Comentarios: 152

España sigue corrigiendo sus excesos de la burbuja inmobiliaria, pero aún mantiene una clara sobrevaloración. Según el semanario the economist, el sobreprecio actual de los pisos en españa es del 39,2%, cuatro puntos menos que hace tres meses, 14 menos que hace un año y 16 menos que hace 18 meses

La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)

 

Evolución del precio real (descontando inflación) del precio de la vivienda desde 1987

La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)

 Fuente:  Herramienta interactiva de the economist

El semanario económico mide la sobrevaloración de la vivienda comporando el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres y su distancia con la media histórica. Del índice se desprende que los precios de las casas en españa están sobrevaloradas en un 39,2%, uno de los datos más altos pero inferior a Australia (50,1%), Hong Kong (63,7%) y Francia (48%). Según the economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como Suiza, Alemania e incluso estados unidos

Anteriores tablas presentadas por the economist en marzo 2011, julio 2010 y enero 2010 respectivamente

La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)
La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)
La sobrevaloración de la vivienda en España baja al 39% desde el 53% de hace un año, según the economist (tablas)

Noticia relacionada:

Comprar un piso es cada vez más difícil aunque las estadísticas digan lo contrario

Ver comentarios (152) / Comentar

152 Comentarios:

9 Julio 2011, 13:29

Ojito, que los particulares se embolsaban integramente las plusvalias y no las compartían con nadie, ni con el banco que les había facilitado el crédito para perpretar la estafa, ni con la hacienda pública (todo en dinero negro, y a pasarse por la bmw, a ver qué tienen)

Mis vecinos vendieron el piso en el 2004 por 290.000 euros. 5 años antes les había costado lo mismo que a mí, 24 millones de pesetas, menos de 150.000 eur. ¿Fuí yo tonto por no hacer lo mismo? ¿Tendría que haber hecho lo mismo que ellos y comprarme un adosado y dos todoterrenos con los beneficios?

Sólo se que ahora mismo soy bastante feliz y duermo bien por las noches. Y si tengo oportunidades laborales en otro lugar venderé esta casa a un razonable sin problemas, haciendo la" rebaja" que parezca correcta.

¡Que fácil es ahora echarles la culpa ahora a los bancos!

...................................................................................................................................

Bueno, no les echo sólo la culpa a ellos y te doy la razón en lo que comentas pero, hay que reconocer que alguien prendió la mecha y permitió que todo esto se desencadenara. No?

Hay que ir retrocediendo en el tiempo y ver cual fue el origen y yo creo que el gobierno con sus leyes y el banco con el crédito fácil fueron los dos grandes motores. Después se añadió a esta estafa todo quiski, el cuento de la lechera se vendia bien por parte de la inmobiliarias y el boca a boca es infalible, de eso se alimenta la especulacion en definitiva. Que si nunca bajan y otros cuentos chinos para engatusar.

Como he dicho en el anterior comentario, son muchos los factores que se aliniaron a la perfección para levantar la burbuja con un único denominador cómun. La avaricia.

9 Julio 2011, 13:49

In reply to by jacinta respon… (not verified)

Sólo se que ahora mismo soy bastante feliz y duermo bien por las noches. Y si tengo oportunidades laborales en otro lugar venderé esta casa a un razonable sin problemas, haciendo la" rebaja" que parezca correcta.
-----------------

Demasiada gente en este país ha organizado su vida integramente alrededor de "su casa" y se ha olvidado completamente de su formación, de su carrera profesional. Y en general cualquier iniciativa de desarrollo empresarial ha estado condicionada por éste "fenómeno"inmobiliario que a la larga ha paralizado nuestra economía.
Los salarios de la gente están totalmente devinculados del precio de la vivienda, son un total disparate, no puedes empeñar toda tu vida en pagar una hipoteca.
Creo que en ningún otro país europeo sucede esto, y conozco unos cuantos, tal vez por eso nosotros estamos apalancados, inmovilizados, empantanados ecónómicamente.

9 Julio 2011, 16:30

In reply to by jacinta respon… (not verified)

Ojito, que los particulares se embolsaban integramente las plusvalias y no las compartían con nadie, ni con el banco que les había facilitado el crédito para perpretar la estafa, ni con la hacienda pública (todo en dinero negro, y a pasarse por la bmw, a ver qué tienen)

Mis vecinos vendieron el piso en el 2004 por 290.000 euros. 5 años antes les había costado lo mismo que a mí, 24 millones de pesetas, menos de 150.000 eur. ¿Fuí yo tonto por no hacer lo mismo? ¿Tendría que haber hecho lo mismo que ellos y comprarme un adosado y dos todoterrenos con los beneficios?

Sólo se que ahora mismo soy bastante feliz y duermo bien por las noches. Y si tengo oportunidades laborales en otro lugar venderé esta casa a un razonable sin problemas, haciendo la" rebaja" que parezca correcta.

¡Que fácil es ahora echarles la culpa ahora a los bancos!

...................................................................................................................................

Bueno, no les echo sólo la culpa a ellos y te doy la razón en lo que comentas pero, hay que reconocer que alguien prendió la mecha y permitió que todo esto se desencadenara. No?

Hay que ir retrocediendo en el tiempo y ver cual fue el origen y yo creo que el gobierno con sus leyes y el banco con el crédito fácil fueron los dos grandes motores. Después se añadió a esta estafa todo quiski, el cuento de la lechera se vendia bien por parte de la inmobiliarias y el boca a boca es infalible, de eso se alimenta la especulacion en definitiva. Que si nunca bajan y otros cuentos chinos para engatusar.

Como he dicho en el anterior comentario, son muchos los factores que se aliniaron a la perfección para levantar la burbuja con un único denominador cómun. La avaricia.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Incluso hay una cadena de electrónica que se llama Saturn cuyo lema es "la avaricia me vicia" y se quedan tan anchos.

Tener este lema tras la burbuja es como si en la Alemania de después de la 2ª Guerra mundial hubieran puesto "la guerra me emperra" o algo parecido. Hay que ser un hijo de puta o un inconsciente del tamaño del peñón de Gibraltar.

Yo tengo claro que esto no ha sido tanto un problema de malicia (que también) como de estupidez colectiva que desgraciadamente aún dura. Aunque por poco tiempo.

9 Julio 2011, 14:32

67.500 euros apuntad bien esa cifra, la veremos, llegaremos a esto, ya vereis, cuanto tiempo falta? qui lo sa?

9 Julio 2011, 14:43

"Por el precio de una plaza de garaje en Madrid te compras un apartamento en berlín" (vídeo)
Jueves, 30 Junio, 2011 - 08:31

Publicado por equipo@idealista

".. De hecho, la experta señala que por el precio "por el precio de una plaza de garaje en una ciudad como Madrid o Barcelona de 30.000 ó 50.000 euros, te compras un apartamento en berlín" y que "por el precio de un piso bien ubicado en una zona buena de Madrid o Barcelona, aquí te compras un edificio"

_________________

¿Cúal es el sueldo medio de un alemán? ¿Alguien lo sabe? Un colega del trabajo me ha dicho que el salario mínimo es de 1.900 euros. ¿?

9 Julio 2011, 15:23

In reply to by bad dream (not verified)

¿Cúal es el sueldo medio de un alemán? ¿Alguien lo sabe? Un colega del trabajo me ha dicho que el salario mínimo es de 1.900 euros. ¿?
-----------------------
Yo tengo datos de salarios medios del 2008:

U.K. 46.000 euros
Holanda 43.000
Alemania 41.000
Francia 33.000
España 21.500

El tipo marginal del irpf

España, Italia 43%
Alemania, Portugal, 45%
Francia 41%
Usa 35%

9 Julio 2011, 14:56

El precio medio de una vivienda en Inglaterra es de 184.000 euros. En España es de 212.000 euros. Comparen salarios y ... ¡Hagan juego, señores!

Miércoles, 4 Mayo, 2011 - 13:54
||3|publicado por equipo@idealista
Los precios de las viviendas en reino unido cayeron en abril por primera vez en tres meses, según la entidad financiera nationwide. Los precios probablemente se mantendrán inalterados o sufrirán alguna caída a lo largo de este año
El precio medio de compra de una vivienda bajó un 0,2% con respecto al mes anterior, hasta los 165.609 libras (184.000 euros), lo que supone ser la primera bajada desde enero. Con respecto al mes de abril del año pasado, el precio de la vivienda descendió un 1,3%
Las últimas cifras que se conocen sobre la vivienda en este país son que hay escasez de oferta de viviendas, junto con una restricción del crédito hipotecario por parte de las entidades financieras y recortes de gastos por parte del gobierno. A esto se suma que la economía británica creció un 0,5% en el primer trimestre. Sin embargo, los expertos esperan que con los tipos de interés bajos y una mejora del mercado laboral el mercado de la vivienda mejore

9 Julio 2011, 15:21

Buenos dias, recurro a vosotros para vuestro parecer sobre cómo pagar un piso en el momento actual.
Hace tiempo, aquí en el foro se detallaba numéricamente como era más rentable pedir una hipoteca y guardar los ahorros en l banco para que rentasen y aprovechar las deducciones que no pagarlo al contado. Pues bien, he sido afortunada en que me toque un piso de protección oficial y con los ahorros de estos años de desvario especulador donde me era imposible acceder pero sí ahorrar podría en estos momentos pagarlo sin tener que hipotecarme.

La pregunta es, pensais que sigue siendo la mejor opción tal y como está la economia de nuestro país hipotecarse y dejar el dinero en el banco para recibir los intereses. Tambien tendria derecho a las deducciones puesto que la compraventa se realizo antes del 2011.

Que opinais? pido vuestro consejo y opinión dado la situación economica del pais, lo de ni un puto duro de ayer de esperanza aguirre me llegó hasta lo mas hondo y gallardon diciendo que ellos tampoco. Madre mia, estamos delante de una bomba y se limitan a sonreir? Que hago?

9 Julio 2011, 15:31

In reply to by fortunata (not verified)

Buenos dias, recurro a vosotros para vuestro parecer sobre cómo pagar un piso en el momento actual.
Hace tiempo, aquí en el foro se detallaba numéricamente como era más rentable pedir una hipoteca y guardar los ahorros en l banco para que rentasen y aprovechar las deducciones que no pagarlo al contado. Pues bien, he sido afortunada en que me toque un piso de protección oficial y con los ahorros de estos años de desvario especulador donde me era imposible acceder pero sí ahorrar podría en estos momentos pagarlo sin tener que hipotecarme.

La pregunta es, pensais que sigue siendo la mejor opción tal y como está la economia de nuestro país hipotecarse y dejar el dinero en el banco para recibir los intereses. Tambien tendria derecho a las deducciones puesto que la compraventa se realizo antes del 2011.

Que opinais? pido vuestro consejo y opinión dado la situación economica del pais, lo de ni un puto duro de ayer de esperanza aguirre me llegó hasta lo mas hondo y gallardon diciendo que ellos tampoco. Madre mia, estamos delante de una bomba y se limitan a sonreir? Que hago?
---------------------------------
Yo pagaría con dinero
La hipoteca cuesta mucho dinero en gastos y comisiones bancarias.
De intereses me resulta inseguro asegurar que vas a rentabilizar mejor tus ahorros que lo que vas a gastar en todo el tramite de escriturar tu hipoteca, al termino escriturar la cancelación, pagar los intereses que no son baratos etc etc
Mientras tanto deberías depositar en dos gestores privados de inversiones, tipo banif, para no concentrar los riesgos y ponerte un perfil de inversor, moderado para que tengas una rentabilidad teorica superior al costo global de tu hipoteca, etc.
Yo pagaría con dinero y eliminaba todos los riesgos de competir contra los gastos de la hipoteca con tu dinero. Demasiado riesgos para nada.

9 Julio 2011, 15:56

Aqui en Huelva venden viviendas nuevas por 120.000€ de 2 dormitorios o cosa asi.. Hace 15 años mi padre compro un adosado por 40.000€ en la playa con piscina comunitaria con terreno para meter 4 coches... eso es normal??? dejarse de tonterias de que si el precio de construcción... que si el suelo.. No tengo ni idea de construcción ni de promotoras ni nada pero yo porque no voy a tener derecho de comprarme un adosao igual que el de mi padre??? ese adosao ahora puede costar 200.000€, 5 veces mas? yo cobro 5 veces más que hace 15 años?? hace 15 años no tenian ganacias las casas cuando se vendian?? menos tonterias por favor, quien quiera tangar que se vaya al corte ingles, hasta que no bajen los precios a ese coste no compro nada... aqui la gente que escribe parece que tiene mucho dinero, pocos conocidos tengo que ganen mas de 1000€ por no decir que la mayoria ganan 800€ al mes, con 800€ que letra de hipoteca puedes pagar? 100€? la vida vale muy cara señores.. Los ladrillos ni te llenan el estomago, ni te visten, ni te educan, ni te asean.. Etc lo que pasa esque el de arriba si esta acostubrado a ganar 50, el año que gana 48 se pone nervisoso y por cojones en vez de ganar menos o asumir perdidas tiene que seguir ganando 50 por cojones!!! que indignacion... con esta mentalidad picaresta,especulativa y sin vergonzona nos vamos todos a la mierda, me rio de esas tablas de economist, de las estadisticas del ine y de todos los calculos publicitarios con intereses debajo..

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta