Comentarios: 114

El precio de la vivienda en España continúa siendo elevado en comparación del precio del alquiler. Actualmente, comprar una casa en España (concretamente en Madrid) equivale a 26 años del pago del alquiler, lo nos coloca entre los 20 países más caros del mundo y en niveles, por ejemplo de parís. La caída moderada del precio de la vivienda ha mejorado este ratio, pero aún mantiene a España en los primeros puestos

En la siguiente tabla elaborada por global property guide se muestran las principales ciudades y países del mundo ordenados por per (price earnings ratio), que en el caso de la vivienda se calcula diviendo el precio de venta de un inmueble entre el precio de alquiler. La cifra resultante es equivalente a saber el número de años que se tardaría en pagar una casa según su precio de alquiler. En la última columna de la tabla se muestra la rentabilidad bruta anual (en %)que daría esa vivienda por ser alquilada y es equivalente al interés que ofrecería un depósito bancario

El país más caro para comprar una vivienda o más barato para vivir de alquiler (según se mire) es Mónaco donde se necesitaría 68 años para pagar esa vivienda y donde su rentabilidad por ponerla en alquiler es de 1,48%. Un per de 26 veces (ó 26 años) como el de España equivale a una rentabilidad del 3,81% -hace un año ofrecía el 3,7%- y está lejos de países semejantes, como Italia. Roma tiene un per de 20 veces, es decir, allí es más barato que en España comprar una vivienda

España, en el 'top 20' de las viviendas más caras del mundo (ranking)
   Fuente: global property guide   

 

Noticias relacionadas

¿Cómo saber si el precio de una vivienda es adecuado?

España avanza posiciones en el ranking inmobiliario de rentabilidad por alquiler

Ver comentarios (114) / Comentar

114 Comentarios:

31 Marzo 2010, 9:46

Yo lo unico que se es que este año cobro algo menos que el año pasado.
Mi caso es peculiar porque estoy soltero y vivo en casa de mis padres. Con una habitacion me sobra. Ademas mis padres y mi hermano estan en paro.

Evidentemente si tienes familia necesitas mas espacio y no te queda mas remedio que pasar por el aro y comprar al precio que dictan los poderes.

En mi situacion prefiero comer filetes de vez en cuando y comer unas fresas de postre que comprar casa. Vamos que yo veo bien que al que le sobra la pasta compre. Esto ha sido asi toda la vida.

Pero lo que si tengo claro es que cada vez hay menos gente con poder adquisitivo para poder comprar.

31 Marzo 2010, 10:28

Subir no puede subir mucho ya que entonces los jovenes que empiezan ahora cada vez necesitan mas tiempo para poder ahorrar y poder llegar a comprar una vivienda.

Al ritmo que va ahora los jovenes de la decada de los 20 dentro de unos 10 años necesitaran ahorrar 20 años minimo para poder comprar una casa. Ya que los sueldos son una mierda y eso si tienes la suerte de tener un empleo fijo.

31 Marzo 2010, 10:38

Esta claro que la situacion conduce a vivir de alquiler.
Comprar es solo para gente que le sobra la pasta.
Pero si vas apurado es una gilipoyez.
Es como pretender comprar un piso en paris.
Ademas relacion precio/sueldo medio es de las mas elevadas del mundo.
Ejemplo Madrid. (Persona soltera sueldo medio de 1500 chapas. Apartamentos por 240000 euros (apartamentos medios 50 metros) compensa comprar ???

Venga señora ministra que quiere que coma mortadela diariamente ?

Es curioso que Grecia tenga ese ratio. Jajjajajajaj. Asi estan.
España y Grecia son casos curiosos donde las mafias campan a sus anchas y lavan muchisimo dinero. Ademas de tener gestiones pesimas del dinero que nos ha dado Europa.
No es casualidad que en Grecia formasen esas manifestaciones. España esta solo un pelin mejor que Grecia. (O bueno eso parece).

1 Abril 2010, 23:40

Amiguetes piseros, con el petroleo subiendo y el dolar tambien , nos costara mas cara la gasolina, por tanto la distribucion comercial elevara sus precios y con ello subida de precios en general. Jajaj, que risa me va a dar, cuando dentro de dos años la inflacion haga que la gente compre todavia menos y con ellos se haga mas dura la crisis. No salimos de esta en una decada

Bueno, que el que pueda que ahorre, que el que se endeude que sepa que se la juega.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta