Comentarios: 45

El tribunal supremo considera que varias cláusulas incluidas en los contratos de tarjetas de crédito, préstamos e hipotecas que suscribían los clientes de banco santander, bbva, bankinter o caja Madrid son “abusivas”, “desproporcionadas” y “confusas”, por lo que ha ordenado su anulación

Numerosas hipotecas en España tienen cláusulas suelo que impiden a los hipotecados beneficiarse de la caída del Euribor. Las asociaciones de consumidores o de usuarios de banca se han pronunciado sobre la ilegalidad de estas condiciones ante los tribunales, aunque el banco de España aseguraba que si está en contrato, entonces la cláusula es válida

Pero, al final, una sentencia del tribunal supremo da la razón a los consumidores. Estima parcialmente el recurso que interpuso la organización de consumidores y usuarios (ocu) contra la decisión de la audiencia provincial de Madrid de declarar en 2005 válidas varias de las cláusulas denunciadas

Así, el supremo ha anulado algunas cláusulas, como la que descargaba totalmente en los propietarios de tarjetas de crédito o débito los perjuicios acarreados por su uso fraudulento, o como las que excluyen la responsabilidad de la entidad bancaria cuando el pin o contraseña de una tarjeta es obtenido por coacción o fuerza mayor

En el sector hipotecario, el supremo ha declarado abusivas las cláusulas que prohíben el arrendamiento de fincas hipotecadas o rechaza que las entidades financieras puedan incluir en los contratos la renuncia del cliente que recibe un préstamo hipotecario y otra clase de créditos a ser informado de su cesión a otra entidad. Estos hechos dejan la puerta abierta para que las cláusulas suelo puedan llegar a ser anuladas

Ver comentarios (45) / Comentar

45 Comentarios:

Juan Aurelio
22 Febrero 2010, 9:34

Hete aquí que esta es una de las medidas que tenía que haber hecho el gobierno al comienzo de la crisis. Pero se limitaban a negarla porque las arcas estaban llenas.declarando nulas por decreto ley estas clausulas, mucha gente tendría más renta mensual, para empezar.hubiera sido una medida facil...pero en vez de eso, dejaron dinero a los delincuentes(los bancos). Son delincuentes porque nos inducieron(revisen la publicidad) a todos los curritos con dos sueldos en casa a embarcarnos en prestamos del 120% del valor de tasacion y encima con esa clausula en la letra pequeña.

22 Febrero 2010, 10:14

Es necesario y con hurgencia que se modifique la leix hipotecaria de este pais, creo que todas las hipotecas tiene clasulas a vusibas, y frudolentas, tanvien esiste, una imposición de los bancos y cajas de ahorros, tanto en la tasación, como en la tramitación de las escrituras, los bancos y cajas de ahorros se llevan, unas comisiones, henormes,de dichas empresal, que paga el cliente, y sino hacertas estas tramitaciones, no se firma la hipoteca, ten dria que esistir ,un control por parte, del estado, donde con una simple de nucia, pudiera ser escuchado el cliente, no una tramitación burocratia, como esiste asta hora, que es imposible de nuciar, la mentalida de la banca, y cajas de ahorros es una mentalidad, de corrución, y de hosureros, anti comercial, es decir ladrones, de guante blancos protejidos.

22 Febrero 2010, 11:14

La clausula "suelo" debe de desaparecer ya, y con caracter retroactivo. Todo lo que han cobrado los bancos indebidamente, que lo devuelvan.

22 Febrero 2010, 18:36

In reply to by anónimo (not verified)

La clausula "SUELO" DEBE DE DESAPARECER ya, y con caracter retroactivo. Todo lo que han cobrado los bancos indebidamente, que lo devuelvan.
_______________________________________________________________________

Con los mismos intereses que cobran en sus préstamos

1 Marzo 2011, 14:23

¿Alguien puede decirme donde adherirme a esta queja por la hipoteca suelo abusiva sin necesidad de contratar, un abogado etc? He visto un sitio pero el demandante ha de correr con todos los gastos... gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta