos los españoles fueran ricos y felices( bueno los comunistas no, aunque realmente no son españoles, son demonios rusos)

Gracias peperos, por estar siempre diciendo que todo es pecado de zp( aunque este tio, es otro personaje de cuidado, otro capullo como aznar)+

Conclusion: haced lo que querais, ya se que me diran que soy un interesado, pero yo votare a upyd, haber si cambia algo , que estoy de estos corruptos del pp-psoe hasta los guevos
----------------
De quien es la culpa, del abuelo ¿No? Ya vale de rolletes.
Aquí hasta hace solo años estos han derrochado todo lo que dejó el pp, las cajas llenas.
Ahora el problema es que ya no se fabrican juguetes, donde eramos líderes mundiales.
Eramos lideres en el calzado, ahora solo se hacen en China.
Eramos una potencia en pesca, ahora una ruina.
Han cerrado fabricas de coches por ejemplo en Cataluña.
O el desastre en agricultura, donde los limones y naranjas se pudren en los árboles, y estos listos se cargaron el plan hidrologico que lo pagaba Europa y ahora, ese oro de este siglo se vierte al mar, tras inundaciones devastadoras.
Abre los ojos si no te dedicas a chupar de la politica.
No todo fue aqui ladrillo, había sectores como los astilleros muy provechosos, pero esta gente no les ha ayudado para su mejor desarrollo, porque con ese dinero han comprado voluntades y amigos.
Hasta quieren cerrar los chiringuitos de playa que son uno de los atractivos turisticos.
Han prohibido del modo más radical fumar en la hostelería, arruinandoles.

Que peliculas cuentas, estos nos han arruinado y los que tu propones son iguales o todavía mas torpes.

18 Septiembre 2011, 16:31

In reply to by anónimo (not verified)

De quien es la culpa, del abuelo ¿No? Ya vale de rolletes.
Aquí hasta hace solo años estos han derrochado todo lo que dejó el pp, las cajas llenas.
Ahora el problema es que ya no se fabrican juguetes, donde eramos líderes mundiales.
Eramos lideres en el calzado, ahora solo se hacen en China

------------------------------

Confundes los tomates con las cabras tio. La culpa de la inundacion de productos chinos baratos, no es de España, sino de la ue. La ue es quien, por acuerdos economicos y empresariales con China, permite estos acuerdos comerciales

España pertenece a la u.e. Y ni aznar ni zp, pueden impedir estos acuerdos comerciales

Ademas, estos acuerdos les encanta a los liberales y lo mas cercano a los liberales es el pp, ya que elimina trabas al comercio internacional

Deberias informarte un poco, aunque tu nula neutralidad y tu ceguera pepera, te impide ver que tu dios aznar creo este mostruo que es nuestra burbuja inmobiliaria.

Ya has visto datos de las hemerotecas de precios de 1997 y has leido , si es que tu parcialidad te lo ha permitido, ver que el bbva ya alertaba de los problemas de la burbuja inmobiliaria en España en el año 2000, cuando aznar llevaba 4 años en el poder

18 Septiembre 2011, 16:37

In reply to by anónimo (not verified)

1-los astilleros no son competitivos
2- el plan hidrologico nacional llevaba agua de Castilla La Mancha( las tablas de daimiel necesitaban ese agua, que querian llevarse a Murcia para seguir haciendo pisos y bungalows, campos de golf etc) y Castilla La Mancha, no es precisamente, un sobrado de agua
3- los acuerdos comerciales entre union europea y China, permitia que los productos chinos se vendan en España con facilidad y de ahi que tuvieran que cerrar negocios españoles..

A cambio muchos empresarios españoles abren sus fabricas en China y venden en España

4 tu amigo aznar creo esta burbuja y zp la continuo....el mayor superavit de la economia española se dio con zp en la epoca del 2006-07, pero no era porque era mejor o peor que aznar, era que se vendian pisos como churros y de ahi salian cientos de miles de millones de euros

Ademas, de que gracias a la burbuja el desempleo descendia y descendia...claro que todo era ficticio

18 Septiembre 2011, 18:46

In reply to by anónimo (not verified)

1-los astilleros no son competitivos
2- el plan hidrologico nacional llevaba agua de Castilla La Mancha( las tablas de daimiel necesitaban ese agua, que querian llevarse a Murcia para seguir haciendo pisos y bungalows, campos de golf etc) y Castilla La Mancha, no es precisamente, un sobrado de agua
3- los acuerdos comerciales entre union europea y China, permitia que los productos chinos se vendan en España con facilidad y de ahi que tuvieran que cerrar negocios españoles..

A cambio muchos empresarios españoles abren sus fabricas en China y venden en España

4 tu amigo aznar creo esta burbuja y zp la continuo....el mayor superavit de la economia española se dio con zp en la epoca del 2006-07, pero no era porque era mejor o peor que aznar, era que se vendian pisos como churros y de ahi salian cientos de miles de millones de euros

Ademas, de que gracias a la burbuja el desempleo descendia y descendia...claro que todo era ficticio
-------------
Para responder "los astilleros no son competitivos" mejor calla, las perogrulladas son inecesarias.
¿Te refieres a grandes astilleros a pequeños astilleros de barcos deportivos, a pesqueros?
¿Te has preguntado por qué en España las empresas cierran?

Es evidente que no ves mas allá de tu nariz política.

Aqui conviene cerrar cualquier debate de creación o destrucción de empleo, limitandolo todo a la burbuja inmobiliaria, pero el desastre es muy amplio y profundo y tiene demasiado que ver con la incapacidad para gestionar una política económica acertada, y con unos grupos de presión que paralizan la gestión del empleo.
Pero conviene seguir imputando a los demás las incapacidades evidentes de estos inútiles que han dejado tras ellos unos sectores antes boyantes ahora como eriales.
"No son competitivos" dices.
Muy inteligente respuesta para no asumir ninguna responsabilidad, puro fanatismo propio de los incapaces.

18 Septiembre 2011, 19:53

In reply to by anónimo (not verified)

Para responder "los astilleros no son competitivos" mejor calla, las perogrulladas son inecesarias.
¿Te refieres a grandes astilleros a pequeños astilleros de barcos deportivos, a pesqueros?
¿Te has preguntado por qué en España las empresas cierran?

-------------------------------

Si los astilleros son rentables, no se cerrarian. Pero si tienen que vivir de subvenciones, que ya pagamos todos, mejor que se cierrren

Por lo mismo, no tendria que haber habido una restructuracion industrial en los 80 , total los demas pagabamos el deficit y que siguieran abiertos..no te jode el listo de los guevos

Mira tambien podemos seguir manteniendo las empresas de tu amigo y de esperanza aguirre, diaz ferran y que suguiera estafando......y eso que creo sus empresas a base de subvenciones publicas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta