Comentarios: 40

Jesús amador, analista financiero de bankinter, pone cifras al mercado inmobiliario para este año y el que viene. Estima que en 2014 veremos síntomas de recuperación pero no será explosiva "porque la demanda de crédito sigue siendo reducida y porque entre 2013 y 2015 habrá 800.000 habitantes menos en España, lo que afectará negativamente a la demanda de vivienda". En su opinión, a partir de 2015 la demanda se recuperará y los precios experimentarán su primera subida que será del 3,5%-4%

La entidad financiera recuerda que los precios han caído más de un 30% desde los máximos registrados a principios de 2008 y que durante el primer semestre seguirán ajustándose a la baja “porque están demasiado altos en términos de esfuerzo financiero”. “Una familia debe dedicar 5,7 años de su renta disponible total a la compra de vivienda y esto debe converger a 5 años”, añade amador.  En su opinión, a partir de la segunda mitad de este año,  la vivienda se estabilizará y se convertirá en una alternativa de inversión interesante siempre que se cumplan dos condiciones: una selección cuidadosa de los activos y que esta inversión contemple un horizonte temporal nunca inferir a 5 años

La recuperación del sector inmobiliario será lenta. El analista financiero de bankinter incide en el elevado stock de vivienda que hay en España. “Estimamos que ese stock se cifra en 750.000 viviendas que se irá reduciendo al medio millón de unidades en 2015, si sumamos las que hay disponibles en el mercado más las viviendas que están en los balances de los bancos como activos adjudicados”

En definitiva, bankinter recuerda que este año veremos los primeros síntomas de estabilización del mercado, que en 2015 se recuperará la demanda de vivienda y los precios y que en 2016 habrá una reactivación de la promoción inmobiliaria

Noticias relacionadas:

Bankinter: el stock de viviendas es de 740.000 pero hay 150.000 invendibles en costa y en poblaciones fantasma

 

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

blancarosa77
28 Enero 2014, 14:53

In reply to by anónimo (not verified)

Estoy totalmente de acuerdo contigo. De hecho, estoy haciendo lo mismo. Espero el momento en que se ajusten los precios a la realidad del país.

28 Enero 2014, 12:44

450.000 y pico deshaucios
Y en los próximos meses se van a producir otros 250.000

La mayoría de pobres gentes que se compraron una vivienda "para no tirar el dinero en alquileres"
Eso decian ,pues a la sociedad analfabeta los bancos con esa frase les engañaron

Y pensaron que de esa forma se obligaban a ahorrar y todavía hay quien los señala como culpables de haber vivido por encima de sus posibilidades....¡¡¡¡

(Y AHORA TIRAN SU VIDA COMO ESCLAVOS ENDEUDADOS PARA SIEMPRE)

Ahora mismo vivo de alquiler ahorrando todo lo posible para que dentro de unos años mi curva ascendente de ahorros y la descendente de precios de pisos lleguen a cruzarse

Momento en el cual me compraré un piso barato a "tocateja"
Ahorrandome la hipoteca , y na más que salga del notario me echaré una meadita en la puerta del banco más cercano.

28 Enero 2014, 13:09

Habeis visto la cara,

Los precios estan muy caros y los vendedores se resisten a bajar

No hay producto decente a precio decente

Es lo que hay

28 Enero 2014, 13:16

7 ni asi,

Ahora no hay esperanza,

28 Enero 2014, 13:25

N 9 con 426 de hipoteca mas comunidad ,,mas ibi,mas basuras,mas reformas,mas luz,mas,agua,mas Internet, mas gas, mas seguro del piso, mas derramas,sigo?

Como quieres que con mil euritos ahorre la gente y pueda, comprar

Ademas antes de pagar el pisin se han divorciado,y el que se queda como lo afronta,

Alomejor...................y alomejor..................................

Meditalo, quizas este yo equivocado

Saludos

28 Enero 2014, 14:49

In reply to by anónimo (not verified)

Si claro que el alquilado no tiene que pagar luz, agua Internet, comer y pagar la renta mensual, por cierto el IBI y la comunidad van incluídas en el recibo de alquiler, o que te piensas que los propietarios son idiotas??, intentan por todos los medios que el alquiler les cubra de sobra sus gastos y les quede un beneficio.

Me parece muy bien estar de alquiler, pero como ahorras si el 30-40% de tu renta va para el alquiler??? si ganas 1.000 y pagas 600, dime como ahorras??. Si eso mismo lo pagas de hipoteca, al menos al cabo de los años te queda la misma vivienda en propiedad, de la otra manera ni esoo, bUUUUUUUUROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.

Tengo que ver dentro de unos años plataformas y asociaciones por el derecho a la propiedad de las viviendas para las clases obreras, lo tengo que ver, y lo que me voy a reir.

28 Enero 2014, 13:49

En el año 2000 había 40 millones de personas en España, en el 2007 llegamos casi a 48 millones...(los legales)
El número de ocupados es el mismo...¿Es necesario decir algo más...?
Todos están de acuedo en que en el año 2015 subirán los precios, 2 años más tarde que en las grandes ciudades donde ya están subiendo
Pero yo difiero del análisis de bankinter, en el centro de las grandes ciudades la subida va a ser violenta/explosiva.

28 Enero 2014, 14:40

In reply to by anónimo (not verified)

Pero yo difiero del análisis de bankinter, en el centro de las grandes ciudades la subida va a ser violenta/explosiva.
___________________________
Las vas a comprar tu ?

Lo mismo vienen diciendo todos los años
A ver si hay suerte y algún año bisiesto aciertan
Ladrilleros llevan camino de 7 añazos
Juntandoseles el hambre con las ganas de comer

28 Enero 2014, 14:04

Si manejamos descensos en le precio de c i e r r e de operaciones inmobiliarias por debajo del 70% desde mäximos estoy de acuerdo con el analista en que puede y digo puede haber repuntes del 4%.

28 Enero 2014, 15:25

Como ya sabemos que la vivienda va a seguir bajando bastante

El que tenga que pedir hipoteca para comprar que vaya ahorrando mientras la vivienda no pare de bajar.
Así, una vez la vivienda deje de bajar, necesitará un importe menor en su hipoteca para comprar, en parte por la bajada de precio, en parte porque tendrá más dinero

Ahorrado. Y eso le compensará con creces incluso aunque el tipo de interés que tenga que pagar sea mayor.
Ten tambien en cuenta que:

> Si fallas de alquiler....puedes irte debajo de un puente y un dia te levantarás

> Si fallas de hipotecao ....puedes irte debajo de un puente, y debiendo una casa
Y ya muy dificil que un dia te levantes

*No hay color*

Conclusion :
Solo tengo que esperar unos pocos años mas hasta que mis ahorros mes a mes ascendentes y el precio de pisos descendente : se crucen
Cuando las cosas se hacen con tiempo, planificacion, un poco de sacrificio y dos dedos de frente....quien necesita una puñetera hipoteca ?

*Esperar es ganar*

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta