Jesús amador, analista financiero de bankinter, pone cifras al mercado inmobiliario para este año y el que viene. Estima que en 2014 veremos síntomas de recuperación pero no será explosiva "porque la demanda de crédito sigue siendo reducida y porque entre 2013 y 2015 habrá 800.000 habitantes menos en España, lo que afectará negativamente a la demanda de vivienda". En su opinión, a partir de 2015 la demanda se recuperará y los precios experimentarán su primera subida que será del 3,5%-4%
La entidad financiera recuerda que los precios han caído más de un 30% desde los máximos registrados a principios de 2008 y que durante el primer semestre seguirán ajustándose a la baja “porque están demasiado altos en términos de esfuerzo financiero”. “Una familia debe dedicar 5,7 años de su renta disponible total a la compra de vivienda y esto debe converger a 5 años”, añade amador. En su opinión, a partir de la segunda mitad de este año, la vivienda se estabilizará y se convertirá en una alternativa de inversión interesante siempre que se cumplan dos condiciones: una selección cuidadosa de los activos y que esta inversión contemple un horizonte temporal nunca inferir a 5 años
La recuperación del sector inmobiliario será lenta. El analista financiero de bankinter incide en el elevado stock de vivienda que hay en España. “Estimamos que ese stock se cifra en 750.000 viviendas que se irá reduciendo al medio millón de unidades en 2015, si sumamos las que hay disponibles en el mercado más las viviendas que están en los balances de los bancos como activos adjudicados”
En definitiva, bankinter recuerda que este año veremos los primeros síntomas de estabilización del mercado, que en 2015 se recuperará la demanda de vivienda y los precios y que en 2016 habrá una reactivación de la promoción inmobiliaria
Noticias relacionadas:
40 Comentarios:
Dejen de mentir, ni eso va a pasar ni se lo creen, intentan confundir a la gente
Los precios de la vivienda en España seguiran cayendo varios años mas
Mientras no se llegue a un equilibrio entre la creacion de puestos laborales (reales) y el paro llegue por debajo de los 2.000.000 los Españoles no tendremos futuro, la SITUACION ECONÓmICA VA DE MAL A PEOR A PESAR QUE EL señor rajoy use todo su mal arte para pintarnos un cuadro de camino a la bonanza, lo que está tratando de pintar es el camino a las próximas elecciones: mayo-2014-europeas- (y es posible que las ganen con el miedo que nos van a tratar de infundir) aunque serán pocos los que le crean, a pesar que dicen que mentir en carrera electoral no es mentir es solo dejar paso a la imaginacíon, si, así dicen los caraduras.
Bueno, mi consejo es que no te apresures a comprar ladrillo, no por el momento, sigue esperando hasta que veas que la economia comienze a dar pasos adelante, pasos que tú puedas ver y evaluar en el dia a dia, no por lo que te digan oficialmente los politicos de turno a quienes no les afecta el dolor y la miseria de los que no tienen trabajo y que dentro de poco ya no tendran derecho a las prestaciones minimas de la seguridad social, ni casi pensiones.
A lo brotes verdes de la vivienda se les conoce como moho.
Yo hasta que no vea 1 año seguido de viviendas subiendo pero bien ,nada de raspao:....."ni mirar"
Pues los que confiaron en estos : adelantandose se han arruinado de por vida
Y deben 30 años de soga al cuello por algo que les vale menos de la mitad y bajando
"Ya no creemos más que en lo que vemos"
En japon tras caer un -78%, llevan ya una década en suelo mustio subiendo y bajando un 0.2% al raso y llano aburrios
En 2015:
- Seguiremos con tasas de paro parecidas (levemente inferiores)
- El poco empleo que se genere será precario y temporal (ahora ya está sucediendo)
- Los salarios Irán más a la baja (declaración de bruselas de hoy)
- Etc, etc,...
Aunque los bancos dieran el 1000 x 1000 para comprar una vivienda, ¿De dónde saldría el dinero para pagar?
Pues claro que si, con las facilidades que dan los bancos y la gran subida salarial que tenemos cada año mas la poquisima tasa de paro que tenemos yo pronostico que ya estan subiendo los pisos un 10% y para el 2015 un 20%, venga compremos zulitos ya que se los llevan...
1.Se puede saber qué ha cambiado en el último trimestre en la economía real de las familias en este país.
2. Se puede saber qué perspectivas de mejora en el empleo ha habido en 2013, cuáles habrá en 2014 y en 2015 y en 2016. etc...este país está en crisis y desgraciadamente lo estará durante años.
Señores vendedores de apartamentos en España en general:
- ¿Quién les va a comprar su piso para primera y segunda residencia, con la situación actual y la de dentro de varios años(2, 5, 10, etc..).
- Es posible que alguno tenga suerte y ¡Zas! Aparezca el príncipe azul ( en cuentos).
- La inmensa mayoría no venderá ni ahora ni dentro de bastantes años.
- La única posibilidad es la bajada de precios, y muy probablemente ni así...
- Cómo puede pedirse por un piso de 20 años y entre 55 y 60 m2 con una o dos habitaciones por buenas vista que tenga, 225.200.000 €, 180.000, 160.000, 150.000, etc.... para tener alguna posibilidad de venta , su precio no debe superar en ningún caso los 70.000 €, y como he dicho antes, ni así...
No estoy para nada de acuerdo, sobre el esfuerzo económico de las familias para acceder a una vivienda.
HOy tienes una vivienda muy digna en una ciudad media, por no mas de 125.000 euros esto es un precio que no se veía desde los años 92-93.
En aquella época se pagaban de intereses entre un 7 y un 10% y hoy con el Euribor a 0,50 + 1,5-2% estas en un 2,5% si das una entrada, pongamos una pareja joven de unos 27 años, de 30.000 euros te queda de hipoteca de 95.000 euros lo que representa a 25 años, 426 euros al mes,
Por este dinero en alquiler te dan poco más que una habitación, o una infravivienda en un sótano maloliente y mugriento.
Si esta pareja gana un promedio de 1.000 euros (inc. Pagas extras) cada uno estamos que están pagando tan solo un 21% de su renta, ----------------cuando en España con un 21% de la renta de un trabajador te has podido pagar un piso----------------------- NUnca.
Esto permitirá a esta pareja destinar otro 20% al ahorro, y a los 25 años dejarán de pagar renta por su casa, es decir para ellos el pago mensual por vivir en una vivienda tiene fecha de caducidad, y con tan solo 52 años se verán liberados por fin del llugo del alquiler. Mientras que si hubiesen alquilado la habitación o la infravivienda por 400 euros, o bien hubiesen vivido en condiciones infrahumanas durante muchos años, o bien se hubiesen tenido que cambiar de piso a otro más digno por 600-700 euracos.
Si de acuerdo, que la compra exige compromiso, y un cierto riesgo, aunque con esa letra siempre se puede alquilar el piso e incluso que te paguen mas de lo que pagas al banco, pero obviamente no deja de tener su riesgo, por mínimo que sea. Pero y el otro? el de la habitación? su riesgo es que a lo largo de su vida será incapaz de ahorrar nada ya que la parte de su ahorro se la llevará su casero que será el que tendrá la casa y el su dinero.
Se te ve el plumero. Entiendo que estés desesperado(a) por vender, pero por favor, no mal aconsejes a la gente.
El santander la hipoteca a interes fijo te la pone a una media de mas del 6 por cien ese 2,5% que tu dices en el fondo es ficticio el Euribor ya no tiene casi margen para bajar pero si lo tiene para subir -----------------
Es decir:
Que sigue el credito cerrado.
Que en algunas autonomias se expropia de la vivienda.
Que no baja la tasa de morosidad.
Que disminuye el numero de habitantes en España.
Que se quiere derruir vivienda.
Que el banco malo, no vende ni al 50% de su precio.
Que siguen los desahucios.
Que no cede el desempleo.
Que............................, etc.
Y con este panorama, la vivienda se va a disparar de precio??.
Esto es terrorismo informativo ( o estulticia supina)
Pero bueno!!! Es un ataque de idiotez?
O es que se creen estos banquitontos y propietarcillos vendepeines que somos tontos?
En el 2015 estaremos bastante peor que en 2014!!!
Soy comprador con dinero más que suficiente.... pero precavido,y me espero
Si no hay alegria economica en la calle, parece absolutamente dificil que entre el dinero para empujar compras de viviendas.
Y esta grave crisis todavía esta aquí y no va a desaparecer por arte de magia, ni en 1 año ni 5.
En mi ciudad varias estadísticas muestran claramente que los precios están cayendo de forma sostenida un 10% cada año, todos los años desde hace al menos cuatro. Así que me da igual si piden 300 o 400 alquileres, si cada año ellos "pierden" 30 o 40, yo "pierdo" menos, pues solo pago 12 alquileres.
Cuando me cueste lo mismo comprar que alquilar me pensaré lo de comprar.... en todo caso tengo asumido que es un coste inevitable, como comer y vestir.
Muchos particulares todavía no se han enterado de que la única forma de vender es bajando el precio a la mitad.
Y eso no solo en 2013-2014, en el futuro inmediato va a seguir así tanto si hay recuperación como si no: los precios "a la mitad"
Ya los hemos visto todos, así que aceptar de nuevo precios "al doble" va a costar tanto que se hace imposible.
Va a costar por lo menos otros 8 años con subidas del 13%. .....peaso recuperación tiene que haber para soltar tanto carrete.....imposible
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta