Comentarios: 80
"Al ritmo actual de caídas de precios, la vivienda se igualaría a los salarios de las familias en 2016"

Jesús Encinar, fundador y ceo de idealista.com, asegura que al ritmo actual de ajuste de los precios, la vivienda se igualaría a los salarios de las familias en 2016. Durante una conferencia organizada por la escuela esade, ha recordado que la estabilización del mercado dependerá "de muchos factores y no es una recuperación del todo cierta"

Encinar ha señalado que los precios bajan y seguirán bajando pero a un ritmo diferente en función del tipo de vivienda y de la zona. El gran cuello de botella, en su opinión, es el mercado hipotecario, ya que estima que no aumentarán las compraventas porque “no hay hipotecas ni expectativas de que las haya”. “Dar hipotecas se está convirtiendo en un negocio poco interesante para los bancos y mientras siga disparada la deuda pública, dudo mucho que veamos un mercado hipotecario como el de hace años”, ha lamentado

"Sareb avanza lentamente"

Durante su conferencia, encinar se ha mostrado preocupado ante la actividad de sareb o “banco malo”. Cree que “está avanzando muy lentamente”. En esta línea, ha explicado que el objetivo del organismo estaba marcado en 5 mil millones de ventas al año y en julio de 2013 “tan sólo había alcanzado los 900 millones”

El directivo de idealista.com atribuye parte del problema a la gestión. “Debería ser más ágil y flexible y para ello sería bueno que se dotara de una infraestructura semipública o privada, Marcándose unos objetivos más realistas y más ajustados a los precios del mercado”. Por otro  lado, opina que los fondos al sareb “tampoco van a ser suficientes”

Encinar ha señalado que el stock de viviendas ha ido aumentando cada año, sobre todo, aquellas que están en propiedad de las entidades bancarias. Y ha criticado que el error fue no reconocer la crisis inmobiliaria en su momento. En este sentido cree que “se ha avanzado en el ajuste financiero pero ni mucho menos está cerrado aún”, ha concluido

Noticias relacionadas:

La vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

3 Octubre 2013, 14:39

Ritmo de caídas? Ha leído este señor los datos del último trimestre?
En muchas ciudades los
Precios han subido?

3 Octubre 2013, 15:09

Conclusion jesus,

Si nadie compra,todas las planificaciones no sirven,y a empezar de nuevo

El precio es como oferta y demanda,si no hay demanda cuanto vale?

Cuanto vale un coche con el motor clavado?

Y en cuanto tiempo lo vendes,y si el banco no lo financia,lo financias tu como pactes,

Piso-42000,euros casas,75000

Lo demas para consumo del comprador

Inpuestos,aqui esta la trampa,

3 Octubre 2013, 15:18

Ligar salarios a precios es absurdo ., porque vamos a un mercado enorme de alquiler ., solo compran inversores ., que con que se saquen el 5% de renta tienen bastante ., osea que el precio de venta será ni mas ni menos aquel que los inversores puedan sacarle su 5%., osea el alquiler anual que se saque por 20 veces., que los demás no lleguen es indiferente e irrelevante ., tendrán que irse de alquiler

3 Octubre 2013, 15:23

Cuando llorica hay por aqui que los pisos no bajan. Jajaj si, los pisos han bajado... mucho mucho. Si los pisos bajan de precio es porque suben los costes de financiacion y se han eliminado las subvenciones. Para el banco y el estado los pisos siguen valiendo lo mismo. Al final el banco y el estado siempre ganan.
Para el ciudadano de a pie el piso le cuesta exactamente lo mismo que en la epoca de bonanza y quien no lo vea es que no es muy listo.

Quien no quiera pagar por su vivienda, debajo de un puente hay mucho sitio.

Como dijo un gran inversor. Llegara el momento que tiren mas las hormonas que el miedo

3 Octubre 2013, 15:50

Dentro de poco pagaremos por ir en patera a trabajar a Marruecos

3 Octubre 2013, 15:53

In reply to by anónimo (not verified)

Nada es posible sin perras
Luego no hay compradores
Las vviendas estan condenadas a caerse

3 Octubre 2013, 15:50

Para el ciudadano de a pie el piso le cuesta exactamente lo mismo que en la epoca de bonanza y quien no lo vea es que no es muy listo.
-------------------------
Pues aquí el único "listo" debes ser tú. yo estoy viendo varios bloques de viviendas en las que unos pagaron algo más de 500.000 euros, otros posiblemente pagaron más de 400.000, y ahora el precio es cerca de 300.000. El que compre hoy (si acaso alguno lo hace, a esos precios), ya te digo yo que no le va a costar exactamente lo mismo que el que firmó los 500.000 y todavía le quedan más de 400.000 por purgar.

Ahora los créditos son más caros, pero devolver el principal cuesta el doble si el principal es el doble, aquí y en todas partes.

Por cierto, una cosa es comprar una casa y otra comprar una hipoteca. Que muchas veces se compren las dos a la vez no significa que sean lo mismo.

3 Octubre 2013, 15:56

Wel tren de las ganancias en vi iendas marcho para nunca jamas
Todos ya lo saben y echan espumarajos por la boca
Pues todo propietariocon 2 dedos de frente ya sabe que es la mitad de rico que se creia
Los tontos esos no, esosse van ala tumba con su zulo y sin disfrutar en vida de su venta

3 Octubre 2013, 16:01

In reply to by anónimo (not verified)

Los tontos sueñan, con imposibles
A alguno le vanasubir elsueldo..¿
Pues iguzlque bajan , bajan los pisos o si no a comerselos piedra apiedra
Teja a teja, ladrillo a ladrillo, canalon a canalonhasta que revientencomoidiotas

3 Octubre 2013, 16:05

In reply to by anónimo (not verified)

Todos ya saben que compraremos igual que nuestros padres
Maximo 4 sueldos netos anuales
Si somos mayoria mileuristas
Asi que todo lo que supere 48.000 ese no vende
Y se lo traga dezde el canalon hasta la chimenea por cazurron

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta