Comentarios: 30
Nuevas ayudas para alquilar y rehabilitar viviendas

El consejo de ministros ha aprobado el plan estatal de vivienda para el periodo 2013-2016 cuyo objetivo principal es el fomento del alquiler de vivienda. Incluye un programa de ayudas al alquiler que permitirá alcanzar los más de 133.000 beneficiarios, frente a los 80.000 actuales

Este plan complementa la nueva ley del alquiler de vivienda, que se encuentra debatiéndose en el senado, y el proyecto de ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbana. Los siete programas contenidos en este plan son: subsidiación de préstamos convenidos, ayudas al alquiler, fomento del parque público de viviendas, fomento a la rehabilitación, fomento de la regeneración urbana, apoyo a la implantación del Informe de Evaluación de los Edificios y fomento de ciudades sostenibles

Además, este plan estatal de vivienda, con una dotación de casi 2.311 millones de euros, permitirá crear 105.000 empleos sin contar con los que se generen de forma indirecta

A continuación detallamos los 7 programas contenidos en este plan de vivienda 2013-2016:

1.- ayudas al alquiler

Los beneficiarios de las ayudas contempladas en el plan serán:

A) personas mayores de edad

B) con un límite de ingresos menor a tres veces el iprem (532,51 euros al mes o 6.390,13 euros al año y en 12 pagas), modulable según el número de miembros y composición de la unidad de convivencia, lo que asegura que accedan a la ayuda las familias más necesitadas

C) el alquiler mensual debe ser igual o inferior a 600 euros

D) las ayudas, a las que tendrán acceso preferentemente las familias desahuciadas, no superarán los 4.200 euros anuales

E) serán de hasta el 40% de la renta y se concederán durante un año, prorrogable si se mantienen las condiciones

2.- ayudas a la rehabilitación y regeneración

El plan contempla también ayudas a la rehabilitación edificatoria en edificios e instalaciones para mejorar su estado de conservación, garantizar la accesibilidad y mejorar la eficiencia energética

Los inmuebles deberán tener una antigüedad anterior a 1981, al menos el 70% de su superficie debe tener uso residencial de vivienda y constituir el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios

Podrán solicitar estas ayudas comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades o propietarios únicos de edificios de viviendas

Se concederán ayudas de hasta 4.000 euros por vivienda para conservación, 2.000 euros por vivienda para mejora de la eficiencia energética (5.000 euros si se reduce en un 50% la demanda energética del edificio) y 4.000 euros por vivienda para mejora de accesibilidad

En el caso de la regeneración urbana, se financiará la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, de urbanización o reurbanización del espacio público o de edificación en sustitución de edificios demolidos

Los beneficiarios serán quienes asuman la responsabilidad de la ejecución integral del ámbito de actuación con ayudas de hasta once mil euros por vivienda rehabilitada, treinta mil euros por vivienda construida en sustitución de otra demolida y dos mil euros por vivienda para la obra de urbanización

3.- creación de un parque público de vpo en alquiler

Además, se impulsará la creación de un parque público de vivienda protegida en alquiler sobre suelos o edificios públicos. Las ayudas serán de un límite de 250 euros por m2 útil de la vivienda en proporción a la superficie de la misma y el 30% del coste de la edificación con un límite máximo de 22.500 euros por vivienda

Habrá dos tipos de vivienda:

1) una vivienda de alquiler en rotación para unidades de conveniencia con rentas de hasta 1,2 veces el iprem (532,51 euros mensuales) donde el precio del alquiler no podrá superar 4,7 euros mensuales por m2 útil

2) vivienda de alquiler protegido: para unidades de convivencia con ingresos entre 1,2 y 3 veces el iprem. El precio del alquiler no podrá superar 6 €mensuales/m2 útil

4.- programa de subsidiación de préstamos convenidos

El objeto es mantener las ayudas de subsidiación concedidas en aplicación de planes de vivienda anteriores, para ayudar a los deudores hipotecarios con menos recursos a hacer frente a las obligaciones de sus préstamos

Hay 250.000 beneficiarios perceptores de estas ayudas de subsidiación de préstamos convenidos para la compra de viviendas

5.- programa de fomento de la regeneración urbana

También se impulsarán las intervenciones en edificios para mejorar su conservación y las actuaciones de renovación urbana. Los beneficairios serán administraciones públicas, comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades, consorcios, entes o empresas privadas. Con un máximo del 35% del presupuesto, las ayudas serán de hasta 11.000 euros por vivienda rehabilitada, hasta 30.000 euros por vivienda construida en sustitución de otra demolida y hasta 2.000 euros por vivienda para la obra de urbanización. Se podrán añadir 4.000 euros anuales por unidad de convivencia a realojar

6.- programa de apoyo para implantar el informe de evaluación de los edificios

Este informe incuirá el análisis de las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación. Los beneficiarios serán comunidades de vecinos, agrupaciones de comunidades o propietarios únicos que realicen el informe de evaluación antes de que finalice el año 2016. La subvención máxima es del 50% del coste del informe del edificio

7.- fomento de ciudades sostenibles y competitivas

El objetivo es financiar la ejecución de proyectos como: mejora de barrios, centros y cascos históricos, sustitución de infraviviendas, eco-barrios y zonas turísticas. Los beneficiarios serán administraciones públicas territoriales, propietarios de edificios de viviendas, comunidades de propietarios, consorcios, entes asociativos de gestión

En cuanto a las ayudas, máximo del 40% del presupuesto, con un tope de: hasta 11.000 euros por vivienda rehabilitada, hasta 30.000 euros por vivienda construida en sustitución de otra demolida y hasta 2.000 euros por vivienda para la obra de urbanización

Medidas adicionales

• línea ico para la rehabilitación de viviendas y edificios 2013: para atender las necesidades de financiación de particulares y comunidades de propietarios para acometer proyectos de rehabilitación o reforma de viviendas y edificios. En este caso la dotación será de mil millones de euros

• línea idea: programa de ayudas a proyectos integrales de ahorro y eficiencia energética en edificios de viviendas: para incentivar la realización de actuaciones integrales de ahorro y mejora de la eficiencia energética, así como la utilización de energías renovables (renovación de ventanas, fachadas, calderas, equipos de aire acondicionado, etcétera). La dotación será de cien millones de euros para ayudas públicas directas y préstamos reembolsables

• proyecto clima: compra de créditos por reducciones verificadas de co2 en el sector de la vivienda hasta los cuatro primeros años de funcionamiento del proyecto, por parte del fondo de carbono para una economía sostenible (diez millones de euros en 2013)

Ana pastor, ministra de fomento, ha recalcado que el plan permitirá un cambio de planteamiento en el negocio inmobiliario al orientarse al alquiler y la rehabilitación

 

Noticias relacionadas:

Fomento dará a las comunidades de vecinos hasta 6.000 euros para la rehabilitación de viviendas

El gobierno pagará la mitad del alquiler a las familias con ingresos inferiores a 1.600 euros mensuales
 

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

5 Abril 2013, 11:20

Los pisos llevan 5 años aplazando que subiran... al año que viene.... y al año que viene... y al año que viene....¡¡¡¡

La Seguridad social igual ....y ya ha quebrado. Ahora retrasan la jubilación a los 67, mañAna a los 70, 75...85... hasta que digan que no hay pensiones.

Ellos mientras van cobrando año a año , que es de lo que se trata: prometer hasta meter y despues nada de lo prometido.... y hasta les prescribe el delito con el tiempo

Y mientras te van sangrando a impuestos ocurrentes para seguir ellos en jauja
Todo hasta que los lerdos crezcan y espabilen...pues son como niños de cagueta

javiguti2
5 Abril 2013, 12:46

Se sabe si esto es únicamente para familias o también para personas que vivan solas

5 Abril 2013, 12:50

A esto se le llama "dorar la píldora", rodear de una cubierta de caramelo el amargo medicamento, durante años el sector público se ha nutrido de los impuestos sobre el sector inmobiliario (directa o indirectamente de todos y cada uno de los españoles) con una pirámide tributaria demencial, eso sin contar los diversos chupópteros que uno eoncontraba por el camino, como no puede ser de otra manera y los economistas saben muy bien, al final el comprador del piso acababa pagando todo eso + los beneficios de todos los que intervenían en el largo proceso de construir y vender un inmueble.

Pero el "chollo" se acabó y el sector público tuvo que buscar otro sector al que expoliar para poder seguir viviendo como hasta ahora, "algo tiene que cambiar para que todo siga igual", ahora se va a "obligar" a rehabilitar, poner ascensores, certificado energético, y bla, bla, bla. ¿Acaso los edificios han envejecido de golpe?, ¿Por qué no lo hicieron en los tiempos buenos?, ¿Por qué no obligaron en su momento a unos y a otros a ser más prudentes para que no pasase lo que ha pasado?, La explicación es clara, no obligaron porque ni se atrevían ni les interesaba, ahora que necesitan dinero y que se trata de sacárselo al ciudadano corriente las cosa han cambiado, los edificios se han vuelto viejos de golpe, alguien debe haber robado los ascensores, y la certificación energética de golpe se ha vuelto indispensable. Eso sí, hay que hacer las cosas con disimulo, decir que se hace por el bien de los demás cuando es por el bien de unos pocos (entre los que nunca me incluyen a mí) y para dorar un poco más la píldora nos inventamos una ley de ayudas para el alquiler que nadie puede cumplir y nadie puede cobrar, salvo que haga trampas y ya sabemos dónde se esconden los maestros de hacer trampas. Ellos se lo guisan, ellos se lo comen y los ciudadanos corrientes pagamos el combite y aplaudimos porque lo hacen por nuestro bien (para que no nos lo gastemos en vicios).

5 Abril 2013, 14:28

In reply to by anónimo (not verified)

Se veía venir.
Los inmuebles, por definición , no se pueden mover, están cautivos, no son susceptibles de ser metidos en un maletín y evadidos a paraísos fiscales, se ven desde avionetas con fotografía, con satélites geostacionales, paseando por la calle.
Son un blanco perfecto para la avidez enfermiza de los políticos de la casta parasitaria para cobrar cada vez más y más impuestos para mantener sus poltronas en instituciones tan "imprescindibles" como el senado, las comarcas, las veguerías, las subdirecciones de subdirecciones de subdirecciones.
¡ Hay tant@ amante que mantener, tanta familia que colocar, tanto 4% que evadir a Suiza envuelto en senyera, ikurriña o en la bandera rojigualda...........!.
Y mientras tanto cerrando hospitales, escatimando en tratamientos y secuestrando la sanidad pública para regalársela a sus cómplices de choriceo.

5 Abril 2013, 15:15

Esta ayuda es solo para familias o tambien para personas que viven solas? Cuando y donde se pueden solicitar las ayudas?

5 Abril 2013, 17:47

Ayudas a la rehabilitación y regeneración:
Sale más económico cambiar esas viviendas anteriores a 1981 por viviendas del banco malo y que las rehabiliten y regeneren los bancos para que especulen con ellas que se les da muy bien.

5 Abril 2013, 20:39

Quitar a los de enmedio y a los de abajo (¡Subida del iva al 21%!) Para dar a los de abajo y a los de arriba. ¿Eso es estable a largo plazo, en un mundo con comunicaciones masivas instantáneas?

5 Abril 2013, 20:41

Pues si al primer "delator anónimo" (cuya filiación no puede ser otra que ser hijo de ramera y del chulo que la violó)
----------------------------------
Posiblemente sea hijo tuyo , defraudador roñoso

5 Abril 2013, 20:50

In reply to by anónimo (not verified)

Ni soy defraudador, ni soy roñoso; precisamente ninguno de los calificativos aciertan con mi perfil.
Ahora bien en cuanto a lo de que posiblemente sea hijo mìo, es mucho más posible de que se trate del hijo de tu padre. Ahora estoy seguro de que no me equivoco.

6 Abril 2013, 2:56

Doblando el importe del ibi, inventando nuevas tasas (basuras,....), imponiendo nuevas inspecciones (ite, informe de evaluación), exigiendo certificaciones absurdas (energéticas,...), obligando a hacer reformas económica y técnicamente inviables,........

Pero nadie te garantiza que el inquilino vaya a pagar, o que se le pueda echar si no paga, o que te indemnice eficazmanente en caso de destrozos........

No sé.......extraña forma de favorecer que baje el precio del alquiler.

¿Puede así salir rentable alquilar? Si alguien lo entiende que me lo explique, por favor (pero con números, claro, que demagogia y populismo ya tenemos más que de sobra)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta