230822-sanchez

Fondos europeos para rehabilitar más de 7.100 viviendas en la Comunidad Valenciana

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha firmado varios acuerdos con la Generalitat Valenciana y 23 ayuntamientos de la región para impulsar la rehabilitación de un total de 7.158 viviendas repartidas por toda la región. El Mitma aportará más del 70% de los 186,1 millones de euros de inversión, con cargo al Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Los fondos europeos, claves para luchar contra la pobreza energética con proyectos de rehabilitación integral

Los fondos europeos, claves para luchar contra la pobreza energética con proyectos de rehabilitación integral

La rehabilitación es la clave para solucionar la pobreza energética de más del 60% de los inmuebles en España. Para Bruno Gutiérrez, presidente de la Plataforma Passivhaus, los fondos europeos de recuperación van a jugar un papel esencial en la estrategia de mejora del parque de viviendas, en la que deberán primar sobre todo las intervenciones integrales de edificios en lugar de acometerse obras parciales o la reforma de cada casa en particular.
Bruno Gutiérrez (PEP): “Si miras la vida útil de un edificio, construir Passivhaus es más barato que la edificación convencional”

Bruno Gutiérrez (PEP): “Si miras la vida útil de un edificio, construir Passivhaus es más barato que la edificación convencional”

La construcción de edificios altamente eficientes está a la orden del día. Idealista/news entrevista a Bruno Gutiérrez, presidente de Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), sobre la actualidad del sector, castigado por la crisis del coronavirus, pero de la que se pueden sacar cosas positivas como el impulso necesario para la rehabilitación energética del envejecido parque de viviendas en España con los criterios de las casas pasivas.
La rehabilitación de viviendas se profesionaliza con el pasaporte del edificio

La rehabilitación de viviendas se profesionaliza con el pasaporte del edificio

La Agenda 2030 y los objetivos de eficiencia energética de la UE para 2050 van a obligar a una la completa descarbonización del parque edificado para lo que hace falta un plan de rehabilitación de viviendas eficaz. Green Building España y la cooperativa Cícila ofrecen el pasaporte del edificio (PAS-E), para acompañar las intervenciones en todas las fases del proceso de reforma, mejorar la calidad de los edificios y reducir el impacto ambiental.

El Gobierno amplía el plazo para renovar 240 áreas urbanas que incluyen 190.000 viviendas

El Consejo de Ministros ha aprobado mediante Real decreto la ampliación de los plazos para ejecutar las actuaciones dentro del Plan de Vivienda 2013-2016, sucesivamente prorrogados. El nuevo plazo hasta el 31 de diciembre de 2020 permitirá concretar los trabajos sobre más de 240 áreas de regeneración y renovación urbana (ARRUs) que incluye la mejora de más de 190.000 viviendas.

Rayet rehabilitación entra en fase de liquidación

Rayet rehabilitación, filial de grupo rayet, entra en fase de liquidación tras no haber presentado propuesta alguna de convenio para pagar la deuda de cinco millones de euros que soporta, según consta en el auto del juzgado de lo mercantil número 4 de Madrid.