Sevilla y Málaga acaparan las solicitudes de ayudas para el Bono Joven de alquiler en Andalucía

Sevilla y Málaga acaparan las solicitudes de ayudas para el Bono Joven de alquiler en Andalucía

Las provincias de Sevilla y Málaga copan cerca de la mitad de los 34,2 millones de euros transferidos por el Gobierno central a Andalucía para hacer frente a la segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven. La Junta de Andalucía cerró en menos de 24 horas la presentación de solicitudes a la segunda convocatoria de esta ayuda de 250 euros mensuales en los arrendamientos de jóvenes hasta los 35 años al alcanzar el tope de 8.500 peticiones el pasado 15 de febrero.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.

El Gobierno aprueba otros 200 millones para el Bono Alquiler Joven entre una oleada de críticas

El Consejo de Ministros ha cumplido previsiones y ha dado luz verde a la tercera convocatoria del Bono Alquiler Joven, una línea dotada de 200 millones de euros a repartir entre las diferentes CCAA para dar 250 euros mensuales durante dos años a menores de 35 años que cumplan unos requisitos, como tener unos ingresos de hasta tres veces el IPREM. La medida ha suscitado críticas entre los diferentes grupos parlamentarios, así como de organismos de consumidores o del Consejo de la Juventud de España. Todos creen que se trata de una medida 'parche' que no facilitará acceso a la vivienda por parte de los jóvenes.
La ministra de vivienda, Isabel Rodríguez, en el acto de primera piedra de una promoción en Chiclana.

La próxima conferencia sectorial de Vivienda se celebrará el 3 de octubre

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el próximo 3 de octubre se celebrará la conferencia sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, donde se continuarán los trabajos del próximo Plan Estatal de Vivienda y la siguiente convocatoria del Bono Alquiler Joven. La ministra ha resaltado que la financiación de las políticas de vivienda a las comunidades autónomas por parte del Estado es del entorno del 70%, y espera llegar a nuevos acuerdos para el período 2025-2029.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, reunida con el presidente de la FAI, José María Alfaro

Las medidas que las inmobiliarias proponen para aumentar la oferta de vivienda en alquiler

La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) quiere extender los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) al mercado del alquiler para dotar de seguridad a los pequeños propietarios frente al impago de renta y ante la actual demora en los procesos judiciales de desahucio. También proponen implementar un aval público exprés que complementen o sustituyan las pólizas de los arrendamientos existentes.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una reunión con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez Valido, este martes en Madrid.

Vivienda confirma que habrá una nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que en el próximo semestre habrá una nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, una ayuda de 250 euros mensuales destinada a menores de 35 años para poder hacer frente al pago de la renta. El Gobiero ha destinado 200 millones de euros anuales en 2022 y 2023a esta partida, pero el objetivo es ampliarla para conseguir que "más jóvenes puedan beneficiarse".
Bono Alquiler Joven

Bono de Alquiler Joven: qué es, quién puede solicitarlo y novedades

El Gobierno ha anunciado su intención de prolongar durante este año el Bono Alquiler Joven, una ayuda de 250 euros al mes durante dos años destinada a facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes de entre 18 y 35 años que cumplan unos requisitos, como tener unos ingresos anuales inferiores a tres veces el IPREM, que se encuentra en 25.200 euros. Las solicitudes deben realizarse en la autonomía de residencia y Castilla-La Mancha es la única que de momento tiene abierto el plazo, aunque se esperan nuevas convocatorias en otras regiones.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

El Gobierno aumentará la partida del próximo Bono de Alquiler Joven

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno aumentará el crédito de la partida de la próxima convocatoria del Bono de Alquiler Joven, que actualmente está fijado en 200 millones de euros al año, para ampliar el número de beneficiarios de esta ayuda de 250 euros mensuales, destinada a que menores de 35 años puedan hacer frente al pago del alquiler. La titular de Vivienda lo ha anunciado durante una interpelación en el Senado, aunque no ha indicado la cifra exacta del incremento en los próximos presupuestos.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

La falta de Presupuestos Generales 'congela' el Bono de Alquiler Joven en 2024

La ayuda al alquiler destinada a los jóvenes es una de las damnificadas de que el Gobierno no saque adelante los Presupuestos Generales del Estado en 2024. A pesar de que el presidente, Pedro Sánchez, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, se habían comprometido a ampliar la partida del Bono Alquiler Joven este año, la falta de las cuentas públicas lo impedirá. Así, esta ayuda se mantendrá igual que en los dos años previos: tendrá una cuantía de 250 euros al mes por beneficiario y un presupuesto de 200 millones de euros a repartir entre las comunidades y ciudades autónomas.
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha entregado el Informe Anual de 2023 a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en el Salón de Pasos Perdidos, a 22 de marzo de 2024, en Madrid (España).

La gestión del Bono Alquiler Joven es "insuficiente" en algunas CCAA, según el Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha calificado de "insuficiente" la gestión del Bono del Alquiler Joven en algunas consejerías autonómicas, como en Andalucía, Madrid, Galicia y Murcia, y ha advertido de un "grave incumplimiento" del plazo máximo previsto para dictar y notificar la resolución de las solicitudes. Según el informe anual que ha presentado la institución en el Congreso, un "elevado" número de jóvenes presentaron quejas en 2023 por no haber recibido el abono de los 250 euros mensuales que contempla la subvención meses después de haberla solicitado.
El Bono de Alquiler joven se atasca en Andalucía

El Bono de Alquiler joven se atasca en Andalucía: afectados denuncian atrasos y la Junta acelera expedientes

El Bono Alquiler Joven, la ayuda de 250 euros al mes que ofrece el Estado a través de las CCAA, se encuentra atascado en Andalucía. Más de medio millar de jóvenes se han visto afectados por el retraso en los pagos y presentarán una denuncia colectiva al Gobierno andaluz por la gestión de esta ayuda. Mientras, el Gobierno andaluz, ha asegurado que el 71% de los expedientes está resuelto y más de la mitad de ellos abonados, desde que cerró las solicitudes en febrero de 2023.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno anuncia que ampliará los fondos para el Bono Alquiler Joven

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno ampliará los fondos a las comunidades autónomas para el Bono Alquiler Joven, una ayuda de 250 euros mensuales para ayudar a pagar el arrendamiento a los jóvenes de hasta 35 años que cumplan unos requisitos. Rodríguez ha pedido a las CCAA que complementen esa aportación del Estado y ha explicado que se analizará "qué ha fallado" para que esta prestación no se haya aplicado de la misma forma en todas las regiones.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, posa con su cartera a su llegada a la primera reunión de Consejo de Ministros de la XV legislatura, en el Palacio de la Moncloa, a 22 de noviembre de 2023, en Madrid (España). Los nuevos ministros

El bono de alquiler ha llegado ya a 66.000 jóvenes en España, según Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que el bono de alquiler que activó el Gobierno a principios de 2022 ha cumplido el objetivo marcado por el Gobierno de llegar a 66.000 jóvenes en todo el país. Esta prestación establece una ayuda máxima de 6.000 euros, repartidos en 24 mensualidades de 250 euros, y está dirigida a personas de hasta 35 años que cumplan una serie de requisitos. Con ella, según la titular de Vivienda, el Gobierno ha cumplid con el compromioso de facilitar el acceso a una vivienda digna a un precio asequible.
Ayudas al alquiler Madrid 2023

Arranca el plazo para solicitar las ayudas al alquiler de 2023 en Madrid

Arranca el plazo para solicitar las ayudas al alquiler en la Comunidad de Madrid, que alcanzan el 50% de la renta y que van destinadas a unos colectivos muy concretos, desde jóvenes a mayores, pasando por personas con pocos recursos económicos, siempre que cumplan con los requisitos estipulados. Este año la región ha presupuestado 21 millones de euros para estas ayudas directas, que se podrán solicitar entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre tanto de forma online como presencial. Repasamos los requisitos y la documentación que deben aportar los potenciales beneficiarios.
Salón de un piso de alquiler asequible del Plan Vive

Plan Vive de Madrid: requisitos y plazos para acceder a los alquileres asequibles

Este 19 de octubre arranca oficialmente el plazo para optar a las primeras viviendas de alquiler asequible del Plan Vive de Madrid. En concreto, empieza la comercialización de 274 unidades ubicadas en el Ensanche Sur de Alcorcón y antes de final de año se podrán solicitar también las de Tres Cantos y Alcalá de Henares. Entre los requisitos para beneficiarse de estos pisos están ser mayor de edad, no tener propiedades en España y no superar unos límites de ingresos. Repasamos también cómo funciona el proceso, qué documentación hay que presentar y las claves de estas promociones.
generalitat_barcelona

Cataluña destinará 144 millones a ayudas para pagar el alquiler en 2023, un 25% más

Cataluña se compromete con las ayudas al alquiler. Un total de 70.937 familias catalanas recibirán ayudas de la Generalitat para pagar los recibos del alquiler en 2023, un 25% más que el año anterior. El Gobierno catalán destinará 144 millones de euros a esta partida euros (un 26% más que en 2022) que, igual que en el caso de la cifra de beneficiarios, es la "más alta para este tipo" de prestaciones.
Isabel Díaz Ayuso en el primer día de su investidura

La Comunidad de Madrid destinará 9 millones a nuevas ayudas al alquiler en 2024

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una partida de 9 millones de euros para una nueva convocatoria de ayudas al alquiler en 2024 que incluirá una parte destinada a los jóvenes. Se trata de una ayuda directa al alquiler, cuya cuantía será del 50% de la renta o precio mensual que deba satisfacer la persona beneficiaria por el alquiler o uso de su vivienda o habitación habitual y permanente, y compatible con el Bono de Alquiler Joven que concede el Estado, pero que gestionan las autonomías.
Bono joven alquiler

El bono joven de alquiler debería durar cinco años, según Agencia Negociadora del Alquiler

El bono joven del alquiler para inquilinos de entre 18 y 35 años es una ayuda para alquilar vivienda, pero a la finalización del segundo año de arrendamiento, que es cuando termina esta ayuda, se puede convertir en una trampa mortal para arrendatarios y arrendadores, según la Agencia Negociadora del Alquiler. Puede traer impagos o rescisiones de contratos. Por eso, propone que dure cinco años, lo que puede durar un contrato de arrendamiento.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 25 de octubre de 2022, en Madrid (España).

El Gobierno agiliza el bono joven del alquiler y la compra de pisos a Sareb

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que introduce ajustes de carácter muy técnico para agilizar la gestión del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 y del bono joven al alquiler y lograr que las ayudas se concedan cuanto antes. Además, ha anunciado que facilitará la transferencia de 10 millones de euros a comunidades y ciudades autónomas para que puedan comprar viviendas a Sareb y destinarlas a alquiler social o asequible. Por otro lado, espera que la Ley de Vivienda esté aprobada antes de fin de año.
El Gobierno aprueba los PGE 2023

El Gobierno plantea unos Presupuestos con más ayudas al alquiler, pero sin Ley de Vivienda

Los socios del Gobierno han aprobado esta semana el proyecto de las cuentas públicas del próximo año, que incluirán el mayor gasto público de la historia y tienen al inmobiliario como protagonista. El Ejecutivo propone destinar una partida récord a la vivienda gracias a los fondos europeos, ampliar el bono joven del alquiler, crear un nuevo programa de alquileres asequibles y ampliar el parque de vivienda social. Sin embargo, no incluye ningún acuerdo sobre la Ley de Vivienda, que debe seguir su tramitación parlamentaria. Hacienda afirma que no es lógico que la normativa aparezca en estos Presupuestos, cuando fue "el broche de cierre" de los de 2022.
Alud de peticiones al bono joven en Cataluña: 15.000 solicitudes para 9.600 ayudas

Alud de peticiones al bono joven en Cataluña: 15.000 solicitudes para 9.600 ayudas

En el primer día para poder solicitar el bono joven de ayuda al alquiler de 250 euros en Cataluña ya se han superado todas las previsiones. Según el área de Vivienda de la Generalitat, se habrían registrado unas 15.000 solicitudes cuando se calculó que, con los 29 millones de euros asignados por el Estado, alcanzaría a unos 9.600 jóvenes de entre 18 y 35 años.
Por qué todavía no se puede pedir el bono joven del alquiler

Las CCAA avisan: todavía no hay fecha para activar el bono joven del alquiler

El Gobierno anunció hace medio año la puesta en marcha de una ayuda de hasta 250 euros mensuales para inquilinos de entre 18 y 35 años que cumplieran una serie de requisitos, conocida como el bono joven del alquiler. A principios de marzo, el Ejecutivo anunció el reparto de fondos a las CCAA para activar este bono, pero las regiones se quejan de que no han recibido los importes y no pueden lanzar las convocatorias. Afirman que no hay fecha para que abrir el periodo de solicitudes, aunque el Mitma confía en que sea durante las próximas semanas.
Cuánto destinará tu CCAA al bono joven del alquiler

Cuánto destinará tu CCAA al bono joven del alquiler

El bono joven del alquiler está cada vez más cerca. El Gobierno y la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo han dado el visto bueno definitivo al reparto de fondos públicos destinados a activar esta ayuda, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros para los dos próximos años. Andalucía, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana son, por este orden, las regiones que cuentan con más recursos, mientras que Cantabria, La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla recibirán los importes más bajos.