Comentarios: 67
El precio de la vivienda caerá un 10% más hasta 2012, según los expertos

La caída de las ventas de viviendas y la incertidumbre económica podrían hacer caer el precio de la vivienda un 10% más hasta 2012, según los expertos consultados por Europa press. En líneas generales, aseguran que es difícil que el precio de la vivienda mejore ante el elevado stock y la falta de financiación

Expertos como Nicolás llari de sangenis, director general del área residencial de cb richard ellis, aseguran que los precios de la vivienda aún tienen recorrido a la baja de entre el 8% y el 10% en términos reales hasta 2012, año en el que ve posible que completen su ajuste

En líneas generales, los especialistas esperan que para el primer semestre de 2012 se abra un periodo de estabilización en los precios de la vivienda

Ver comentarios (67) / Comentar

67 Comentarios:

17 Septiembre 2011, 11:21

" Hemos tirado por la borda" nuestra peseta nuestra soberanía para estar bajo el yugo alemán. Los ladrillos son parte del problema, han colapsado nuestro sistema financiero y los políticos y autoridades no mueven un dedo y la marioneta zp sera cambiada por Rajoy.

Hoy día es tiempo de exigir nuestros valores e identidad, Madrid, Barcelona, unete la union hace la fuerza.

17 Septiembre 2011, 12:53

Ha...ha...ha.... ya estoy segura no bajara mas, es que ya se vende todo..... el que busca 7 años y aun no ha comprado no comprara jamas , unque se lo regalan, es que hay gente por aqui que parece que se divierten mirando viviendas , que no tienen ni un pu...o duro

17 Septiembre 2011, 13:06

Es que esa es la gran verdad hay "mucha" gente que no tiene ni un P.... duro, si no no estaríamos en el desastre en que nos encontramos, se cabo la fiesta. Donde estan los que compran? 7 años?, las ratas siguen con el mismo juego de siempre, pero ya no se vende ni el tío que tiene pasta compra, esta todo parado.

17 Septiembre 2011, 13:11

In reply to by JOSE (not verified)

Es que esa es la gran verdad hay "mucha" gente que no tiene ni un P.... duro, si no no estaríamos en el desastre en que nos encontramos, se cabo la fiesta. Donde estan los que compran? 7 años?, Las ratas siguen con el mismo juego de siempre, pero ya no se vende ni el tío que tiene pasta compra, esta todo parado.
----------------------------
Quien va a ser tan tonto de comprar ahora sidentro de seis meses todo estara mas barato.
Hoy los que tenemos dinero y esperamos ganamos por lo que nos ahorramos.
¿O no hacen eso mismo los inversores?

17 Septiembre 2011, 13:14

Dale otro con la Japonesa, durante la crisis inmobiliaria jaonesa hubo razones por que no colapso, que fue crisis que fue y sigue siendo profunda es verdad pero siguen siendo una economia rica, porque poseen tecnologia, ahorros lo mas importante, produccion de coches, pero lo de espña apenas sepamos el forado que tienen los bancos esto se va a la ruina no hay quien lo sostenga.

17 Septiembre 2011, 16:15

Por un lado, algunos "expertos" dicen que "el precio de la vivienda caerá un 10% más hasta 2012" por otro, cada poco tiempo hay un nuevo récord en el número de anuncios en idealista.com. Hoy hemos superado en 2.200 anuncios el récord de ayer. IDEALISTA 17/09/2011 Récord anterior: 663.263 (16-09-2011) 916.679 anuncios, 3.532 nuevos hoy Descuento: Andorra: 1.479 Cerdanya francesa: 91 Internacional: 4.679 Italia: 195.809 País Vasco francés: 148 Portugal: 49.013 Total: 251.219 Casas y pisos en venta de bancos y cajas: 27.751 (4.286 millones de euros) STOCK: nUEVO RECORD 665.460

17 Septiembre 2011, 16:31

#39 sábado, 17 Septiembre 13:08 anónimo responde a espadero
Como efecto secundario, hace meses que los particulares no venden ni una sola vivienda, si no es con fuertes rebajas.

En cualquier caso, este escenario que nos ha acompañado durante 2011 también se aproxima a su fin. Los cambios aceleran que es una barbaridad.
-----------
Sobre todo porque todo es finito.
Durará como en Japón 20 años, o 40 años pero ya estamos mas cerca del fin. Pero cuando sera el fin.
Hablar por no callar.

==========================================================
==========================================================

Mira, chavalote, lo tuyo sí que es hablar por no callar. Léete el resto del comentario de espadero, y no únicamente lo que él califica de efecto secundario y, una vez leído lo que espadero debe considerar efecto principal, le haces la crítica que te parezca oportuna. Te lo pongo aquí delante, para facilitarte la tarea:

#34 sábado, 17 Septiembre 11:15 espadero responde a anónimo

Bueno, el pasado jueves día 14, Santiago niño y Borja Mateo lo explicaban bastante bien en la tertulia de la ventana (podcast disponible en la página de la cadena ser).

La razón por la cual no baja la vivienda nueva es porque el mercado se encuentra totalmente intervenido. Las promociones de viviendas nuevas constituyen la garantía de los préstamos que los bancos solicitaron a Alemania. Todavía no pueden dejarlas caer, aunque el momento está a punto de llegar: el santander acaba de anunciar una emisión de pagarés de más de 7.500 millones, con el fin de provisionar pérdidas inmobiliarias, entre otras.

Gran parte del mercado de vivienda de segunda mano se encuentra también intervenido, debido a que los bancos sólo conceden hipotecas para las viviendas que tienen en cartera, procedentes de embargos. De esta forma, consiguen un cierto "mercado cautivo" y ejercen presión sobre los compradores, que no pueden acceder a la financiación para comprar la vivienda que elijan, sino la que los bancos le ofrezcan, y al precio que los bancos marquen.

17 Septiembre 2011, 16:39

#35 sábado, 17 Septiembre, 2011 - 11:21 anónimo dice " Hemos tirado por la borda" nuestra peseta nuestra soberanía para estar bajo el yugo alemán. ================================================== Jeje. Ojalá España se pareciera a Alemania en una cosa: en la necesidad de contratar a empleados españoles cualificados. Ellos quieren contratar a unos 100.000 al año. Aquí, submileuristas o parados. En Alemania, muy bien pagados. Menuda desbandada de jóvenes submileuristas o parados cualificados habría en España si en Alemania se hablase el mismo idioma que en Argentina, o incluso inglés.

17 Septiembre 2011, 16:47

Viviendas iniciadas en España últimos 12 meses (abril 2010- marzo 2011): 60.627
Viviendas vendidas en España últimos 12 meses (julio 2010- junio 2011) : 396.245

17 Septiembre 2011, 17:53

In reply to by anónimo (not verified)

Viviendas iniciadas en España últimos 12 meses (abril 2010- marzo 2011): 60.627
Viviendas vendidas en España últimos 12 meses (julio 2010- junio 2011) : 396.245
.......................
Cifras muy matizables
Viviendas terminadas en España... no tengo las cifas de esos meses concretos pero se que en el 2010 fueron 257.443.
Por cierto, en las vendidas estan muchas casas de segunda mano (mas del 50%) asi que me parece que siguen constuyendose mas viviendas que las que se vende y sigue aumentado el stock
¿Dentro de dos o tres años tendremos esa presunta carestia de vivienda? Quien lo sabe. Por el momento no existe y estamos muy lejos de ella. Lo que sigue habiendo es un stock enorme que ronda los 2 millones.
Viviendas en construccion indefinida a la espera de que exista un mercado para ellas..... una cantidad indeterminada pero que parece enorme (busque informacion en Ricardo verges y podra ver cifras, todas ellas asustan) cuando realmente exista esa carestia no se preocupe que se finalizara la constuccion y se pondra en el mercado.
Tienen ustedes poca fe en nuestro tejido productivo si lo consideran incapaz de finalizar todo lo que tienen a mitad de hacer. Ustedes denles dinero y ya veran como surgen casas de cualquier sitio (suelo tienen inmovilizado tanto como para construir otra España)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta