Artículo escrito por Rentalia.com, empresa líder en el alquiler vacacional y participada por idealista.com
El gobierno aprobará próximamente la ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas que entre otras medidas supondrá que los arrendamientos de temporada dejarán de estar amparados por la ley de arrendamientos urbanos y pasarán a depender de las leyes sectoriales de cada comunidad autónoma (ccaa). Andalucía es una de las ccaa más restrictivas, ya que con su normativa actual deja fuera a los que no tengan al menos tres viviendas en el mismo edificio para alquilar
En las regiones donde el turismo tiene más peso económico (Baleares, andalucía o Canarias) es donde la normativa se vuelve más restrictiva debido a las históricas presiones realizadas por el sector hotelero, algo que de aprobarse impedirá a numerosos particulares el alquiler de sus inmuebles
Así, en algunas comunidades autónomas, la normativa turística supone registrar o dar de alta los inmuebles en el organismo turístico competente. En el caso de andalucía, la actual normativa vigente conlleva que para dar de alta un alojamiento como apartamento turístico, un propietario o empresa, tendrá que gestionar al menos otros dos viviendas en el mismo edificio o complejo
Esta condición, claramente dejará fuera a una parte importante del censo actual de alojamientos destinado al alquiler temporal, que necesitará de una regulación urgente o la oferta disponible se verá mermada, dejando algunas zonas sin plazas suficientes para atender toda la demanda que se puede tener en temporada alta
Según datos del ine, obtenidos a partir de alojamientos registrados en turismo, andalucía concentra el 11,7% de la oferta en apartamentos turísticos de toda España. Con este dato y los resultados de un informe de la consultora turística magma, se estima que el sector del alquiler vacacional provoca un impacto social en más de 17.000 familias, unas 51.000 personas en esta comunidad
Según esta misma combinación de datos, el impacto económico de los apartamentos turísticos en andalucía equivaldría a 170 millones de euros directos y más de 64 millones de euros indirectos. Además, magma afirma que el gasto total medio por persona/año en el caso de los apartamentos turísticos es un 42% más alto que en el caso de los hoteles
Si tenemos en cuenta que en estas cifras no se incluye la oferta no registrada, aunque no por ello ilegal, que se estima que puede ser un 150% superior de las registradas, nos hacemos una idea de que el impacto social y económico es todavía mayor, superando claramente los 500 millones de euros
Andalucía ya sufrió durante el 2012, según frontur, un descenso de turistas extranjeros del 2,3%. Según Almudena ucha, directora de Rentalia, “si la junta de andalucía no se plantea con urgencia cómo dar cobertura al alquiler vacacional, la oferta de alojamientos quedará reducida a hoteles y a un número mínimo de apartamentos. Por lo que los turistas extranjeros, al no tener tanta oferta a su disposición, podrían decantarse por otras comunidades autónomas o incluso otros países”
53 Comentarios:
Todos los que estamos metidos en este negocio sabemos perfectamente que nuestras fincas están llenas de hoteles ilegales. No estoy de acuerdo con que se acepten apartamentos turísticos " individuales " en una comunidad de vecinos de renta tradicional pues a nadie le gusta tener extraños en su edificio y siempre los clientes no son de lo mas agradables que hay, cuando sabemos que continuamente vienen a Madrid mucho turismo joven solo para fiesta nocturna y mucho turismo familiar sin recursos económicos que para evitar gastos comparten pisos-hotel de pocos metros cuadrados con otras dos o tres familias dentro de un hacinamiento severo, y no en las mejores condiciones. Creo que lo mas oportuno sería aceptar bloques completos con eso se evitarían muchos problemas de ilegalidad, calidad y seguridad .
Prohíben el aborto, el matrimonio homosexual, el divorcio, la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo…
¡Hasta que obtienen grandes sumas de dinero negro!. Si se les regalan grandes cantidades de dinero en montones de 500 euros autorizan abortar, casarse con un perro, dejar de ser pecadora o lo que haga falta. Son los mismos de siempre
Nunca prohibirán las viviendas vacacionales sobreocupadas por que los de siempre. Todos sabemos quienes son, ganan mucho dinero negro con estos alquileres. Lo único les interesa en la vida es el dinero, dinero, dinero . Están cegados por la avaricia.
¿Gobierno socialista el que no deja que un particular con 1 sola casa para alquilar no pueda hacerlo? Sólo los ricos que tengan más de 3 en el mismo edificio o complejo podrán dar de alta sus casas para poder seguir alquilándolas. El que alquile porque no tenga otra forma de mantener su casa o de pagar la hipoteca...que se fastidie! Estas leyes se hacen para llenar los bolsillos de algunos no para mejorar nada.
Estoy completamente de acuerdo con quien ha escrito: "lo que en realidad se pretende es potenciar un sector intermediario más. Y el resultado, allí donde actúan los intermediarios ya lo conocemos todos: para el turista, vacaciones mucho más caras, para el propietario, menos beneficios, y todo a cambio de una sonrisa muy profesional y gomina, mucha gomina
Fin del alquiler particular. Chao. Hola burbuja turística"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta