La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha invitado a CCOO y UGT a formar parte del Consejo Asesor de la Vivienda durante los encuentros que ha mantenido, por separado, con los secretarios generales de ambos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente.
La creación de este órgano está recogida en el artículo 26 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda, donde se establece que con la finalidad de asegurar la participación de los distintos agentes sociales en la elaboración y desarrollo de la política de vivienda, el Consejo Asesor de Vivienda será el órgano colegiado, de carácter técnico, asesor y consultivo del Ministerio en materia de programación estatal de la política de vivienda.
Este Consejo podrá estar integrado por representantes de los distintos Departamentos Ministeriales con competencias relacionadas con la vivienda, de asociaciones empresariales, de asociaciones y colegios profesionales, de entidades financieras, de asociaciones del tercer sector, de la economía social y de asociaciones representativas de intereses afectados por la ley. También podrán formar parte del Consejo distintos profesionales expertos en materia de vivienda, así como del ámbito universitario y de la investigación.
Las reuniones de este 23 de enero con Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT) se enmarcan en la ronda de encuentros institucionales que Isabel Rodríguez está manteniendo con la entidades y representantes del sector de la vivienda y de los agentes sociales para analizar las medidas puestas en marcha por el Gobierno en esta materia.
Asimismo, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana está aprovechando estas reuniones para mantener vías de comunicación y conocer los intereses, preocupaciones y actividades más destacadas de las principales instituciones, organizaciones y operadores relacionados con el sector.
Reunión con la CEOE: colaboración público-privada para cumplir con los objetivos de vivienda asequible
En otra reunión de La ministra de Vivienda y Agenda Urbana con el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, le ha trasladado que considera necesaria la colaboración público-privada para poder conseguir los objetivos de vivienda asequible que se ha marcado el Gobierno en la XV Legislatura.
la ministra ha recordado al presidente de la CEOE el apoyo del Ejecutivo a los constructores públicos y privados para la construcción de vivienda a precio asequible. Así lo acordó el Consejo de Ministros el pasado 27 de diciembre cuando aprobó la creación de una línea de avales para la cobertura por cuenta del Estado de la financiación para incrementar el parque de vivienda en alquiler social o a precio asequible, así como para mejorar el ya existente.
La creación de esta línea de avales, por un importe de 2.000 millones de euros, está vinculada a la Adenda del Mecanismo de Recuperación (MRR) de la Unión Europea, donde se creó una nueva línea de préstamos de 4.000 millones de euros para ampliar el parque de vivienda. El desarrollo de esta línea permitirá la construcción de más de 40.000 viviendas públicas y privadas destinadas al alquiler asequible.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta