Comentarios: 45

El tribunal supremo considera que varias cláusulas incluidas en los contratos de tarjetas de crédito, préstamos e hipotecas que suscribían los clientes de banco santander, bbva, bankinter o caja Madrid son “abusivas”, “desproporcionadas” y “confusas”, por lo que ha ordenado su anulación

Numerosas hipotecas en España tienen cláusulas suelo que impiden a los hipotecados beneficiarse de la caída del Euribor. Las asociaciones de consumidores o de usuarios de banca se han pronunciado sobre la ilegalidad de estas condiciones ante los tribunales, aunque el banco de España aseguraba que si está en contrato, entonces la cláusula es válida

Pero, al final, una sentencia del tribunal supremo da la razón a los consumidores. Estima parcialmente el recurso que interpuso la organización de consumidores y usuarios (ocu) contra la decisión de la audiencia provincial de Madrid de declarar en 2005 válidas varias de las cláusulas denunciadas

Así, el supremo ha anulado algunas cláusulas, como la que descargaba totalmente en los propietarios de tarjetas de crédito o débito los perjuicios acarreados por su uso fraudulento, o como las que excluyen la responsabilidad de la entidad bancaria cuando el pin o contraseña de una tarjeta es obtenido por coacción o fuerza mayor

En el sector hipotecario, el supremo ha declarado abusivas las cláusulas que prohíben el arrendamiento de fincas hipotecadas o rechaza que las entidades financieras puedan incluir en los contratos la renuncia del cliente que recibe un préstamo hipotecario y otra clase de créditos a ser informado de su cesión a otra entidad. Estos hechos dejan la puerta abierta para que las cláusulas suelo puedan llegar a ser anuladas

Ver comentarios (45) / Comentar

45 Comentarios:

19 Febrero 2010, 9:44

Agradecería asesoramiento sobre un tema q afecta a muchas pymes,cuando no te renuevas las pólizas de crédito (bbva),te ofrecen un crédito con garantía hipotecaria al 6,5% sin revisión en tres años,ademas por cancelación anticipada te aplican el 5%,esto es legal?la penalización q firme es del 1% y verbalmente me aseguraron q esta seria cero hablando con la territorial.

19 Febrero 2010, 18:09

Hola,os voy a contar como se dan hipotecas con solo un sueldo y el otro falsificando todo-nominas,vida laboral...etc... e s atravez de una financiera que te pide solo que uno se de en alta como autonomo y en un mes ya se da de baja,para que pueden obtener una vida laboral.conozco varias extranjeros que han obtenido asi su hipoteca pero envez de pagar unos 5 o seis mil a la financiera a la hora de firmar los cheques se encuentran con un cheque de 12 mil y ya no hay marcha traz .que podemos hacer .hace 2 años un financiero frances lo pillaron pero que pasa con los de aqui,ademas son hipotecas con suelo,seguros obligatorios y no solo de vivienda sino proteccion de pagos ,de vida ,tarjetas de credito etc....

19 Febrero 2010, 18:11

Y qué hay de los "swaps" o las coberturas de tipos? cientos de familias, como la mía, estamos sufriendo unos sablazos tremendos mes a mes por un producto financiero de alto riesgo, que, como minoristas, nunca nos deberían haber ofrecido.

Espero que también se pronuncien sobre esto.

19 Febrero 2010, 23:06

Cual es el procedimiento a seguir en caso de tener suelo en la hipoteca para que la entidad bancaria la quite ¿ Donde denunciar,que hacer?.

21 Febrero 2010, 9:11

Pues me parece perfecto que les den caña a los bancos yo soy afectada por banco popular llevo 8 meses intentando que me quiten suelo desde el año pasado desde la revision y no me la quieren quitar pago u 5,30 antes un 7 siesto es un abuso por que miran hacia otro lado yo me he asociado con ausbanc y la verdad alli les estan dando caña de lo lindo desde que reclame en diciembre de nuevo pero esta vez a reclamacion del cliente ahora este mismo mes me han dicho que me lo bajan a un 3 y aun estya en proceso mi abogada dice que claro estan hasta arriba de reclamaciones y mira por donde a lo mejor con esta sentencia me van a tener que dar todas las burrada que hemos pagado de mas eso espero pero lo dudo mucho ya veremos como va todo y haber si hay justicia por algun lado a mi no se me dijo nada de clausula suelo y no firme oferta vinculante no tewngo copia ni nada de nada en cuanto al notario fue un sirvenguenza de cuidado ahora estamos sufriendo las consecuencias de todo lo mal que han hecho ellos haber si zapatero les da en los dientes de una vez tendria asi seguro el voto de millones de personas seguro saludos y animo para todos/as

22 Febrero 2010, 20:34

In reply to by carmina (not verified)

Yo pago en cajasol 4.09 y lo he reclamado al banco de España espero que sean formales y me ayuden en mi reclamacion pues el eurobivor esta al 1.23 y que nosean tan simberguezas como en elbanco que solo me dan coba y llevo 1 año reclmando

21 Febrero 2010, 11:37

Espero que pronto se vean reflejados en nuestras hipotecas, lo que el Supremo dicte
Sobre las claúsulas abusivas de los bancos, en especial la famosa "cláusula de suelo" . Yo tengo mi hipoteca en el Banco popular, con un interes minimo del 3,75%
O sea que pago mensualmente por mi hipoteca, alrededor de 180€ demás.
Es un abuso, y a ver si se hace justicia.
Mis más afectuosos saludos y apoyo a la "ocu" por luchar por los intereses del pueblo.
Atentamente,
Rosa Avila.

21 Febrero 2010, 15:19

Hola a todos, leyendo las noticias y los comentarios de personas realmente conocedoras del sistema finaciero y del sistema legal, asi como de las personas que tiene sus ahorros colocados en algun producto financiero, a mi me caben dos reflexiones.tanto las personas que deben como las que tiene colocados sus ahorros, tienen mas que motivos, como para estar preocupados, los primeros porque como decia un señor en su comentarios cuando alguien firma un prestamo o una hipoteca sin tener grandes conocimentos de leyes e incluso estudios mas alla de primaria, creen o piensan que el hecho de que estos contratos esten supervisados por un notario, el cual es perfectamente conocedor de todas la legislacion que tiene que ver con toda clase de prestamos, debe de dar la suficiente confianza como para pensar que todo es totalmente legal.ademas estos prestamos en el caso de las hipotecas tambien se registran en el registro de la propiedad que corresponda, y si su registro es favorable quiere decir que el registrador, que tambien conoce todas las leyes ha supervisado todo para que esté ajustado a las leyes que intervengan en cada caso.la duda surge cuando compruebas que de alguna forma que este tipo de calusulas que han sido supervisadas por notarios , registardores etc, estan fuera de la legalidad, y claro lo primero que se te ocurre, es pensar: para que se paga tanto a tantos organismos si al final compruebas que existen ilegalidades que son consentidas por aquellos que tienen que dar y establecer los controles y las garantias para todas aquellas personas que no cuentan con la preparacion o estudios suficientes como para poder saber si se esta cumpliendo o no la legalidad en los contratos que esta contrayendo con las entidades finacieras, como dicen en mi pueblo "apaga y vamonos".ahora tambien muchas personas que han adquirido viendas de particulares estan comprobando como las administraciones de las comunidades autonomas correspondientes estan revisando el valor declarado en su dia, por la adquisicon de muchos inmuebles, y claro siempre el resultado es que el valor del inmueble cuando se realizo la compraventa es menor que el valor que se debia de haber declarado , y por lo tanto hay que pagar mas.para poder realizar este tipode nuevas valoraciones te hablan de un monton de decretos, leyes etc, y en relacion con la exposicion anterior , uno piensa osea son capaces de revisar el valor de todos y cada uno de los inmuebles trasferidos , hasta con un periodo de 4 o 5 años desde que se realizo la compraventa, y no son capaces de comprobar si algunas de clausulas establecidas en los prestamos , son o no legales.la conclusion es que la mayoria de la poblacion esta atrapada , unos directamente, otros sus hijos, etc., y lo mas bochornoso es que esta trampa ha sido consentidad por los encargados de establecer los controles y las garantias ante los que no entendemos muy bien como funciona el sistema, eso si las garantias de las entidades finacieras y de las administraci

21 Febrero 2010, 15:27

Administraciones estan a buen recaudo.lo unico que se puede hacer es plantear el caso de forma personal a algun abogado o empresa expecializada en el sector, para que nos informe de cual seria la mejor forma de poder reclamar si alguna de las clausulas que hemos firmado son o no abusivas, y como consejo antes de firmar cualquier otra hipoteca mejor contratar los servicos de alguna de estas empresas a las que antes hacia referencia, y que nos supervisen todad la documentacion que sea precisa, antes de firmar cualquier contrato de tipo finaciero, ya que como se puede comprobar las entidades finacieras estan bien asesoradas y saben perfectamente lo que tienen que hacer.

21 Febrero 2010, 16:20

In reply to by anónimo (not verified)

“la crisis, la verdadera crisis, cuando estalle, a mediado del 2010, será tremenda, paralizante, una auténtica caída a plomo: será deflación, depresión, nada comparable a pasadas recesiones que usted haya vivido. Será algo semejante al sentimiento que se refleja en los rostros de las gentes que muestran las imágenes tomadas durante la gran depresión; unos rostros que , si nos hablasen, aunque lo hiciesen con las palabras de los años treinta, en realidad estarían hablándonos con las de mañAna.”

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta