Comentarios: 114

El precio de la vivienda en España continúa siendo elevado en comparación del precio del alquiler. Actualmente, comprar una casa en España (concretamente en Madrid) equivale a 26 años del pago del alquiler, lo nos coloca entre los 20 países más caros del mundo y en niveles, por ejemplo de parís. La caída moderada del precio de la vivienda ha mejorado este ratio, pero aún mantiene a España en los primeros puestos

En la siguiente tabla elaborada por global property guide se muestran las principales ciudades y países del mundo ordenados por per (price earnings ratio), que en el caso de la vivienda se calcula diviendo el precio de venta de un inmueble entre el precio de alquiler. La cifra resultante es equivalente a saber el número de años que se tardaría en pagar una casa según su precio de alquiler. En la última columna de la tabla se muestra la rentabilidad bruta anual (en %)que daría esa vivienda por ser alquilada y es equivalente al interés que ofrecería un depósito bancario

El país más caro para comprar una vivienda o más barato para vivir de alquiler (según se mire) es Mónaco donde se necesitaría 68 años para pagar esa vivienda y donde su rentabilidad por ponerla en alquiler es de 1,48%. Un per de 26 veces (ó 26 años) como el de España equivale a una rentabilidad del 3,81% -hace un año ofrecía el 3,7%- y está lejos de países semejantes, como Italia. Roma tiene un per de 20 veces, es decir, allí es más barato que en España comprar una vivienda

España, en el 'top 20' de las viviendas más caras del mundo (ranking)
   Fuente: global property guide   

 

Noticias relacionadas

¿Cómo saber si el precio de una vivienda es adecuado?

España avanza posiciones en el ranking inmobiliario de rentabilidad por alquiler

Ver comentarios (114) / Comentar

114 Comentarios:

30 Marzo 2010, 19:32

En la república Checa se fabrican los seats, en Marruecos se fabrica la ropa de zara, en Francia fabrican satélites.. En España tenemos una industria del ladrillo y del adobe olé, olé y olé

En el 2012 todos ricos trapicheando con pisitos, ánimo

30 Marzo 2010, 19:44

Aver, yo veo demasiado sentimiento negativo por aquí, vender se acaba vendiendo, pero siempre y cuando se haga una rebaja sustancial. La gente ya no compra para vender a los seis meses y sacarse un pico. Adaptarse al mercado, y punto

30 Marzo 2010, 19:49

In reply to by pere (not verified)

"Aver, yo veo demasiado sentimiento negativo por aquí, vender se acaba vendiendo, pero siempre y cuando se haga una rebaja sustancial. La gente ya no compra para vender a los seis meses y sacarse un pico. Adaptarse al mercado, y punto"

Vaya, vaya o sea que antes la gente compraba y vendía pisitos para "hacer negocio", para comprase un bmw con las plusvalias, ya que el banco daba creditos sin hacer preguntas

Pues va a ser que se han cometidos excesos y ahora tendremos que purgarlos jo, jo jo

30 Marzo 2010, 19:53

¿Que ha pasado con los billetes de 500?

Hace semanas que no veo ni uno

¡Que le den a la máquina otra vez!

¿Quien me va a comprar el pisito?

30 Marzo 2010, 19:56

Si a alguien le interesa tengo yo un piso en un 5º Sin ascensor, a reformar, en el barrio de chamberí, ideal como primera vivienda para pareja que es una preciosidad. Interior pero luminoso, eh. En el barrio con más solera de Madrid por sólo 330.000 euros ¡Un chollazo!!

Venga payo, coooomprámelo que me quiero ir con la parienta y los churumbeles a tenerife!!!

30 Marzo 2010, 20:08

Lo que ha pasado en España con el tema de la vivienda no tiene nada que envidiar a un timo piramidal tipo madoff, yo compro, tu me la comprás, yo compro más.. Y así hasta tener un país con 46 millones de millonarios ¿No?

Pues eso, con teorías propias de patio de colegio o manicomio así nos va a lucir el pelo. España tiene la mayor desproporción entre precio de vivienda y nivel salarial de todos los paises desarrollados, y hasta que no se corrija la economía seguirá sufriendo. Tan simple como eso.

30 Marzo 2010, 20:15

La verdad es que aunque las casas bajen un 50% desde los máximos de 2007, aún seguiran siendo caras

30 Marzo 2010, 20:27

Alguien sabe si es verdad que Marina d'or está a punto de quebrar????

30 Marzo 2010, 20:46

Alguien sabe si al resolver o anular un contrato de compraventa de una vivienda hay alguna forma de demandar condiciones abusivas por parte del vendedor para recuperar parte o todo de las cantidades aportadas? gracias

30 Marzo 2010, 21:32

A comprar, acomprar, que con estos precios se acaban en un plis plas

Increible lo de la comparación de precios y salarios con los ingleses, una vergüenza lo que han armado entre los bancos, las promotoras, el pp, el psoe

Espero que no piensen que los ciudadanos vamos a pagar el pato (o la estafa)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta