Noticias e información sobre la vivienda de uso vacacional: apartamentos con alquileres vacacionales, casas rurales en zonas turísticas o playas. Si estás interesado visita todas las casas de vacaciones en idealista.

 

IVA arrendamientos turísticos

El IVA de los alquileres turísticos en 2025: tipos y obligaciones

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos propietarios de viviendas vacacionales se preguntan si deben aplicar IVA en sus arrendamientos turísticos. La ley señala que sólo se aplica IVA cuando el alojamiento ofrece servicios extrahoteleros, como limpieza diaria o desayunos. Sin embargo, a partir del 1 de julio de 2028 todos los alojamientos de menos de 30 noches consecutivas deberán repercutir este impuesto, al margen de los servicios que presten. Te contamos cuándo debes tributar, cómo evitar sanciones y qué puedes hacer para no pagar de más, ¡sigue leyendo!
¿Se puede alquilar la casa del portero como alquiler vacacional?

¿Se puede alquilar la casa del portero como vivienda vacacional?

Algunas comunidades de propietarios cuentan con una casa para el portero o el conserje. Cuando se prescinden de los servicios de este profesional, muchas veces se plantea sacar algún tipo de rentabilidad del inmueble, que ha quedado vacío. ¿Se puede alquilar la casa del portero como alquiler vacacional o tradicional? Fernando Céspedes, administrador de fincas en Communal, explica que "para el alquiler de la vivienda con fines turísticos, la administración autonómica solicitará que se cumplan una serie de requisitos, entre los que se encuentran contar con una licencia de ocupación o equivalente, y la escritura de propiedad o nota simple. Por lo que no valdría solamente con que tres quintas partes de la comunidad de propietarios acordase destinar el inmueble al alquiler turístico".
Un piso turístico en Valencia, a 28 de mayo de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

El Gobierno tratará de "adelantar todos los plazos" para lanzar la plataforma de pisos turísticos

El Gobierno intentará "adelantar todos los plazos" para disponer de la plataforma estatal de datos de alquiler turístico vacacional "lo más rápido posible" y prevé que esté lista antes de finales del 2025. La herramienta tecnológica de respuesta al reglamento europeo que obliga a las plataformas a intercambiar información y datos con las autoridades competentes.
Normativa apartamentos turísticos España

La normativa de apartamentos turísticos en España por CCAA

Alquilar un inmueble con fines turísticos de forma legal implica cumplir con determinados requisitos que pueden variar en función de distintos factores: si se trata de una actividad empresarial o profesional; en qué localización se encuentra el alojamiento; si está integrado o no en un régimen de propiedad horizontal... Lo primero que debes saber es quién regula los pisos turísticos: la normativa que regula los apartamentos y viviendas de uso turístico en España es competencia de las comunidades autónomas y también de los propios ayuntamientos, lo que significa que cada región tiene su propia legislación y requisitos. Además, resulta fundamental tener claras las diferencias entre vivienda vacacional y apartamento turístico.
Adolfo Merás, presidente de Madrid Aloja

Por qué la vivienda turística no es la culpable de la subida del precio del alquiler

Legislar el alquiler de espaldas al propietario puede acabar destruyendo el mercado. Así lo estima Adolfo Merás, presidente de Madrid Aloja. En su opinión, se debe buscar un aumento de la oferta olvidando políticas punitivas que desamparan al propietario en caso de impago u ocupación ilegal. Y afirma que la vivienda turística no es culpable del aumento del precio del alquiler en Madrid. En su opinión, el volumen de casas de este tipo no es suficiente como para tener un impacto significativo en el mercado. Según el INE, en 2023 había 14.133 viviendas de uso turístico registradas en la ciudad, el 0,92% del total de viviendas.
Muebles para tu segunda vivienda

Cómo elegir los mejores muebles para tu segunda residencia

Es tu refugio, ese lugar donde descansas y donde desconectas de todo. Quieres que sea cómodo y agradable, pero tampoco te apetece gastar una fortuna en amueblarlo. Sin embargo, no es buena idea convertir esa segunda residencia en una especie de almacén al que llevas esos muebles que has quitado en casa porque ya no te gustaban. Hay formas sencillas de conseguir que sea un verdadero hogar sin arruinarse en el camino, tal y como nos enseñan los expertos de Habitissimo.Es tu refugio, ese lugar donde descansas y donde desconectas de todo. Quieres que sea cómodo y agradable, pero tampoco te apetece gastar una fortuna en amueblarlo. Sin embargo, no es buena idea convertir esa segunda residencia en una especie de almacén al que llevas esos muebles que has quitado en casa porque ya no te gustaban. Hay formas sencillas de conseguir que sea un verdadero hogar sin arruinarse en el camino, tal y como nos enseñan los expertos de Habitissimo. Lo primero que debes hacer es elegir el estilo: rústico, mediterráneo o nórdico. Y después apuesta por crear diferentes zonas en la casa.
Archivo - Costa Brava.

La segunda vivienda en costa se encarece un 6,3%, según Tinsa

El precio de la vivienda vacacional se ha encarecido en el primer trimestre un 6,3% interanual, hasta los 2.550 euros/m2, un 35% por encima del valor promedio de la vivienda principal en las zonas de costa, según el informe del primer trimestre 'Vivienda en Costa 2023' de Tinsa. La demanda estuvo impulsada por las islas (19,6%) y la costa mediterránea (11,4%), mientras que el tramo del Atlántico andaluz y la costa norte apenas registraron aumentos. Baleares (6.000 euros/m2) sería, con diferencia, la zonas costera más cara, seguida por Guipúzcoa (3.300 euros/m2) y Santa Cruz de Tenerife (2.900 euros/m2).
Acuerdo entre Busquets Galvez y Habitat3

Busquets Gálvez se alía con Habitat3 para comprar viviendas para personas en riesgo de exclusión

La inmobiliaria Busquets Gálvez ha firmado un acuerdo con Habitat3 para colaborar en el Programa Acompanyem. Esta asociación tiene como objetivo conseguir que personas en riesgo inminente de pérdida de la vivienda puedan seguir viviendo en su casa. A través del programa, la fundación compra viviendas a entidades financieras y firma contratos de alquiler con las personas residentes que iban a perder su vivienda por impagos. Con esta fórmula se ha garantizado que 26 familias de Barcelona y su entorno metropolitano hayan podido seguir viviendo en sus hogares.
Ojo con no declarar tu casa vacacional en el IRPF, Hacienda podría multarte

Ojo con no declarar tu casa vacacional en el IRPF, Hacienda podría multarte

El verano es la época del año en que más tiempo solemos pasar en la segunda residencia, ya sea en la playa o en la montaña. Y es importante saber que este tipo de viviendas no están exentas de declararse en el borrador del IRPF, aunque se haga un uso residual de ellas a lo largo del año. No incluir una segunda residencia vacacional en nuestra declaración de la renta, podría conllevar al pago de intereses o incluso enfrentarnos a un procedimiento sancionador por parte de la Agencia Tributaria.
Subastas del BOE con casas en la playa y coches de lujo por 86.000 y 6.165 euros

El BOE saca a subasta pisos en la playa desde 66.749 euros

El portal online de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado (BOE) ofrece la posibilidad de adquirir viviendas y vehículos a un precio mucho más barato del habitual. Se trata de posesiones embargadas por deudas o impagos que el Estado debe vender mediante subasta para satisfacer su deuda.
Optimismo en las previsiones de compraventa y demanda de vivienda vacacional

Optimismo en las previsiones de compraventa y demanda de vivienda vacacional

En este trimestre del año, suele haber mayor cantidad de volumen de desplazamientos a destinos vacacionales y, con ello, crece el interés en la compra de segundas residencias. Los expertos del sector son optimistas en cuanto a la compraventa y demanda de vivienda vacacional. El fin de las restricciones por el covid-19 es la principal causa de que España sea uno de los grandes focos de inversión internacional para la vivienda estival.
Estas cuatro playas españolas están entre las 25 más bonitas del mundo

Cuatro playas españolas están entre las 25 más bonitas del mundo

Se acerca el verano y un año más, en la web de viajes TripAdvisor han elaborado una lista con los mejores sitios de costa para disfrutar en vacaciones. El ranquin ha sido creado en base a las opiniones de los usuarios que puntúan cada destino, y entre las 25 playas mejor valoradas hay cuatro que se encuentran en nuestro país. A continuación te mostramos cuáles son, y algunas casas a la venta cerca de cada una de ellas.
Finca histórica en Mallorca

La ubicación y los espacios exteriores son las claves para elegir una vivienda vacacional

El 89% de los propietarios considera la ubicación como el factor que más influye a la hora de comprar una segunda vivienda, imponiéndose la compra de casas de vacaciones o para teletrabajar en entornos no urbanos, que es donde los propietarios tienen la residencia principal, según un informe publicado por Engel y Völkers. Adicionalmente, el 72% de los propietarios cree primordial que la segunda vivienda tenga un jardín o un espacio exterior.
Cinco consejos para hacer más rentable el alquiler vacacional

Cinco consejos para hacer más rentable el alquiler vacacional

Los vientos parecen soplar a favor del turismo en España, pero para hacer más rentable el negocio del alquiler vacacional hay muchas cosas que mejorar. Para ello, AvaiBook, el software de gestión de alojamientos turísticos de idealista, resume unas recomendaciones para que propietarios y gestores mejoren sus tasas de ocupación. Entre ellas, que los inmuebles tengan mucha visibilidad online, ofrecer fotos y vídeos de calidad, preparar una estrategia de precios y permitir las reservas inmediatas de los usuarios.

Las viviendas turísticas de Mallorca se quedan al 27% de ocupación por el covid-19

El mercado de la vivienda vacacional de Mallorca ha sido fuertemente golpeado por la crisis del coronavirus. En lo que va de temporada estival las viviendas turísticas han registrado una media del 27% de ocupación, una situación que califican de desastrosa desde la Federación de Estancias Turísticas Vacacionales de Mallorca. Piden una moratoria de dos años para poder alquilar en periodos de más de un mes y que se les exima de determinados impuestos turísticos.