Comentarios: 28

El banco de España (bde) señala en su último boletín económico que la inversión residencial se contrajo en el segundo trimestre y que tendrá "caídas de magnitud decreaciente" para lo que resta de año. El organismo culpa del retroceso a los cambios fiscales de este año que provocaron el adelanto de ventas programadas, a las dudas que han surgido en torno a posibles modificaciones en el tratamiento fiscal de la vivienda en propiedad y a las perspectivas de aumento del esfuerzo financiero

Según sus cifras, "en el mercado inmobiliario, el precio de la vivienda siguió reduciéndose, a un ritmo interanual del 5,2% en el período de abril-junio, de forma más acusada que en el trimestre anterior, con lo que acumula una caída próxima al 17% desde finales de 2007, que representa un 22 % en términos reales"

En su opinión, "en los próximos trimestres, cabe esperar que la cifra de viviendas en construcción tienda a estabilizarse. En un contexto en que el número de viviendas iniciadas ha tendido a contraerse en meses recientes, ello sería el resultado de la reducción comparativamente más pronunciada en las viviendas terminadas

Mercado de hipotecas

La Encuesta sobre Préstamos Bancarios (EPB) referente al segundo trimestre indica que "los criterios de aprobación de nuevos préstamos no se relajaron ni para las sociedades no financieras ni en los contratos a hogares, y no se espera que lo hagan en los próximos meses" . Por su parte, "las entidades percibieron un menor retroceso en la demanda de financiación de los hogares, fundamentalmente en las solicitudes para adquisición de vivienda"

Banco de España: la venta de pisos seguirá bajando por la incertidumbre fiscal y el endurecimiento de las hipotecas

Aunque no se aprecian síntomas de endurecimiento en la concesión de créditos en general, sí se observan en los destinados a la compra de vivienda. Las entidades encuestadas reportaron "un ligero endurecimiento". En concreto, entre marzo y mayo, el coste de financiación de las nuevas operaciones de crédito a los hogares aumentó (31 pb en los préstamos para la adquisición de viviendas y 9 pb en los destinados a consumo y otros fines), en línea con la evolución de los tipos de mercado de referencia en este período

El leve endurecimiento de los criterios de aprobación de nuevos préstamos para adquisición de vivienda señalado por las entidades españolas respondió, al igual que en el trimestre anterior, "al aumento de sus costes de financiación y a la menor disponibilidad de fondos para prestar, así como, en menor medida, al deterioro de las perspectivas relativas al mercado de la vivienda"

Noticia relacionada:

El pp insiste en recuperar la desgravación por compra vivienda y, además, con carácter retroactivo
 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

8 Agosto 2011, 10:25

Banco de España: la venta de pisos seguirá bajando por la incertidumbre fiscal y el endurecimiento de las hipotecas y por la sobrevaloración de los precios.

8 Agosto 2011, 10:54

Los bancos estan tiesos ,van a tirar de sus viviendas vendiendo a precio de saldo
¡¡¡¡No compreis ¡¡¡¡¡¡
Pobres especulacerdos¡¡

8 Agosto 2011, 11:33

Los que decían que la vivienda no iba a bajar... siguen pensando lo mismo? o ya se están dando de cabezazos por haber comprado caro?

8 Agosto 2011, 13:15

In reply to by leonardo20000 (not verified)

Cabezazos!!! AL menos yo, contra los propios ladrillos de mi vivienda hipotecada :(

8 Agosto 2011, 11:52

Yo voy a esperar a que las regalen......

8 Agosto 2011, 14:39

In reply to by goedes (not verified)

Yo voy a esperar a que las regalen......

-----------------------------------------

Chavalito los pisos no se regalan. Son un patrimonio. Mas te vale no ser otro perroflautilla burburojo del todogratis, porque os quedan dos telediarios

El banco de España, sabe, que con la vuelta de las desgravaciones que llegaran con Mariano Rajoy como presidente, hara que muchas demanda embalsamada, se decidan a comprar. Por tanto, con rajoy el stock durara dos telediarios

Y a volver a hacer promociones y rebaja sustancial del paro

Todos los burburojos, los alucinaos pseudoeconomistas como Santiago niño becerra y sus sandeces, ya no volveran a decir tanta bobadita

8 Agosto 2011, 17:41

In reply to by efecto rajoy s… (not verified)

El tiempo pone a cada cual en su sitio. Si en 1997 se vendian pisos a unos precios razonables de hasta 4 años de sueldo intereses incluidos, ¿Por qué piensas que lo normal es lo que vino despues, los precios hasta el infinito y más allá? En algún sitio parecen haber tocado fondo, en otros el recorrido es enorme...¿Tú vas a comprar ahora? No

Ah, ya sé ¿Estás vendiendo tu piso por mogollón de millones y todo el mundo te dice que estás loco y que lo bajes?

Va al revés: primero creas trabajo y luego la gente podra comprar "algo"

P.D.: de lo que Niño becerra explicaba en 2006, antes de la crisis, se está cumpliendo a rajatabla salvo los plazos. Esto va a ser mas largo de lo que pensaban.

Último apunte: la compra de deuda española es un rescate en todo menos en el nombre. Somos pigsi

8 Agosto 2011, 11:57

11:54 h.El precio de la vivienda usada cae un 5,7%, según Fotocasa.

Enrique
8 Agosto 2011, 12:19

Donde se pide turno para cuando empiecen a regalarlas?

8 Agosto 2011, 12:50

Y me quereis decir de que sirve , que baje la vivienda,si los propietarios siguen pidiendo el mismo precio que hace 3 años e incluso mas, que no chicos que no , que solo ha bajado la basura , los pisos que yo no viviria aunque los regalasen.
Estoy no tiene arreglo ...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta