Italia es el país donde más particulares tienen intención en realizar obras para mejorar la eficiencia energética de las viviendas, según Masteos
Comentarios: 0
Rehabilitación energética de viviendas en Europa
Masteos

Los ciudadanos de los principales países europeos tienen intención de realizar obras de rehabilitación de sus hogares. Así lo muestra el último estudio que ha publicado Masteos, la compañía de origen francés especializada en la inversión en vivienda de alquiler.

Según una encuesta que ha realizado la empresa a más de 8.000 particulares de las grandes economías del Viejo Continente, el 54% de los españoles tiene la intención de realizar trabajos de rehabilitación energética en sus hogares en los próximos 12 meses, en línea con los británicos. Pero son los italianos quienes muestran una presdisposición a acometer obras de rehabilitación, con un 63%. Al otro lado de la tabla están los alemanes y los franceses, con un 34% y un 30%, respectivamente.

Masteos explica que un 25% de la población española considera que su vivienda está mal aislada. Este dato contrasta con el 44% de italianos que tienen esta misma percepción. Además, el 75% de los españoles afirma que reduciría su consumo de energía si los precios del gas y la electricidad siguen subiendo. Para el 43% de estos sería una restricción dictada por su situación financiera.

Al igual que para portugueses y franceses, para los españoles, los principales obstáculos para iniciar trabajos de renovación son el coste del servicio (citado por el 53% de los encuestados). El número de profesionales involucrados (24%), así como conocer o encontrar empresas competentes (27%) son otros de los obstáculos.

Por último, cuando se trata de financiar obras de renovación energética, los españoles dan prioridad a las ayudas estatales, citadas por el 26% de los encuestados. Una cifra que supone casi el doble en Francia. Sin embargo, más de un tercio de los españoles, es decir un 37%, no tiene previsto contar con ninguna ayuda, ni del estado ni de la empresa proveedora de energía.

De los países analizados, Reino Unido es donde los ciudadanos están más satisfechos están con el aislamiento de sus hogares: solo l 17% considera que su vivienda está mal aislada. Por el contrario, los italianos (44%) estiman que sus hogares están mal aislados. Esto explicaría que prácticamente dos de cada tres encuestados italianos tenga previsto realizar trabajos de rehabilitación energética en sus hogares en los próximos 12 meses.

El coste del servicio de rehabilitación energética es para la mayoría la principal causa para no llevar a cabo estas obras. Este es el caso de Portugal (60%) y de Francia (54%). Por último, cuando se trata de financiar obras de renovación energética, los franceses dan prioridad a las ayudas estatales, citadas por el 53% de los encuestados. Le siguen, con un 32% Bélgica, así como Italia o Países Bajos, en los que el 30% da prioridad a las ayudas estatales a la hora de llevar a cabo la rehabilitación energética de las viviendas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta