Manuel caraballo, economista de Izadi AG Consultores, ha elaborado un artículo en el que trata de mostrar la diferencia entre valor y precio aplicado a la vivienda. En opinón del experto, "si empezamos a valorar las cosas en su justa medida eliminando un 'valor riqueza o especulativo', debemos entender que para la mayoría de las personas cuatro años de sueldo íntegro puede ser un valor justo para la adquisición de su vivienda, según el servicio que les ofrece disponer de dicha propiedad", mientras que el resto es 'valor riqueza o especulativa'
Caraballo no emplea la denominación 'valor riqueza o especulativa' como algo tremendamente peyorativo, sino como un componente más de la oferta para calcular el precio -que no el valor- de una vivienda. En su opinión, el precio de una vivienda viene por la suma del valor que demos al uso de la propia vivienda más la espectativa que tenemos de que ese producto suba de precio
Por otro lado, en la ecuación del calculo del precio de la vivienda está la demanda, que actualmente es abundante, pero que en la práctica no puede o no quiere acceder a comprar una casa por tres motivos principales: el desempleo, la imposibilidad de acceder a una hipoteca y "que la mayoría de los potenciales compradores no se decide a adquirir una vivienda porque piensa que el precio seguirá bajando", algo que reduce casi a cero lo que el valor especulativo aporta actualmente al precio
Desde Izadi AG Consultores se explica que actualmente "un español con sueldo medio destina siete años de su sueldo a adquirir una vivienda también de tipo medio", aunque llegó a los ocho años en 2007 (hay que puntualizar que no todos los sueldos ni zonas son iguales). La firma explica que cuatro años "era justo el tiempo que un español medio estaba dispuesto a ofrecer por la compra de su vivienda hasta finales de los años noventa" y se pregunta "¿qué ha ocurrido desde entonces para que valoremos en menor cuantía el producto de nuestro trabajo?". Pues simplemente que "el consumidor español ha incorporado al precio del bien vivienda una enorme proporción de 'valor riqueza o especulativo' en detrimento del “valor de uso"
Para el futuro, Izadi AG Consultores señala que si el desempleo disminuye pueden darse dos escenarios:
1) Que pensemos nuevamente que la vivienda va a subir, "por lo que entraremos en el mismo círculo vicioso de hace una década, valorando la vivienda en propiedad muy por encima de su 'valor de uso', pagando nuevamente un precio excesivo ya que el 'valor riqueza' se va instalando y creciendo en importancia. Nuevamente el valor especulativo se incorpora al precio de la vivienda, y viviríamos una nueva etapa especulativa que sólo hace hinchar una burbuja que explotaría de nuevo, demostrando que somos el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, ya que todas las burbujas explotan"
2) Que incorporemos en nuestra mente la diferencia entre 'valor de uso' y el 'valor riqueza o especulativo', que distingamos claramente lo que es una cosa y otra, que separemos el 'valor riqueza' del precio de los bienes de primera necesidad y dejemos la parte especulativa para aquellos bienes que no son necesarios y cuya variación de precio al alza o a la baja no afecta a nadie, ni distorsiona nuestra economía ni nuestro bienestar
Izadi AG Consultores sentencia que "si la vivienda hubiera sido valorada por su 'valor de uso', sin incorporar ningún 'valor riqueza', no estaríamos padeciendo esta crisis" y deja varias preguntas en el aire:
- ¿Volveremos a ser cuerdos y razonables y valoraremos exclusivamente la vivienda por su 'valor de uso' y no por su 'valor riqueza'?
- ¿Qué papel deben asumir las instituciones públicas, entre ellas el Gobierno y el Banco de España, para que regrese el bien vivienda a los parámetros de valoración por su 'valor de uso' y no bien con 'valor riqueza' (bien especulativo)?
- Ver viviendas de Izadi AG Consultores anunciadas en idealista.com
257 Comentarios:
Si todo se desploma se podrá empezar un nuevo sistema desde 0, el que hay además de imposible de mantener en el tiempo se trata de una injusticia descomunal como en la edad media: unos cuantos forrados con todos los privilegios y la mayoría de la población esclavizada para que ellos tengan su nivelazo de vida.
En otros países como los nórdicos, Alemania, canadá, holanda....hay gente muy rica pero la población no está explotada y no tiene que pagar burradas para vivir bajo un techo.
Yo aspiro a ese sistema porque amo a mi país, la gentuza como tú prefiere el otro siempre que pertenezca a la clase privilegiada claro.
Gentuza con mayúsculas y me quedo corta.
Amos a verrrrrrrr, flint tiene razón. El poder lo tenemos nosotros.
Pero con matices. Si nadie compra pisos tendremos que ir de alquiler. Si todos vamos de alquiler, la demanda sube, suben los precios y sube la rentabilidad por inmueble. Es decir, mi casera en vez de cobrarme 800 me cobra 1000 euros y paga el hipotecón que tiene con el banco y le sobran 100 euros. O sea que gana pasta conmigo.
Su vecino lo ve y decide que en vez de vender pone la casa en alquiler, con lo cual soluciona su problema de impagos con el banco, empieza a ganar dinero e invierte en construir más pisos, pensando en ponerlos en alquiler...
Conclusión, el poder lo tiene el mercado y el mercado somos nosotros.
SOY FRANCESA DE ORIGEN ESPANOLA Y HE TRABAJADO 10 ANOS EN LA INMOBILIARIA en LA COSTA DEL SOL Y Barcelona....asi que estoy bastante al corriente de lo que paso estos ultimos anos !
Cuando yo decia a los compradores de no endeudarse mas del 30% de lo ganaban y de no comprar a tipo variable !!! me miraban como si fuera loca, cuando decia a mis jefes que todo esto se iba a deslumbrar y de no comprar mas edificios en el 2007, me miraban como si fuera de otro planeta...ahora han quebrado o estan a punto de quebrar ...nUNCA HE COMPRADO PISO EN ESPANA Y EN EL 2007 CUANDO REGRESE A Francia he comprado un piso en Paris, donde las rentabilidades no estan por debajo de un 6 % NETo ! Y en lyon, toulouse, grenoble se pueden encontrar hasta un 8% neto !!! que eso en espana hace anos que no existe! Ahora estoy en contacto con inversores espanoles que buscan en francia...
En Francia no hay burbuja porque simplemente una ley nos prohibe endeudarnos mas del 30 % DE LO QUE GANAMOs !!! y que los tipos variables estan asegurados en el sentido que no pueden subir mas de 2 puntos contratando un seguro barrato que encima todos los bancos lo recomiendan !
En espana por supuesto con el PP ese tipo de ley ni se ha planteado porque estaban todos metido hasta el cuello en la especulacion ..TAMPOCO NO CREO QUE LOS SOCIALISTAS HUBIERAN ECHO ALGO....los bancos han echo lo que les daban la gana!!! y los tontos de turno han sido los pequenos compradores.....
En francia, entonces los bancos no pueden dar ningun credito si superamos el 30% ! Eso permite un control del mercado y tambien no esta en la mentalidad francesa de comprar a cualquier precio en cualquieras condiciones. Nosotros estabamos en un 33% y nos han dado el prestamo porque hacia 20 anos que mi marido tenia la cuenta alli! nada que ver con espana!!!
Ahora, los inversores franceses estan a la espera de una subida de los intereses en espana porque saben que pasara lo mismo que con los subprimes en USA....esta previsto para el 2011 . Me da pena porque me siento tanto espanola como francesa y estaba muy orgullosa del boom economico espanol...que lastima con un poco mas de seriedad de parte del estado de esta epoca pues espana hubiera seguido su crecimiento economico. Y que no digan que todo es la culpa de la crisis internacional !!! que aqui en francia lo pasamos mal pero no tiene nada que ver con espana, los precios por ejemplo de mi barrio en paris ni han bajado !!!
La especulacion espanola ha sido una estafa organizada ! fijaos que una casa NUEVA de 100 m2 MAS 200 m2 DE JARDIN EN EL SUR DE FRANCIA A LA FRONTERA CON ESPANA VALE UNOS 250 000 euros! Y LOS SALARIOS SON MAS ALTOS !
Yo deje de trabajar en la inmobilaria en espana porque no aguantaba mas tanta mentira ! pero cuando intentaba alertar a algunos clientes me enviaban a pasear...ahora quizas se acuerdan de mi !
Espero que espana se recupera de todo esto , yo creo que el peor esta por venir, espero sinceramente que esta vez me equivoco !
Querida amiga francesa me alegro de que las verdades en la inmobiliaria de España esten empezando a limpiarse , la culpa no es de una determinada politica de gobernar, tanta culpa tiene la derecha como la izquierda que han dejado a los especuladores a sus anchas sin poner freno , medidas ,ni prevenciones de caracter estatal ,el engaño es generalizado en esta burbuja que el pueblo español hemos consentido ,unas veces afectaba a nuestros trabajadores de la construccion, otras por mejorar nuestros pueblos , ciudades, pensabamos en tener alguna vez una vivienda digna en la que poder vivir , señora la sociedad de consumo a la cual pertenece como todos ,nos pide tener una vivienda o dos en propiedad sino eres desgraciado , coches uno por cada familiar trabajador, vivimos por encima de nuestras posibilidades sin contar que pueden llegar malos años , señora no creo que nos vengan peores tiempos tambien los españolitos creo que hemos aprendido la leccion
La especulacion espanola ha sido una estafa organizada ! fijaos que una casa nueva de 100 m2 mas 200 m2 de jardin en el sur de Francia a la frontera con espana vale unos 250 000 euros! y los salarios son mas altos !
Aqui esta la clave. Muchas personas de san sebastian y bilbao han comprado en hendaya, y por eso los precios son mas elevados que un poco más al note zona de burdeos
Hija mia tienes toda la razon, lo unico que no comprendo es como no te despidienron los jefes de tu empresa, seguramente tendrias la suficiente discrecion cuando hablabas de no invertir mas del 30 a tus clientes.
Por otra parte yo sigo aqui en la inmobiliaria y te puedo decir que los clientes que mas compran, que todavia vendemos y bastante mas que en 2008 son franceses asi que si desde paris tienes clientes con ganas de invertir en la costa Blanca empezamos a colaborar y todo el mundo contento.
Amitiés.
Respuesta a la señora francesa que trabajaba en inmobiliaria:
Es lo más sensato, real y de sentido común que he escuchado nunca. Yo también veía todo esto que usted dice y a mi también me llamaban "ingenuo"...para colmo vivo en Cataluña y al moriri mi padre mi madre decidió vender el piso familiar y repartirlo y que me encuentro? Que el estado te obliga a reinvertir en una vivienda habitual de compra cuando vendes la anterior o sino te cobran un 20% de irpf sobre la diferencia entre por cuanto la compraste en su época y por cuanto la vendes ahora. Algún iluso pensará que es va contra la especulación, pero no es así, al revés, lo que ha provocado es que cualquiera que venda su piso de vivienda habitual tenga que comprar otro, en vez de por ejemplo irse de alquiler. ¿Pero que subnormales o sinvergüenzas hacen estas leyes? Maldita panda de mierdas la clase política española y catalana también, no se libra ni un partido de la mediocridad y de la falta de valentia para enfrentarse a las cosas y arriesgarse a no se populares. Para que se hicieron políticos? Para mejorar la sociedad? O para ganar elecciones? En España los políticos no tienen valor y estan oprimidos por otro tipo de dictadura mucho más turbia que la de un dictador a pecho descubierto:
La banca, la financiación de los partidos y el deber de obediencia y voto marcado por los partidos....asqueroso. Ojalá fuese ciudadano francés o danés...o belga. Lo nuestro no tiene explicación. Y tampoco entiendo porque somos un país tan perezoso para manifestarnos con contundencia contra nuestros políticos cuando nos han jodido como nos han jodido estos últimos 15 años.
Lo sindicatos tienen la culpa ... ellos son los que deben movilizar a la masa obrera y no lo hacen ..estan comprados, algo impensable en Francia, donde tienen poder absoluto ..
Nosotros si queremos movilizarnos debemos quedar por la red y solo el boca a boca nos puede movilizar coordinadamente. ....o alguna org que tenga fuerza pero aqui no la hay .
Totalmente deacuerdo contigo...yo no trabajo en inmobiliaria pero lo que esta pasando..hace tiempo que se veia venir...parecia que si no tenias un duplex de no se cuantos miles de euros y un coche nuevo y encima te ivas de vacaciones a New York no eras nadie!!.......yo estoy buscando piso ahora....pero continuo pensando que estan por las nubes y no me aventuro a dar el paso...de momento voy a esperar porque como tu bien dices..se preve un futuro dificil...aunque si sirve para que todo se ponga en su sitio pues perfecto!
Gracias por participar y explicar perfectamente aquello de lo que nadie ni quiere hablar ni se quieren enterar.
Yo fui hace años a Perpignan para ver cómo podía conseguir un hogar donde vivir tranquila a mi edad, que ya toca, porque los señores propietarios nos tratan a los arrendatarios como máquinas de proveerles de fondos, no seres humanos.
Comprobé justamente lo que usted dice, unas casitas sencillas pero completas que muchos quisiéramos muchísimo más económicas que auténticos tugurios en Barcelona y su cinturón. Que prácticamente todo era venta, al contrario de lo que iban informando todos, gobierno y prensa, criticando la Manía de querer "poseer" la casa donde vives.
Y cuando miré para alquilar un piso, no es que no pudiera con mi pensión por enfermedad crónica sino que no tenían nada disponible. ME hicieron el cálculo que usted dice, del 30%. Además de informarme que la ley en Francia da un preaviso de 6 meses mínimo para comunicar que no te renuevan el contrato. Aunque también el arrendatario ha de dar igual periodo de tiempo, lo encuentro totalmente justo. Las obligaciones y deberes son en ambos sentidos. Ustedes han conseguido cosas que yo les envidio sanamente y les aplaudo.
No seguí porque tendría que haberme quedado a vivir allí un tiempo, en alguna pensión y no me era posible por enfermedad y por no poder pagar un alquiler en mi ciudad cerca de Barcelona más el alojamiento en perpignan.
Y vuelvo a estar a las andadas, con un propietario que quiere "rentabilizar más su inversión", pagando un alquiler que es lo que cobran muchas personas como sueldo mensual, por un piso de trabajador normal y corriente, sin lujos a menos que se piense que la calefacción lo sea. Otra cosa no se me ocurre.
Gracias de nuevo por explicar una realidad que la prensa de este país no se molesta en investigar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta