Mientras el banco de España asegura que aún quedan caídas adicional del precio de la vivienda, el ministerio de fomento estima que estamos al final del ajuste de precios. El economista Samuel bentolila asegura que la evolución futura del precio dependerá de la sobrevaloración previa, “que pudo ser del 30%” y de los estándares de calidad de la concesión de hipotecas. Con todo, bentolila augura más caídas de precios de la vivienda
El experto recuerda que "el aumento del precio de la vivienda y su desviación con respecto a sus fundamentos económicos fueron superiores en España que en Estados Unidos", por lo que "cabe esperar que la corrección a la baja también sea superior en nuestro país"
Además, añade, "el proceso de caída del precio de la vivienda podría ser muy largo, como en Japón, donde duró casi 10 años"
Esto provocaría varios problemas por la forma de enfrentarnos al problema. El experto indica que "la lentitud de la caída de precios tiene efectos muy negativos. No se venden las casas, tanto porque son caras como porque los potenciales compradores esperan que caigan más los precios. De ahí se deriva que la gente no pueda independizarse, que la construcción no se reanime, que los bancos den créditos a constructoras y promotoras en apuros en vez de a empresas con proyectos rentables, etc. quienes estén retrasando decisiones económicas por la expectativa de que el precio de la vivienda va a tocar fondo pronto y acto seguido se recupere deberían bajar a la tierra"
36 Comentarios:
¿ Han buscado ustedes vivienda buena ? Me defina usted vivienda buena. Hay barrios pijos que al ritmo al que va su despoblamiento pueden acabar siendo un vivero de extranjeros. ¿Me asegura usted que lo que es bueno hoy lo seguirá siendo dentro de 10-15 años? ¿ En una capital grande? En Madrid veo pisos nuevos por todos los lados y carteles de se vende a mansalva. Eso se comprueba haciendo un seguimiento del aumento de stock en idealista, sin ira más lejos. Es impresionante verlo crecer a tasas de un 40% interanual. ¿ Han visto ustedes tal desplome?,¿ A qué no?, Se de viviendas en el barrio de Salamanca de Madrid que han caído de 1.000.000 a 600.000, y lo que las queda. Quizá eso no sea un desplome para usted. Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un bono ? ¿En un plazo fijo?, ¿ En acciones a la baja ? Nada nada, ahora quizá haya que invertir en algo que todos sabemos que sí está a la baja con un fin que no se dislumbra. Menudo economista y financiero de pacotilla.
Si, sí, la cosa pinta muy mal..... noticia de hoy.
La Creación de empresas en sector inmobiliario crece un 140%
El sector inmobiliario español ha experimentado un crecimiento en el ritmo de creación de empresas de casi del 140% en los cinco primeros meses de 2011, en comparación con el mismo periodo de 2010, pasando de 514 a 1.233 constituciones, según el estudio sobre demografía empresarial publicado por Informa D&B. En concreto, a nivel global se alcanzaron las 38.610 empresas, un 3,89% más que hasta mayo de 2010, siendo el comercio la actividad que más se ha incrementado, al acumular 7.248 compañías. Por el contrario, la energía fue el negocio que peor comportamiento registró, con una caída del 47,53%.
_____________________________________
Más impresionante es ver crecer como setas los cuchitriles de "compro oro". ¿No le dice a usted nada eso?
Pero qué coño tiene que ver la creación de empresas del sector inmobiliario con la venta de ORO? algunos es que de tanto pensar se les han fundido los plomos, coño que pena....
Pero qué coño tiene que ver la creación de empresas del sector inmobiliario con la venta de ORO? Algunos es que de tanto pensar se les han fundido los plomos, coño que pena.... ______________________________ si la gente se dedica a empeñar su oro no creo que tengan muchos duros para meterlo en inmuebles. ¿Te has pasado por delante de las inmobiliarias? Yo las veo un poco vacias siempre que paso. ¿Y que tiene que ver la creación de empresas del sector inmobiliario con que vayan a seguir bajando precios? ¿O es que eres de los que lo dudan? :)
Este señor no es experto ni es nada. Galindo y pepiño que si saben mucho de lo inmobiliario (y de la vida en general) tienen claro que la vivienda bajar no baja mas. Si acaso sube "vertiginosamente"
A ellos no les hacen falta datos ni estudios ni estadísticas. Tienen un pálpito o como decimos por Madrid "una cabezonada".
Los pisitos no hay que malvenderlos, si yo digo que son 600.000€ y el mercado solo me ofrece 280.000€ entonces el mercado esta equivocado y se puede ir a la m*erda.
Sostenella y no enmendalla señores. Viva España donde el pisito nunca baja.
Haganme caso que nuestras acciones de terra todavia pueden remontar!!, Las compramos a 135€ y no las vamos a malvender, no señor!!!!
Territas, sellitos, pisitos y rumasones. Alli donde te van a aligerar la bolsa alli que acuden los españoles en manada.
Españoles, el pisito ha muerto
¿Que hacen ustedes aun aqui? ¡Vended insensatos!
Pues 114.000 euracos vale en estados unidos una vivienda media, eso si, unifamiliar, 4 dormitorios, 3 plazas de parking y parcela. Y los precios han bajado un 55% en los últimos 6 años.... y aún no han tocado fondo ni se le espera....
..A ver si va a ser que nos han estafado de verdad con lo del pisito español???????
Jueves, 19 Mayo, 2011 - 17:14
Publicado por equipo@idealista
La venta de casas de segunda mano en eeuu bajó inesperadamente en abril, un 0,8% con respecto al mes anterior, hasta un total de 5,05 millones de unidades en tasa interanual, según la asociación nacional de agentes inmobiliarios de estados unidos
Los expertos esperaban que se vendieran 5,2 millones de viviendas en tasa interanual en abril. En comparación con el mes de abril del año anterior, se vendieron un 12,8% menos. El precio medio de la venta de viviendas cayó un 5% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 163.700 dólares (114.886 euros) y un 37% de las ventas procedieron de viviendas embargadas
Tamos tontos o qué???
El precio de una vivienda media en reino unido es de 184.000 euros... y el inutil del pepe blanco pretende venderles a los ingleses nuestros cuchitriles a 200.000???
Éste no se ha enterado que los ingleses tienen sueldos de 45.000 euros al año y de que no confunden precio con valor, como los paletos españoles...
Miércoles, 4 Mayo, 2011 - 13:54
||3|publicado por equipo@idealista
Los precios de las viviendas en reino unido cayeron en abril por primera vez en tres meses, según la entidad financiera nationwide. Los precios probablemente se mantendrán inalterados o sufrirán alguna caída a lo largo de este año
El precio medio de compra de una vivienda bajó un 0,2% con respecto al mes anterior, hasta los 165.609 libras (184.000 euros), lo que supone ser la primera bajada desde enero. Con respecto al mes de abril del año pasado, el precio de la vivienda descendió un 1,3%
Las últimas cifras que se conocen sobre la vivienda en este país son que hay escasez de oferta de viviendas, junto con una restricción del crédito hipotecario por parte de las entidades financieras y recortes de gastos por parte del gobierno. A esto se suma que la economía británica creció un 0,5% en el primer trimestre. Sin embargo, los expertos esperan que con los tipos de interés bajos y una mejora del mercado laboral el mercado de la vivienda mejore
Puede que una explicación a la creación de nuevas empresas en el sector inmobiliario sea que ahora constituyen empresas los que anteriormente eran autónomos; autónomos que se han pegado un sopapo elegante cuando les han dejado deudas impagadas las empresas para las que realizaban trabajos; y ahora, escarmentados, piensan que constituyendo una empresa con un capital de 3.010 euros están más a salvo de esos impagos ya que si tienen que cerrar la persiana pierden poco y reducen su reponsabilidad personal; ahora que los bancos suelen exigir garantías para financiarlas (tienen esa mala costumbre) y esa solo la pueden poner los socios.
Quienes estén retrasando decisiones económicas por la expectativa de que el precio de la vivienda va a tocar fondo pronto y acto seguido se recupere deberían bajar a la tierra"
Sin nada más que añadir.
No no, si tienes razón, ni va a tocar fondo pronto debido a que esto va para largo, ni se va a recuperar a los niveles que estuvo antes de finales del 2007, no hay mas que abrir los ojos y ver la ruina caracolera y el panorama que tenemos en Spain.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta