El precio de la vivienda en España sigue moderando su velocidad de caída según los datos del ministerio de vivienda. Las cifras oficiales marcan una caída del 4,5% interanual en el primer trimestre, frente al 6,2% que indicaba el trimestre anterior. En términos trimestrales, el descenso es del 1,3%
En tasa interanual, el índice general de precios registra descensos en todas las Comunidades Autónomas, con la excepción de Cantabria, que experimenta un incremento del 0,3%. En el resto, se registran bajadas superiores a la medida en Aragón (-6,9%), Illes Balears (-5,9%), Comunidad Valenciana (-5,8%), Andalucía (-5,2%), País Vasco y Canarias (-5,1%), Murcia (-5%), y Cataluña (-4,9%)
Con descensos inferiores a la media se sitúan Madrid (-4,3), Navarra (-4,1), Castilla-La Mancha (-3,2%), Ceuta y Melilla (-2,7), La Rioja (-1,8%), Asturias (-1,7%), Castilla y León (-1,6%), Extremadura (-1,4%), y Galicia (-0,6%)
Por otro lado, las provincias en las que se registran mayores descensos en los precios respecto al cuarto trimestre de 2009 son: Pontevedra (-4,3%), Teruel y Guadalajara (-4,1%), Almería (-3,5%), y Guipúzcoa (-3,3%). En el otro lado, las mayores variaciones positivas trimestrales se registran en Santander (4,6%), Zamora (4,1%), y Burgos (3,6%)
Vivienda Libre
En el primer trimestre de 2010, el precio medio del m2 de vivienda libre en España fue de 1.865,7 euros lo que representa una variación trimestral del -1,4% e interanual del -4,7%
En el caso de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) el precio medio se sitúa en 1.869,9 euros/m2. La variación trimestral es del -1,6% y la interanual del -4,6%
El precio medio del m2 de vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano) queda en 1.863,4 euros, con descensos de precios del 0,8% y del 4,8% en tasas trimestral e interanual, respectivamente
Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.644,5 euros/m2, Barcelona, 3.441,6 euros/m2, Sant Cugat del Vallés 3.328,8 euros/m2, Madrid 3.296,3 euros/m2 y Getxo, 3.267,7 euros/m2. En el otro lado, los precios más bajos se encuentran en Hellín, 772,7 euros/m2, Tomelloso, 797,8 euros/m2, Elda, 880,5 euros/m2, Ontinyent 884,2 euros/m2 y Villarrobledo, 886 euros/m2
Vivienda Protegida
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España es de 1.133,4 euros, precio ligeramente superior al registrado el cuarto trimestre de 2009 (0,8% de variación trimestral). La variación respecto al mismo trimestre del año anterior es de 1,9%
El ministerio de vivienda asegura que aunque la caída continúa, el descenso del precio medio de la vivienda mantiene la tendencia a ir amortiguándose que se inició en el tercer trimestre de 2009, es decir, que el porcentaje del precio cada vez baja menos desde que el índice tocó fondo en el segundo trimestre de 2009 con una caída de precios del 8,2%
121 Comentarios:
No os lo creéis ni vosotros, acabo de volver de vivir en Londres y, aparte de cosas supercutres, los precios de los pisos son el doble o triple que aquí... claro si te vas a algún barrio "guetto" lleno de viviendas que se caen a trozos y que dan miedo sólo entrar (llenas de basuras, ascensores rotos hace años, pintadas por todas las escaleras, tipo bronx, que son super-antiguas y de mala calidad, construidas por el estado para emigrantes y ahora en manos de los indios o paquistanies) a lo mejor encuentras algo de 180.000 euros. Y os hablo con conocimiento de causa.
______________________________________________________________
Yo conozco muchos barrios bien situados en Madrid con bloques de viviendas de más de 50 años construidas por el franquismo para acoger a población inmigrante y con calidades deplorables que ahora algún especulacerdo pretende vender por 300 mil euros ( no sé si serán paquistanies o extremeños)
Al que dice que en Alemania los precios son inferiores que aquí... ¿Cuánto vale el m2 en Japón, en roma, en amsterdam, en parís, en londres, en...? Es que os comparais con quien os interesa ¿No? No hay que mirar las medias, aquí en Albacete (concretamente en hellín) el m2 está a 700 euros.
Cerca del alexanderplatz, un barrio céntrico de berlín con muchas zonas verdes, se ha comprado un amigo mío un piso de 100 m2 por 110000 euros. ¿En qué buena zona de Madrid encuentras un piso así de nueva construcción con ascensor y zonas verdes? En Alemania la gente gana el doble que aquí y las casas son el doble o triple de baratas de que aquí.
Y en villaverde (Madrid) a 1.200 m2 (y es un barrio con metro y todo de Madrid, además tenéis muchos más alicientes: un polígono con prostitutas, la mayor concentración de emigrantes, bandas latinas, índice de paro, delincuencia...), si queréis comprar barato allí hay muchas casas.
Es una lástima que la codicia de unos cuantos borregos arrastre la economía de un país al desastre.
¿Nadie se da cuenta que lo que ha ocurrido en España con los "pisitos" de 200.000 euros no ha sido más que una demencial estafa piramidal, un tocomocho de tres al cuarto?
Que pena de rebaño
Precio m2 en usa: 960 eur
Precio m2 en Francia: 1.480 eur
Precio m2 en Alemania: 1.110 eur
.. ¿ Y piensa alguien que el ajuste en España ha terminado? ¿Aquí fabricamos los ladrillos con boñiga (importada) de avestruz , o que? ¿Voy a a pagar el doble por una casa cuando cobro la mitad que un alemán? ¿Quiero ser "propietario" a costa de pasarme el resto de mi vida comiendo chopped? ¿Queremos pagarles las vacaciones en puta cana a una pandilla de especulacerdos babosos que no han dado un palo al agua en su vida y encima quieren dar lecciones de honradez a los demás?
Conmigo que no cuenten, y espero que con vosotros tampoco. Yo no regalo nada a nadie.
Lo que ha pasado en España con el tema de la vivienda no tiene nada que envidiar a un timo piramidal tipo madoff, yo compro, tu me la comprás, yo compro más.. Y así hasta tener un país con 46 millones de millonarios ¿No?.
Pues eso, con teorías propias de patio de colegio o manicomio así nos va a lucir el pelo. España tiene la mayor desproporción entre precio de vivienda y nivel salarial de todos los paises desarrollados, y hasta que no se corrija la economía seguirá sufriendo. Así de simple.
El que no compre ahora se va a arrepentir el resto de su vida:
¿Quien puede resistirse a comprar algo que le va a costar "100", por lo que al cabo de 40 años acabará pagando "200" y que realmente no vale ni "50".
Sería de tontos no comprar, sobre todo ahora que nos van a poner el Euribor por las nubes juas juas
Comprad, comprad, que se acaban juas juas
Me da a mi que los que escriben aqui día y noche, con multitud de nicks, siempre lo mismo...esas estadisticas, bastante interesadas y muchas veces directamente falsas, comparando peras y naranjas...pues me da a mi que en realidad es sólo un tío.
Me da a mi que los que escriben aqui día y noche, con multitud de nicks, siempre lo mismo...esas estadisticas, bastante interesadas y muchas veces directamente falsas, comparando peras y naranjas...pues me da a mi que en realidad es sólo un tío.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pues menos mal que alguien comparte estadísticas contrastadas, sino nos estariamos fiando de comentarios absurdos sin respaldo económico del tipo "los pisos nunca bajan" , que mira a lo que nos ha llevado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta