España sigue corrigiendo sus excesos de la burbuja inmobiliaria, pero aún mantiene una clara sobrevaloración. Según el semanario the economist, el sobreprecio actual de los pisos en españa es del 39,2%, cuatro puntos menos que hace tres meses, 14 menos que hace un año y 16 menos que hace 18 meses
Evolución del precio real (descontando inflación) del precio de la vivienda desde 1987
Fuente: Herramienta interactiva de the economist
El semanario económico mide la sobrevaloración de la vivienda comporando el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres y su distancia con la media histórica. Del índice se desprende que los precios de las casas en españa están sobrevaloradas en un 39,2%, uno de los datos más altos pero inferior a Australia (50,1%), Hong Kong (63,7%) y Francia (48%). Según the economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como Suiza, Alemania e incluso estados unidos
Anteriores tablas presentadas por the economist en marzo 2011, julio 2010 y enero 2010 respectivamente
Noticia relacionada:
Comprar un piso es cada vez más difícil aunque las estadísticas digan lo contrario
152 Comentarios:
Os contaré lo que me ha recomendado un amigo economista. Muchos pisos son invendibles siguen muy sobrevalorados para los salarios españoles, todavía tendrán que bajar un 70% sobre precios actuales, en algunas zonas de playa y montaña se llegaran a ver descuentos del 80-85%. Recomiendo a todo el mundo prudencia, lo más sensato en estos momentos es ahorrar buscar alquileres baratos y pagar con los intereses que generan nuestros ahorros. Hay depositos al 4% y algunos bonos autonómicos al 6% sin olvidarnos de la bolsa invirtiendo en bluechips (santander, telefonica, bbva, iberdrola, repsol) las rentabilidades por dividendo llegan al 9-10%. Los pisos los proximos 10 años ni tocarlos. Saludos.
Os contaré lo que me ha recomendado un amigo economista. Muchos pisos son invendibles siguen muy sobrevalorados para los salarios españoles, todavía tendrán que bajar un 70% sobre precios actuales, en algunas zonas de playa y montaña se llegaran a ver descuentos del 80-85%. Recomiendo a todo el mundo prudencia, lo más sensato en estos momentos es ahorrar buscar alquileres baratos y pagar con los intereses que generan nuestros ahorros. Hay depositos al 4% y algunos bonos autonómicos al 6% sin olvidarnos de la bolsa invirtiendo en bluechips (santander, telefonica, bbva, iberdrola, repsol) las rentabilidades por dividendo llegan al 9-10%. Los pisos los proximos 10 años ni tocarlos. Saludos.
_____________________________
Estoy de acuerdo con lo de esperar para comprar, pero la bolsa ahora ni tocarla: queda mucha crisis y altibajos. Comprar santander puede parecer barato, pero tiene unos vencimientos a medio plazo que dan miedo.
Los bonos "patrióticos" son seguros hasta que dejan de serlo: es absurdo que te den un 6%. ¿Te suena algo lo del esquema ponzi?
Yo creo que es evidente que no es buen momento para vender, si pudiera aguantaría cuanto pudiera hasta que la situación de venta se normalice un poco, eso no es volver al 2006, pero tampoco a 1985, así se pierde lo menos posible, vender ahora a la desesperada porque uno se agobia porque hay crisis me parece una gilipollez, puede que ese dinero fuese mejor invertido en otra cosa, pero una cosa es invertir mal y otra vender por menos de la mitad y quedarte sin piso y con deuda en el banco.
Todo el mundo habla de los especuladores banqueros promotores y tal, pero en la época de crisis tb aparece otro tipo de carroña, esos que te ofrecen por un piso de 60m2 70.000€ ese tipo de gente que sale a pescar el rio revuelto aprovechandose de la desgracia ajena
Todo el mundo habla de los especuladores banqueros promotores y tal, pero en la época de crisis tb aparece otro tipo de carroña, esos que te ofrecen por un piso de 60m2 70.000€ ese tipo de gente que sale a pescar el rio revuelto aprovechandose de la desgracia ajena
----------------------------------------
Si en berlin, un piso de esas dimensiones puedes comprarlos por menos de 60.000 mil euros, teniendo en cuenta que ellos ganan el doble, dime tu porque una persona yo va a ofrecer eso
No es carroñeros, son gente que no quieren meterse en riesgos a lo loco....
Si en berlin, un piso de esas dimensiones puedes comprarlos por menos de 60.000 mil euros, teniendo en cuenta que ellos ganan el doble, dime tu porque una persona yo va a ofrecer eso
No es carroñeros, son gente que no quieren meterse en riesgos a lo loco....
-------------------------------
Buenas noches:
No se dan uds. Cuenta.... de aquello que se decia en los años que los españoles emigraron a Alemania..... de que ataban los perros con loganiza........ pues pasados los años hemos visto, que no era verdad y entre otras cosas, como vivian nuestros compratiotas en naves de madera para animales, adaptadas en pequeños cuartos, por llamarlo de una forma algo digna.
He visitado Alemania y por deformación profesional, me he interesado por sus viviendas y he hablado con alemanes, con todo ello, le puedo decir que he visto muchos bloques de viviendas de una estetica y calidad muy mala... la justificación que me han realizado los alemanes... es muy sencilla, tras la guerra, se tuvieron que edificar deprisa y corriendo y con muy poco presupuesto y son lo que son.... y los alemanes según han incrementado su poder adquisitivo, no las quieren a ningún precio, pues su nivel economico actual les permite tener viviendas mejores y por tanto tienen esos precios y quedan destinadas para los inmigrantes.
En berlin, en la antigua zona oriental hay numerosas viviendas edificadas por los sovieticos, con sus diseños y calidades, que son aún peores a las de la zona occidental,... igualmente en estas zonas, todos los que tienen un trabajo digno, quieren salir corriendo de esos edificios y barriadas y no demanda para ellas.... y en esta linea serán demolidos muchos bloques....
Por último, les ruego realicen una reflexión.... si en Alemania se venden las viviendas tan baratas, ¿Porque florentino perez, ha adquirido una de las mayores constructoras de Alemania? .... Piensen que tiene pagar salarios más altos, no pueden trabajar en muchas obras durante el invierno...etc..... y vender las viviendas más baratas.... pues no encaja verdad.
Un saludo
Le puedo decir que he visto muchos bloques de viviendas de una estetica y calidad muy mala... la justificación que me han realizado los alemanes... es muy sencilla, tras la guerra, se tuvieron que edificar deprisa y corriendo y con muy poco presupuesto y son lo que son...
------------------------------------------------------------------------------
Apliquemoslo a España:
Le puedo decir que he visto muchos bloques de viviendas de una estetica y calidad muy mala... la justificación que me han realizado los españoles... es muy sencilla, tras la guerra, con el régimen de franco, se tuvieron que edificar deprisa y corriendo y con muy poco presupuesto y son lo que son...
......, y además muchísmo más caras que las alemanas de la misma época y con las mismas o peores calidades.
No, lo suyo no cuela.
Usted ha hecho turismo por un par de barrios de berlin y ya se cree en el derecho de conocer el mercado inmobiliario aleman y de imaginarse como era la inmigracion entonces, por que, por lo que se ve, no lo ha conocido. No olvidemos que el centro del berlin actual, era entonces, el suburbio, las afueras, de dos ciudades completamente diferentes y ademas, era zona militarizada hasta los años 90 y por tanto casi nadie vivia ni queria vivir alli.
Es curioso, alli los pisos post-guerra no los quiere nadie y aqui, los pisos del yugo y las flechas se han llegado a vender a 4000€/m2 o incluso mas.
Por cierto, florentino hace obra publica, no residencial (o practicamente muy poca). A estas alturas ya deberia saberlo.
Usted ha hecho turismo por un par de barrios de berlin y ya se cree en el derecho de conocer el mercado inmobiliario aleman y de imaginarse como era la inmigracion entonces, por que, por lo que se ve, no lo ha conocido. No olvidemos que el centro del berlin actual, era entonces, el suburbio, las afueras, de dos ciudades completamente diferentes y ademas, era zona militarizada hasta los años 90 y por tanto casi nadie vivia ni queria vivir alli.
Es curioso, alli los pisos post-guerra no los quiere nadie y aqui, los pisos del yugo y las flechas se han llegado a vender a 4000€/m2 o incluso mas.
Por cierto, florentino hace obra publica, no residencial (o practicamente muy poca). A estas alturas ya deberia saberlo.
--------------------------------------
Buenas noches, evidentemente tiene Ud razón de que yo he hecho turismo por berlin y tenga muy claro que no me creo en el derecho de ser un experto en el mercado aleman y nunca me leerá tal expresión, en mi comentario he indicado que he visto y he preguntado a algunos alemanes.... y los que nos dedicamos a esto, cuando vemos un edificio sacamos bastantes conclusiones, igual que otros profesionales en sus profesiones.
Como veo que Ud si se cree un experto en dicho mercado, le agradecia me indicara porque en un pais con una renta y salarios tan altos, tienen unos precios de vivienda tan baratos?
Si hicieramos un estudio de las viviendas de nueva construcción, mi pregunta sería, como se pueden hacer viviendas por menos de 100.000 €, con salarios mucho más altos, aislamientos, carpinterias, calefacciones, más costosas que en España y aqui una vivienda de 100 m2 construidos, que vienen a ser 80 m2 utiles, más la plaza de garaje obligatoria, tenemos un coste de construcción del entorno de los 100.000 €.... a los que hay añadir el precio del suelo, los proyectos, licencias e innumerables gastos que lleva una promoción, a lo que obviamente hay que añadir algo para ganar. ¿Verdad que no encaja?
Además tampoco entiendo, porque los alemanes con precios tan bajos, no compran y la mayoria viven en viviendas alquiladas, verdad?
Sobre las viviendas realizadas con el yugo y las flechas, que sabia me compararian... no llegaron ni al 10% del parque de viviendas, cuando en Alemania tuvieron que edificar el 80%, por decirle algo... porque amigo, las ciudades quedaron como solares, bueno mejor como vertederos, llenos de escombros..... pero además en mi ciudad las edificadas con el yugo y las flechas, le envio un enlace para que pueda ver el precio al que se venden y como podrá ver, el precio dista mucho de su comentario.
http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VP0000002908908…
En cuanto a los alemanes, mire yo tengo en la playa una vivienda y en ese municipio hay bastantes alemanes, incluso algún vecino en mi bloque.... y no soy capaz de entender, como un pueblo tan inteligente, compran viviendas por encima de 300.000 €, algunos con chalet que superan los 500.000 € y los que se compran las villas en mallorca, ni le cuento.
Un saludo
Las respuestas a sus preguntas son bien sencillas:
A- los alemanes son un pueblo trabajador y orgulloso de la calidad de su trabajo. Es una cuestion de orgullo personal que comprendo que es dificil de entender para un pueblo como el nuestro donde el que mas vale es el que ha pegado el mayor pelotazo ( timo ).
B- el pueblo aleman valora la calidad de lo que compra y por encima de todo es muy practico. No se dejan timar facilmente, por lo que debe ser dificil vender esas viviendas en Alemania por encima de 100.000 euros.
C- respecto al pago de 300.000 o 500.000 euros por chalets en España, la respuesta tambien es muy sencilla. Ellos tambien son inversores de burbuja alli donde hay panfilos para dejarse tomar el pelo. ( No en su pais ) ademas mientras lo hicieron ( pasado ) disfrutaron de unas excelentes vacaciones.
Las respuestas a sus preguntas son bien sencillas:
A- los alemanes son un pueblo trabajador y orgulloso de la calidad de su trabajo. Es una cuestion de orgullo personal que comprendo que es dificil de entender para un pueblo como el nuestro donde el que mas vale es el que ha pegado el mayor pelotazo ( timo ).
B- el pueblo aleman valora la calidad de lo que compra y por encima de todo es muy practico. No se dejan timar facilmente, por lo que debe ser dificil vender esas viviendas en Alemania por encima de 100.000 euros.
C- respecto al pago de 300.000 o 500.000 euros por chalets en España, la respuesta tambien es muy sencilla. Ellos tambien son inversores de burbuja alli donde hay panfilos para dejarse tomar el pelo. ( No en su pais ) ademas mientras lo hicieron ( pasado ) disfrutaron de unas excelentes vacaciones.
-------------------------------------------------
Osease, que los alemanes cuando compran su vivienda habitual, son practicos y no se dejan timar----------- ahora cuando compran una segunda vivienda vacacional en España son especulacerdos y participan en la burbuja y mientras disfrutan la vivienda.
Osease, que no sabes lo dices y no sabes contestar las preguntas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta